¡Recupera tu equilibrio físico y mental! El nuevo curso “Yoga fácil en 30 minutos” de la Escuela Cuerpomente te ayudará a todo eso y más. De la mano de Alejandra Vidal, profesora de yoga certificada, aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar a practicar yoga y seguir tus sesiones de ejercicios cómodamente en casa.
Más información aquí
Un completo curso online tanto para yoga para principiantes o personas que nunca han hecho yoga y quieren hacer la iniciación al yoga. Pero también para personas que ya han probado el yoga y desean disponer de sesiones prácticas de calidad y asesoramiento experto para mantener su práctica de yoga en casa.
¿Por qué un curso para practicar yoga en casa?
El yoga aporta beneficios a muchos niveles: mejora tu estado físico, te aporta calma y concentración, y te ayuda a crecer como persona.
¡Descubre cómo puede ayudarte!
Con este curso los beneficios son muchos:
- Aprender a escuchar tu cuerpo y a ejercitarlo sin forzarlo, respetando sus límites.
- Ganar flexibilidad y mejorar tu postura, lo que te ayudará a aliviar y prevenir dolores musculares y contracturas.
- Relajarte y sentirte con más energía.
- Sentirte más fuerte y ágil en tu día a día.
- Armonizar tu cuerpo y tu mente, reforzando la sensación de tranquilidad, de calma y de claridad.
- Tomarás conciencia de tu cuerpo y de tu mente, no solo durante la práctica de yoga, sino también en tu día a día.
- Conectar de una forma más profunda con tu interior y con todo lo que te rodea.
- Disfrutar más del presente, mejorar tus relaciones y mantener alejado el estrés.
¡Transforma tu cuerpo, tu mente y tu vida¡
Más información
Qué es y qué busca el yoga
El curso se inicia con un poco de teoría, aunque siempre desde el punto de vista práctico. Esta parte te ayudará a tener una visión más amplia del yoga y a conocer las claves para hacer yoga en casa y sacarle el máximo partido. Concretamente aprenderás:
- Sus beneficios para el cuerpo, la mente y el crecimiento personal.
- Cómo se pone en práctica a través de 5 principios básicos: relajación, ejercicio corporal sin forzar, el cuidado de la alimentación, una respiración consciente y meditación.
- Las claves para elegir el estilo que mejor se adapte a tus necesidades.
- Qué necesitas para practicar, cómo prepararte para las sesiones y cómo evitar lesiones.
- Cómo aprovechar las sesiones al máximo, desde el momento el primer minuto hasta la relajación final.
¿Qué necesito para poder seguir este curso?
Necesitas muy poco: una esterilla, ropa cómoda y un rincón tranquilo donde poder practicar yoga en casa.
¿Preparada para cuidarte física, mental y espiritualmente? Más Información aquí