7 ejercicios antiaging para rejuvenecer tu cuerpo

La medicina antiedad más barata y eficaz es el deporte. Te hace estar bien por dentro y eso se refleja en el exterior. Además, hay ejercicios específicos que te ayudan a alejar los signos del paso de los años en las zonas donde más se notan.

Actualizado a
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

La medicina antiaging se basa en aplicar tratamientos que actúan directamente sobre el organismo para ralentizar el envejecimiento.

  • El ejercicio es uno de los pilares de esta disciplina médica, ya que los científicos cada vez están más convencidos de que practicarlo con regularidad es esencial para alargar la vida de las células.

El ejercicio con efecto antiaging

Con ciertos ejercicios podemos hacer que el tiempo pase más lentamente por nosotros, al menos en lo que respecta al cuerpo y la salud.

  • Actúa sobre los puntos clave. El paso de los años se nota más en ciertos puntos del cuerpo (el pecho, el interior de los brazos y de las piernas, el abdomen...), que pueden mostrar signos de flacidez. Hay ejercicios específicos que, practicados con constancia, le devuelven su aspecto joven.
  • Siéntete más vital. Tu salud física y psíquica mejora con el simple hecho de practicar algo de deporte cada día. Y sentirte ágil, fuerte y lleno de energía ya hace que tu aspecto sea más juvenil.
  • Quítale años a tu organismo. El ejercicio regular te garantiza una buena salud cardiovascular, aumenta la capacidad respiratoria y te ayuda a controlar las  cifras de tensión, colesterol y azúcar en sangre. Eso mantiene el organismo en plena forma durante años.

Para lograr estos tres objetivos te ofrecemos una rutina de 7 ejercicios que puedes llevar a cabo cómodamente en tu casa.

1 /7
Corrige tu postura y endereza tu espalda

1 | 7 Corrige tu postura y endereza tu espalda

Mantener la espalda recta, los hombros hacia atrás y la cabeza erguida puede quitarte años de encima. El siguiente ejercicio te ayuda a mejorar tu higiene postural.

  • De pie, coloca las manos por detrás de la cabeza y acerca los codos por delante.
  • Separa los brazos hacia atrás notando cómo se abre y se estira la parte alta de la espalda.
  • Haz 8 repeticiones.
Elimina la flacidez de los brazos

2 | 7 Combate la flacidez de los brazos

La cara interna de los brazos es una de las partes del cuerpo que más acusa el paso del tiempo. Para evitar su flacidez:

  • Coge una toalla y pásala por detrás de tu cuerpo cogiendo un extremo a la altura de los hombros, y el otro a la altura de la cadera. Estira y baja el brazo que tienes en alto 8 veces. Debes tensar la toalla al máximo al realizar las extensiones
  • Con la misma toalla, sujeta los extremos llevando los brazos por delante del pecho. Estira el brazo derecho al máximo y vuelve a juntar una mano con la otra. Repite 8 veces por lado.
Reafirma el pecho y luce escote

3 | 7 Reafirma el pecho y luce escote

Con la edad el  pecho tiende a caer. Por ello, conviene realizar ejercicios para mantener la musculatura pectoral:

  • Coge una pelota de gomaespuma y colócala entre tus manos flexionando los brazos y dejando los codos a la altura de los hombros. Junta una mano contra la otra apretando la pelota entre ellas, con presiones rítmicas y controladas. Haz 3 series de 10 presiones, descansando 20 segundos entre ellas.
  • A continuación, lleva los dos brazos por encima de la cabeza sujetando entre las manos la pelota, y muévelos ligeramente hacia atrás con movimientos cortos y controlados. Haz 10 repeticiones.
Logra un abdomen más firme

4 | 7 Logra un abdomen más firme

Un vientre abultado también puede hacer que sumemos años. Para reducir tripa:

  •  Túmbate boca arriba y lleva la pierna derecha al pecho. Sujétala con las manos y eleva la pierna izquierda.
  • Sube y baja la pierna semiflexionada. Haz 20 repeticiones con cada lado.
Recupera cintura y gana agilidad

5 | 7 Recupera cintura y gana agilidad

Con los años es fácil aumentar el perímetro de la cintura. Para reducirla:

  • De pie con las piernas a la anchura de las caderas, inclina el cuerpo hacia delante llevando una mano hacia el pie contrario.
  • Ve cambiando el peso del cuerpo de derecha a izquierda con las rodillas flexionadas. Haz 3 series de 8 inclinaciones.
Elimina papada y logra un cuello terso

6 | 7 Elimina papada y logra un cuello terso

Puedes realizar ejercicios muy sencillos para fortalecer el cuello y la parte baja de la mandíbula, pero tienes que ser constante si quieres notar resultados.

  • Siéntate con la espalda bien recta y los hombros bajos. Mira al frente y coloca las manos en la base del cuello, donde comienza el escote. Saca la mandíbula hacia fuera.
  • Vuelve a la posición inicial y realiza movimientos cortos y rítmicos sacando con fuerza la mandíbula hacia delante. Haz 10 repeticiones y descansa.
Tonifica muslos y afina caderas

7 | 7 Tonifica muslos y afina caderas

La cara interna de las piernas también acusa la pérdida de tersura. Para evitarlo:

  • Siéntate en el suelo con las piernas abiertas y los pies apoyados. Coloca una pelota en la cara interna de las rodillas y presiónala con ellas realizando movimientos lentos. Repite 8 veces.
  • Luego, realiza 8 movimientos más pero cortos y rápidos. Combina los dos ritmos.
Apertura ejercicios
Archivo RBA