3 ejercicios fáciles para ganar flexibilidad y sentirte ligera

¿Te has fijado que bien sienta estirar los brazos al levantarte? Pues con estos ejercicios puedes activar tu cuerpo en un momento y ganar esa flexibilidad que te hará sentir mejor.

Actualizado a
doctor sagrera ferrandiz
Dr. Sagrera-Ferrándiz

Médico y Magister en Medicina Manual y Osteopatía

1 /3

1 | 3 Gana fuerza y estabilidad

De pie eleva poco a poco una pierna hacia atrás y agárrate el empeine con la mano del mismo lado. Inspira suavemente mientras extiendes el brazo contrario hacia arriba y estira un poco más la pierna hacia atrás como si llevaras el pie hacia el techo alejándolo de los glúteos. Siente como se estira el muslo y también se extiende la columna. Mantén la mirada al frente y el mentón alejado del pecho. Haz 5 respiraciones, cambia de pierna y de brazo y respira lentamente 5 veces más.

2 | 3 Espalda tonificada y sin dolor

Levanta el brazo derecho, dobla el codo y lleva la mano por detrás de la espalda. Lleva la otra mano por detrás de la cintura e intenta tocar las puntas de los dedos de las dos manos por detrás de la espalada. Aguanta unos segundos mientras respiras suavemente. Mantén la cabeza erguida, sin llevar la barbilla hacia el pecho. Repite de nuevo cambiando las manos de lado. 

3 | 3 Activa la columna

Lleva tus manos a la espalda. Estira los brazos hacia atrás y sube las manos hacia el techo al mismo tiempo que vas doblando el tronco despacio y llevas la cabeza hacia el suelo. Haz el movimiento con suavidad y al llegar abajo mantén la posición unos segundos mientras vas respirando poco a poco. Sube y repite 3 veces.

sagrera home

Seguro que has oído decir que hacer estiramientos por la mañana cuando te levantas resulta muy beneficioso.

También lo es al final del día, para destensar todo el cuerpo y prepararlo para un descanso reparador.

El Dr. Sagrera-Ferrándiz, médico y magister en Medicina Manual y Osteopatía, te propone esta serie de 3 ejercicios pensados para cuidarte.

Y es que con este tipo de ejercicios, estiras toda la musculatura pero a la vez también venas, piel, ligamentos... Así, logras mayor flexibilidad en tus movimientos, alargas los músculos mejora el sistema inmune.

Tu cuerpo queda preparado y evitas dolor, contracturas y otras lesiones.