El sangrado nasal, tanto en niños como en adultos, no es algo que, en principio deba preocuparnos, salvo que se presenten con excesiva frecuencia y en cantidades fuera de lo normal.
Además, es una situación muy común que afecta a más del 60% de la población en algún momento en la vida. A pesar de asustar, los sangrados de la nariz raramente causan complicaciones relevantes. En la mayoría de los casos, la pérdida de sangre puede ser fácilmente controlada en casa.
- En adultos es una problemática que puede afectar a algunas personas de forma recurrente o sin motivo aparente. En esos casos, y para averiguar el origen del sangrado, sería conveniente consultar a un médico para que determinara la causa y descarte posibles desencadenantes más serios.
- En la galería que acabas de ver hemos reunido las causas más comunes y algunas de las menos frecuentes que pueden provocar una hemorragia nasal (epistaxis).
¿CÓMO FORTALECER LOS CAPILARES DE LA NARIZ?
Siempre que el sangrado no esté motivado por un problema de salud más grave y se dé simplemente por pequeñas lesiones físicas, como por ejemplo, al rascarse las fosas nasales con fuerza moderada, hay algunas medidas que te ayudarán a fortalecer los vasos sanguíneos.
Una de las más sencillas es a través de la dieta. Para ello, refuerza la cantidad de vitamina C que incluye tu alimentación diaria.
- Puedes encontrar este micronutriente en las fresas, kiwi, tomate, naranjas y mandarinas, entre otros alimentos.