Esta es justo la grasa que hay que activar si quieres adelgazar rápido (trucos para hacerlo bien)

Hay un tipo de grasa en nuestro cuerpo que es la encargada de producir calor para regular la temperatura corporal. Además, si la activas gastarás más calorías y conseguirás una protección extra frente a la obesidad y la diabetes tipo 2. ¡Te contamos cómo hay que hacerlo!

Actualizado a
Activar la grasa parda

Los ejercicios de fuerza muscular que involucren a grandes grupos musculares activan la grasa parda.

iStock
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

¿Haces todo bien para adelgazar pero los resultados no son los que buscas? Puede que debas concentrarte en activar tu metabolismo de otra manera para conseguir los resultados que deseas.

Activar la grasa parda puede ayudarte. ¿La conoces? A la grasa parda o marrón se la conoce como la grasa buena porque aumenta el gasto energético y cada vez son más los estudios que sugieren que ayuda a combatir la obesidad e incluso la diabetes tipo 2.

En concreto, la grasa parda es un tipo de tejido adiposo especializado que es capaz de quemar calorías y generar calor, y, como decíamos, su activación puede tener efectos positivos en el metabolismo y la regulación del peso corporal.

Jonatan Ruiz, profesor del departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, nos explica qué función tiene este tipo de grasa y cómo podemos activarla.

 

Qué función tiene la grasa parda en el organismo

La principal función de la grasa parda es la termogénesis, es decir, producir calor cuando el cuerpo se expone al frío para regular la temperatura corporal.

Esta función se realiza mediante una proteína llamada UCP-1 que se encuentra en el interior de la célula de grasa parda (adipocito pardo) y que utiliza triglicéridos y glucosa como combustible para transformarlos en calor.

Activar la grasa parda acelera el metabolismo

La grasa parda también aumenta el gasto energético, ayudándote a quemar más calorías. Varios estudios han demostrado que, cuando el tejido adiposo pardo está activado, el gasto metabólico basal aumenta en un 5%.

Esto se traduce en unas 100-115 kcal más quemadas al día sin hacer nada especial, simplemente tu metabolismo quema más.

Activar la grasa parda ayuda a adelgazar de forma más rápida

El aumento del gasto calórico en reposo equivale a una pérdida de unos 4,7 kg al año. Estos datos dejan claro que estimular la grasa parda es una ayuda para adelgazar de forma más rápida.

En investigaciones realizadas en animales también se ha demostrado que si el tejido adiposo está activado, la energía que se gasta al hacer la digestión aumenta un 50%.

"En humanos no está del todo claro si esto es así, –explica el profesor Ruiz– pero hay estudios que sugieren que podría aumentar al menos un 20-30%".

Activar la grasa parda previene la diabetes y la obesidad

"Si la grasa parda produce calor a partir de triglicéridos (que es un tipo de grasa) y glucosa, es lógico que también ayude a combatir el acúmulo de grasa y los niveles de glucosa en sangre, por eso se cree que es una aliada contra la obesidad y la diabetes tipo 2", asegura el profesor Jonatan Ruiz.

Qué mecanismos activan la grasa parda en el cuerpo

Tu organismo crea o activa grasa parda mediante tres mecanismos:

  • El sistema nervioso, cuando se aviva con el frío, segrega neurotransmisores (catecolaminas) que estimulan el tejido pardo.
  • El corazón, si late a un ritmo intenso, libera una hormonas llamadas péptidos natriuréticos que también lo activan.
  • El músculo, al contraerse, segrega una serie de hormonas conocidas como miokinas que estimulan la transformación de la grasa común o blanca en parda. Y este adipocito transformado es lo que se denomina grasa beige. Este proceso se llama ‘browning’ of enmarronamiento.

El profesor Jonatan Ruiz asegura que no hay mejor opción para estimular los tres mecanismos anteriores que hacer ejercicio: "cuando haces ejercicio, el sistema nervioso simpático segrega catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), también el corazón empieza a latir con intensidad para enviar sangre y oxígeno a todo el organismo, y además se produce una contracción muscular".

El ejercicio que más activa la grasa parda

Para personas con obesidad o que deseen perder peso se recomienda ejercicio de tipo aeróbico como andar, bicicleta, nadar, elíptica, así como ejercicios de fuerza muscular que involucren a grandes grupos musculares.

Es muy importante que el tipo, frecuencia, duración e intensidad de la sesión de actividad física esté planificado de acuerdo a la capacidad y circunstancias de cada persona. Por tanto, debe estar supervisado por un especialista.

Y si se acumula grasa abdominal, es muy importante realizar ejercicios de resistencia (con pesas) para desarrollar músculo, que al final es el que te ayudará a activar la grasa parda y aumentar el gasto energético.

exponerse al frío también activa esta grasa

Las bajas temperaturas estimulan el tejido adiposo pardo. Todo aquello que suponga una exposición a un frío tolerable aumenta tu gasto energético (quemas más calorías sin hacer ninguna actividad extra). Algo tan fácil como bajar el termostato de casa en invierno puede ayudar a activar la grasa parda.

También hay investigaciones que sugieren que estimular la producción de melatonina (sencillamente con una buena higiene del sueño) puede ayudar a activar la grasa parda. En este sentido, Jonatan Ruiz asegura que, "aunque se han realizado estudios en animales, no hay suficiente evidencia científica para extrapolar estos datos en humanos".

Bibliografía: