La Sociedad Española de Neurología calcula que el 48% de la población adulta no tiene un sueño de calidad. Unos hábitos saludables es básico para dormir bien pero hay ayudas que pueden resultar muy útiles. Tomar una infusión a base de plantas, raíces o frutas con propiedades relajantes antes de dormir puede ser una buena opción que nos ayude a conciliar el sueño.
Además, el ritual de preparar y tomar una infusión tiene un efecto calmante. Y beber algo caliente antes de dormir favorece el sueño porque reduce la presión arterial, por lo que es especialmente recomendable si te sientes enérgico a última hora del día.
Los especialistas de Sleep Advisor, portal especializado en el sueño, han realizado una selección de las infusiones que más ayudan a dormir mejor.
1. Infusión de manzanilla
La manzanilla es la infusión con efecto calmante más popular. El extracto de flor de manzanilla que se utiliza en las infusiones contiene un compuesto químico llamado apigenina. El efecto sedante de la manzanilla se produciría porque la apigenina actúa sobre receptores en el cerebro como la benzodiazepina y el GABA, que se sabe que disminuyen la ansiedad e inician el sueño, señalan los expertos.
Tomar una manzanilla antes de dormir también mejora las digestiones y alivia los cólicos menstruales, factores que pueden afectar al sueño.
2. Infusión de cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, una sustancia con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas. La cúrcuma mejora el sistema inmunitario, es anticancerígena y previene el envejecimiento. Además, también induce al sueño.
Los expertos se Slepp Advisor recuerdan que la infusión de cúrcuma puede prepararse con un par de cucharaditas de polvo puro de cúrcuma o cúrcuma rallada molida o deshidratada hervidas en dos tazas de agua.
3. Infusión de raíz de valeriana
La raíz de valeriana lleva siglos utilizándose para conciliar el sueño y reducir la ansiedad. Los estudios clínicos realizados sobre la eficacia de la valeriana sugieren, aunque de forma no concluyente, que estimula el receptor GABA del cerebro, una puerta de entrada neurológica para las sustancias químicas que inducen el sueño, apunta Sleep Advisor.
Este proceso es similar al que realizan las benzodiazepinas y los medicamentos para combatir el insomnio. De todas maneras, se desconoce el efecto neurológico real que realiza la valeriana para conciliar el sueño, pero su uso durante siglos con este fin avala su eficacia.
4. Infusión de plátano
Esta infusión es poco habitual, pero también favorece el sueño gracias al contenido en potasio y magnesio del plátano que ayuda a relajar la musculatura y los vasos sanguíneos.
Para prepararlo, corta los extremos del plátano y hiérvelo sin pelar en dos tazas de agua durante 15 minutos. También puedes hervirlo en rodajas pero sin pelar.
5. Infusión de lavanda
La lavanda es otro de los grandes aliados para aliviar el estrés, relajarse y dormir de un tirón. Sus propiedades sedantes, ansiolíticas y analgésicas la convierten en una planta adecuada en caso de insomnio. También alivia los dolores de cabeza y relaja la musculatura tras un esfuerzo, por lo que es una buena opción si haces ejercicio a última hora del día.
Para preparar la infusión de lavanda, sumerge las hojas y flores secas en agua hirviendo y deja reposar 10 minutos.
6. Infusión de jengibre
El jengibre alivia las digestiones, por lo que es adecuado si las molestias estomacales dificultan el descanso. Para prepararlo en infusión, hierve 20 g de jengibre fresco en 1 taza de agua durante 20 minutos a fuego lento y luego deja reposar 10 minutos más. Puedes mezclarlo con manzanilla, canela y limón.
7. Infusión de canela
La infusión de canela no solo es una ayuda para dormir. Se ha demostrado que la canela también contribuye a regular el azúcar en la sangre, favorece la pérdida de peso por su acción termogénica que activa el metabolismo, reduce el colesterol, estimula el sistema inmunológico, mejora la digestión y alivia el dolor de regla, por lo que es recomendable si las molestias menstruales dificultan el sueño.
Para prepararla en infusión hierve un palito de canela en agua durante 15 minutos.
8. Infusión de Hierba de San Juan
Es un clásico para conciliar el sueño cuando el estrés o los nervios nos impiden hacerlo. La hierba de San Juan es un antidepresivo natural que reduce la ansiedad. Deben tomarse precauciones porque puede interactuar con algunos fármacos.
9. Infusión de Menta
La menta está indicada en el alivio de la digestiones y la migraña. Si el dolor de estómago o la cefalea nos impiden el descanso, la infusión de menta sería una buena opción antes de dormir, ya que también tiene propiedades relajantes.