Lentillas de colores y fantasía en Halloween: un peligro para los ojos

Las lentillas de fantasía son uno de los complementos estrella en Halloween, pero si no están homologadas ni adaptadas por un óptico-optometrista puede provocar irritación ocular, conjuntivitis y otras reacciones en los ojos.

Actualizado a
lentillas halloween

El mal uso de las lentillas de fantasía puede provocar reacciones alérgicas en los ojos.

istock
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Las lentes cosméticas de fantasía permiten modificar el color y aspecto del iris para ofrecer un resultado lo más realista posible en función del disfraz elegido. Por eso cada vez se venden más en épocas como Halloween o Carnaval y es fácil encontrarlas en cualquier óptica.

El problema es que muchas veces las lentillas de fantasía se adquieren en comercios físicos y online no autorizados, no están homologadas y no han sido prescritas ni adaptadas por un óptico-optometrista. Y esta práctica entraña ciertos riesgos.

Riesgos de las lentillas de fantasía para los ojos

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alerta que las lentes cosméticas de fantasía no homologadas y sin la prescripción o adaptación por un profesional óptico-optometrista pueden provocar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión.

El CNOO alerta que las lentes cosméticas de fantasía se consideran productos sanitarios, por lo que se deben adaptar a cada paciente. Hay que evaluar las particularidades de cada ojo para evitar síntomas como la sequedad o incluso el dolor, que pueden estar provocados por el material de la lente.

"Muchos usuarios de lentes de contacto creen que les sirve cualquier lente, incluidas las cosméticas, y que no precisan una nueva adaptación del óptico-optometrista. Esto es un error, pues es este profesional el que puede instruir en el uso, manipulación y conservación de este tipo de lentes, además de prescribirle unas lentes de contacto homologadas y seguras", explica Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CNOO.

Consejos para usar bien las lentillas de fantasía

Las lentillas de fantasía requieren unas pautas de mantenimiento e higiene para reducir el riesgo de lesiones corneales o infecciones oculares. Para evitar estos problemas, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas aconseja lo siguiente:

  • Acude a tu óptico-optometrista para saber si eres apto para llevar este tipo de lentes y te aconseje cuales te convienen.
  • Si notas molestias al ponértelas, acláralas con el líquido correspondiente y asegúrate de que no están del revés ni se ha introducido ningún cuerpo extraño.
  • Cuando lleves lentes de contacto por primera vez, mira directamente hacia abajo y luego parpadea hasta que se ajusten.
  • Lleva a cabo una estricta higiene, incluido el lavado y secado de manos antes de manipularlas, para evitar posibles infecciones.
  • Como se trata de un accesorio puntual, es importante no utilizar las lentes cosméticas de fantasía más horas de lo estipulado.
  • Evita adquirir estos productos en puntos de venta no autorizados, ya que no suelen estar sujetas a ningún tipo de control o medida de seguridad.

Precauciones al usar maquillaje de fantasía para los ojos

Muchas infecciones y lesiones oculares vienen por una utilización inadecuada del maquillaje ya que una manipulación deficiente puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos, apunta el CNOO. Para evitarlo:

  • Lava bien las manos antes de maquillar los ojos y utiliza cosméticos indicados para el área ocular.
  • Cierra bien los ojos cuando apliques purpurina o brillantina.
  • Las pestañas postizas pueden ulcerar la córnea en caso de caer dentro del ojo o provocar irritación en la piel debido a su adhesivo. Es recomendable elegir adhesivos libres de sustancias irritantes y retirar las pestañas con cuidado una vez acabe la fiesta para que los ojos descansen, apuntan los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Al desmaquillarte es recomendable quitar previamente las lentes de contacto para evitar que entren en contacto con algún resto del maquillaje.

Otros complementos de halloween que pueden afectar a la vista

Al margen de las lentillas de fantasía, desde el CNOO alertan que hay otros complementos habituales en época de Halloween que también pueden afectar de forma más o menos directa a los ojos.

Caretas y antifaces pueden limitar la visión y provocar caídas. También pueden impedir que las lentillas se aireen correctamente, lo que puede provocar molestias y sequedad ocular.

Lupas, anteojos o prismáticos son otros accesorios de disfraces que pueden ser un riesgo para los ojos, sobre todo si los utilizan niños.