¿Te mareas cuando te levantas? Dos maneras para que no te pase

La hipotensión ortostática provoca mareos o incluso desmayos al levantarte porque cae en picado la presión arterial. Un equipo de investigadores ha comprobado que levantar las piernas antes de levantarte o cruzarlas una vez de pie puede evitarlo.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

¿Te mareas cuando te levantas? Dos sencillas maniobras pueden evitarlo
iStock by Getty Images

Sentirse mareado al ponerse de pie es bastante habitual. Se debe a un trastorno conocido como hipotensión ortostática o hipotensión postural, en el que se produce una bajada puntual de la presión arterial y un aumento de la frecuencia cardíaca.

La hipotensión ortostática afecta a un 40% de la población, aunque se trata de un trastorno poco estudiado. Poco se sabe de los mecanismos que la provocan o del manejo de los síntomas. Tampoco hay fármacos para tratarlo.

Un nuevo estudio de la Universidad de Calgary en Canadá ha demostrado que dos maniobras muy sencillas para activar o tensar los músculos de las piernas antes o después de ponerte de pie pueden ayudar a evitar esos desagradables mareos.

Bajada brusca de la presión arterial

La hipotensión ortostática se define como la disminución transitoria de la presión arterial sistólica en más 40 mm Hg o la presión arterial diastólica en más de 20 mm Hg dentro de los primeros 15 a 30 segundos después de ponerse en posición vertical.

  • Esta caída de la presión arterial puede provocar mareos, náuseas o visión borrosa, e incluso leves desmayos o síncopes. Generalmente la presión normal se recupera entre 45 y 60 segundos después de levantarte.

La causa más probable de esa caída exagerada de la presión arterial se explicaría por la vasodilatación rápida y excesiva que se produce en los vasos de los músculos de la piernas, que son claves para mantenerse de pie.

Un problema sin tratamiento

"Probablemente casi todo el mundo ha experimentado mareos en algún momento después de ponerse de pie", explica el investigador Satish R. Raj, de la Universidad de Calgary y principal autor del estudio.

"Para algunas personas, esto ocurre con frecuencia y puede ocurrir varias veces al día, lo que puede ser muy aterrador e impactar negativamente en su calidad de vida", añade.

De hecho, no hay tratamiento para la hipotensión ortostática más allá de la recomendación de levantarse lentamente o, si estás estirado, sentarse primero antes de ponerte de pie.

El equipo de investigadores de la universidad canadiense se propuso estudiar el tema a fondo para proporcionar alguna técnica que permitiera mejorar los síntomas.

Maneras de evitar el mareo

Teniendo en cuenta que el mareo se produce por una dilatación exagerada de los vasos sanguíneos de los músculos de las piernas, estudiaron si determinadas maniobras físicas antes o después de ponerse de pie podían evitar la caída de la presión arterial.

En la investigación participaron 22 mujeres con un historial alto de desmayos justo después de ponerse de pie. Todas ellas hicieron 3 pruebas distintas:

  • La prueba control consistió en ponerse de pie sin más.
  • En la segunda prueba, antes de ponerse de pie activaron los músculos de las piernas levantando una rodilla y después la otra durante 30 segundos.
  • En la tercera prueba, una vez de pie, tensaron los músculos de los muslos y los glúteos cruzando las piernas varias veces durante 30 segundos.

En las tres pruebas, las participantes primero habían estado sentadas durante 10 minutos y se mantuvieron de pie durante 2 minutos más para comprobar si se producía el mareo.

Los investigadores comprobaron que tanto la segunda como la tercera maniobra evitan la caída de la presión arterial al levantarse y, en consecuencia, previenen el mareo. Y lo consiguen mediante dos mecanismos distintos:

  • La preactivación de los músculos de las piernas movimiento las rodillas antes de levantarte aumenta el gasto cardíaco, lo que reduce la bajada de la presión arterial.
  • La compresión de los músculos cruzando las piernas al ponerte de pie aumenta el volumen sistólico (el volumen de sangre que expulsa el corazón), evitando así la disminución de la tensión.

Fácil y gratuito

Levantar las rodillas varias veces ante de ponerte de pie, o cruzar 30 segundos las piernas una vez de pie. Dos sencillos movimientos que pueden evitar esos desagradables y temidos mareos.

"Nuestro estudio proporciona una técnica de control de síntomas novedosa y gratuita que los pacientes con hipertensión ortostática pueden usar para controlar sus síntomas", concluye el autor del estudio. Y no cuesta nada ponerla en práctica.