Moldea tus brazos y evita el dolor de hombros

No se trata de conseguir unos brazos con músculo, sino de afinar y moldear su forma para que queden firmes pero bonitos. Además, trabajarás las articulaciones de los hombros para evitar y aliviar dolores en esta zona.

Actualizado a
apertura
Mérida con fondo
Cristina Mérida

Entrenadora personal

Ha llegado el buen tiempo y seguramente tienes en tu armario una blusa o un vestido de tirantes que te apetecería ponerte pero quizá no te atreves porque piensas que tus brazos no están lo suficientemente definidos.

  • Cuando la musculatura de esa zona pierde su tono (algo común porque no solemos usarla al realizar movimientos habituales) enseguida se ve la flacidez.

figura “sin complejos”, bonita y tonificada

Pero todavía estás a tiempo de hacer una “puesta a punto” de los brazos y, de paso, de perder algún kilo y de embellecer toda la parte superior de tu cuerpo con esta combinación de ejercicios. La única forma de evitar que los brazos se “descuelguen” es realizar ejercicios específicos como los que te proponemos a continuación.

Si los pones en práctica (y eres constante) notarás resultados en solo un par de semanas. Así, este verano te sentirás más a gusto con tu figura porque, además...

  • Tu escote se verá más terso. Algunos ejercicios para los brazos ayudan a la vez a reforzar la musculatura pectoral. Te sorprenderá cómo contribuyen a mejorar la zona del escote, que se verá más tersa y tonificada, en definitiva, más joven.
  • Lucirás una espalda bonita. Cuando trabajas el pecho fortaleces también la parte alta de la espalda y los hombros y por eso caminas más erguida, lo que hace que tu figura se vea todavía más estilizada y ¡muy bonita!

¿Qué cambios notarás?

Conseguir unos brazos bonitos no es una misión imposible. Al contrario, es una de las zonas que mejor responde al ejercicio. Si eres constante, enseguida notarás cambios.

  • Más forma. Te proponemos utilizar pequeñas pesas, toallas... Al realizar los movimientos con solo algo de resistencia lograrás “endurecer” los músculos pero sin desarrollarlos en exceso.
  • Piel más elástica. Con el paso del tiempo las fibras que sostienen la piel (el colágeno y la elastina) tienden a degradarse, lo que da lugar a la flacidez. Con estos ejercicios frenarás ese proceso.
  • Menos grasa. Alrededor de los brazos suele acumularse grasa, que hace que se vean anchos. Si realizas los ejercicios a buen ritmo eliminarás grasa acumulada y se verán más delgados.
1 /8
Brazos4

1 | 8 Más firmeza con poco esfuerzo

Para este ejercicio necesitarás unas mancuernas de medio kilo o unos botellines pequeños llenos de agua:

  • Sitúa la pierna izquierda por delante de la derecha e inclina el cuerpo hacia delante, apoyando la mano sobre el muslo –no en la rodilla– del mismo lado.
  • Lleva el brazo derecho atrás hasta que el codo quede en línea con el hombro. Haz flexiones con el codo sin balancear los brazos. Repite 8 veces con cada brazo.
Brazos

2 | 8 Tijeras para quemar más grasa

De pie, con las piernas abiertas a la anchura de las caderas, sujeta ahora una pesa en cada mano. 

  • Con los brazos en cruz, realiza movimientos de flexión y extensión alternando los brazos. Lleva la pesa hacia el hombro y luego hacia fuera
  • A continuación, estira los brazos por delante del cuerpo, a la altura del pecho. Realiza “tijeras” cruzando y descruzando los brazos de forma corta y rítmica.
  • Realiza estos dos ejercicios durante 3 o 4 minutos cada uno. Inspira y espira de forma rítmica mientras los llevas a cabo.
Brazos5

3 | 8 Fortalece tu espalda

El movimiento del “aleteo” fortalece los hombros y la parte alta de la espalda:

  • De pie con las piernas algo abiertas y las rodillas semiflexionadas inclina el cuerpo hacia delante.
  • Abre los brazos en cruz sin estirarlos del todo y ciérralos por delante del cuerpo.
  • Haz 2 series de 8 repeticiones

Si lo prefieres, puedes hacer el ejercicio sentada en una silla inclinando el cuerpo hacia delante.

Brazos3

4 | 8 Traza círculos y gana movilidad

De pie, con los pies separados, coge un abanico con la mano izquierda y coloca la derecha en la cadera:

  • Sujeta el abanico firme pero sin apretarlo. Comienza a girar la muñeca y luego ve trazando círculos más amplios con el brazo y el hombro.
  • Ve subiendo el brazo por delante del cuerpo sin parar de girar el abanico. Pásalo por encima de la cabeza y vuelve a llevar el brazo al lateral.
  • Haz 3 giros completos con el brazo izquierdo, cambia el abanico de mano y repite con el derecho.
Brazos7

5 | 8 Fortalece la cara interna

Pasa una goma elástica por detrás de tu cuerpo, cogiendo cada extremo con una mano.

  • La derecha debe quedar a la altura de tus hombros y la otra a la de la cintura.
  • Estira del brazo derecho sin mover el izquierdo tensando al máximo la toalla y relaja.
  • Repite 8 veces cambiando de brazo.
Brazos2

6 | 8 Afina aún más los brazos

Siéntate en una colchoneta con las piernas un poco flexionadas y los talones apoyados en el suelo:

  • Pasa una banda elástica por los pies y sujeta cada extremo con una mano. Mantén la espalda recta y el abdomen apretado. Inspira y, al espirar, flexiona los brazos tirando de ellos ligeramente hacia atrás mientras abres y tensas la banda por sus extremos.
  • Relaja la tensión y vuelve a estirar. Afloja la banda y lleva los brazos hacia delante. Haz 10 repeticiones en total.
Brazos6

7 | 8 Realza tu pecho

Coge una pelota pequeña de las llamadas “anti-estrés” y siéntate en la postura del indio.

  • Sujeta la pelota con tus manos, flexionando los brazos por delante de tus hombros. Aprieta presionando bien y relaja con movimientos rítmicos. Hazlo 8 veces con presiones lentas y otras 8 con presiones rápidas.
  • Haz 3 series de dos tandas de 8 repeticiones. Lleva una respiración suave y rítmica durante todo el ejercicio y procura mantener el abdomen bien apretado.

8 | 8 Da movilidad a tus hombros

Túmbate en una colchoneta o toalla con los brazos abiertos en cruz, los pies algo separados y las rodillas exionadas:

  • Ve llevando lentamente los brazos por delante de tu cuerpo hasta cruzarlos por encima de tu pecho.
  • Después sepáralos trazando un círculo hasta que queden por encima de la cabeza.
  • Hazlo 8 veces.