Cómo tener los dientes más blancos: 8 consejos que funcionan

Una sonrisa con dientes blancos y alineados es espectacular. Para alinear los dientes deberás acudir a un especialista y para tenerlos más blancos puedes probar algunas soluciones prácticas. Hemos recopilado 8 consejos para blanquear los dientes.

Actualizado a
Cómo tener los dientes más blancos
iStock

Algunos hábitos que parecen inofensivos pueden oscurecer o manchar tus dientes.  

Sira Robles
Sira Robles

Periodista especializada en salud

Para mantener los dientes sanos y blancos hay factores básicos que seguro que ya conoces: mantener una correcta higiene dental y visitar al dentista periódicamente. Pero eso no es todo.

Existen muchos productos y remedios caseros que prometen unos dientes blancos rápidamente, pero debes tener cuidado porque no todos son beneficiosos para la salud bucodental. Lo que sí te ayudará a mantener tus dientes limpios y blancos es realizar unos sencillos gestos cotidianos y evitar hábitos aparentemente inofensivos que pueden estar perjudicando al aspecto de tu dentadura.

¿Cuál es el color natural de los dientes?

A diferencia de los que solemos creer, el color natural de unos dientes sanos no tiene por qué ser blanco nuclear. Cada persona tiene un color diferente que puede variar de tonalidades de blanco a amarillo claro o gris claro, dependiendo de la estructura y el grosor del esmalte dental y la dentina (el tejido calcificado de debajo del esmalte que conforma la mayor parte de la estructura del diente).

La tonalidad y el brillo de los dientes dependen de muchos factores, como la edad, el estilo de vida, la dieta y los hábitos de higiene oral.

  • Si no hay una buena higiene dental o la dieta es muy rica en determinados alimentos o bebidas que tiñen los dientes, estos pueden volverse más amarillos o tener manchas.
  • También ciertos medicamentos, enfermedades, lesiones, o simplemente el envejecimiento natural, pueden hacer que los dientes cambien de color.

¿Cómo tener los dientes blancos?

Tener unos dientes blancos y brillantes no solo puede darle un poco más de confianza, también es una señal de que tu boca goza de buena salud. Estos 8 consejos te ayudarán a cuidar tu sonrisa:

1. Hay colutorios que amarillean los dientes

Comprueba si llevan clorhexidina. Si es así, resultan muy efectivos para controlar la placa bacteriana, pero usados de forma regular dejan los dientes con manchas de color oscuro.

  • Hazte una limpieza bucal una o dos veces al año para recuperar el tono natural de tu dentadura.

2. los suplementos de hierro amarillean los dientes

Puede que te hayan recetado hierro para tratar una anemia. Debes saber que este mineral reacciona con las bacterias de la placa bacteriana y se deposita en forma de óxido ferroso, dando lugar a unas manchas marronáceas.

  • No te alarmes. Las manchas producidas por esta ingesta de hierro desaparecen fácilmente con una limpieza dental.

3. frotar más no deja los dientes más blancos

No por frotar más fuerte conseguirás que te queden más blancos. Al contrario, estarás erosionando el esmalte y harás más visible el color de la dentina, con sus tonos amarillos o grises. Elige siempre cepillos de cerda media o suave y evita cepillarte justo después de ingerir bebidas o alimentos ácidos porque aumentarás la erosión.

Si te cepillas con fuerza puedes erosionar el esmalte

  • No uses dentífricos con textura arenosa. Su acción es abrasiva y si prometen aclarar los dientes es porque ¡actúan como si los lijaran!

4. El frío y el calor afectan al color del esmalte

Los cambios térmicos agrietan el esmalte de los dientes, que ya hemos visto que es su primera capa defensiva.

Cuantas más microfisuras tenga el esmalte, más pigmentos podrán acceder a la dentina. Y una vez que han llegado al interior del diente dejan manchas mucho más difíciles de quitar.

  • Usa una pajita para tomar bebidas frías. Así evitarás también molestias si los tienes sensibles.

5. Cuidado con los blanqueadores caseros

Algunos trucos domésticos son muy populares para blanquear los dientes, pero ¡cuidado!, porque suelen resultar abrasivos para el esmalte. Una vez dañado, nunca más se restituye, así que presérvalo al máximo.

  • ¡Nunca uses vinagre! No recurras jamás al ácido acético: puede eliminar manchas pero al mismo tiempo "barre" el esmalte, lo que favorece que el diente se tiña a la mínima exposición a alimentos pigmentantes.

El vinagre blanquea, pero elimina el esmalte del diente

  • Ni bicarbonato con limón. Sigue recomendándose, perosu ácido erosiona los dientes como si los frotáramos con papel de lija. Se trata de un auténtico disparate que hace a los odontólogos llevarse las manos a la cabeza.

6. el tabaco y el café amarillean

Los pigmentos del humo del tabaco (la nicotina y el alquitrán) se van quedando pegados en la superficie de los dientes y pueden incluso provocar que su color se vuelva negruzco.

Con el café pasa exactamente lo mismo. Y por eso, las personas que suelen fumar y tomar café a menudo presentan la inconfundible sonrisa del fumador.

Tomar un café y luego fumar ensucia los dientes el doble

  • "Si el esmalte tiene pequeñas fisuras,estas sustancias pueden acabar infiltrándose y dando lugar a manchas muy difíciles de eliminar", explica Juan J. Segura, catedrático de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla. Se ven a veces en forma de líneas oscuras.

7. apretar los dientes amarillea el esmalte

Rechinar los dientes por tensión o estrés, lo que se conoce por bruxismo, desgasta el esmalte. De nuevo, un esmalte adelgazado favorece las coloraciones y tinciones.

  • Pide a tu dentista que te haga una férula de descarga (se coloca en los dientes por la noche) si sueles apretarlos al dormir.

8. No te laves los dientes justo después de comer

Quizá creas que lavarte los dientes justo después de comer es un acto que protege tu dentadura, pero en realidad no es lo más adecuado para conseguir una buena salud bucal.

  • El problemaes que si te cepillas los dientes al acabar de comer esparces el ácido de la comida por toda la boca haciendo que su efecto sea más intenso, lo que puede favorecer que el esmalte se desgaste.

Espera un poco a que el ácido se elimine

  • Deberías esperar al menos 20 minutos antes de cepillar tus dientes tras la comida. Así tu propia saliva hará disminuir el nivel de acidez en la boca y su pH se reducirá paulatinamente.