Uno de los obstáculos para vencer el insomnio es que, a veces, a la hora de diseñar estrategias para dormir mejor, no se tiene en cuenta el reloj biológico o cronotipo de cada persona.
El cronotipo se refiere a las preferencias individuales en cuanto a nuestro ritmo circadiano, es decir, cómo se ajusta naturalmente el reloj interno de cada persona para regular los patrones de sueño y vigilia a lo largo del día. Además nos da indicios, de la personalidad de cada uno.
Y eso es porque el cronotipo no está necesariamente relacionado con la cantidad de sueño que una persona necesita, sino más bien con los momentos en los que se siente más o menos activa.
Conocer tu cronotipo puede ayudarte a ajustar tu rutina diaria, incluidos los horarios de sueño y las actividades físicas, para aprovechar al máximo los momentos de mayor energía.
El test para descubrir tu cronotipo
Olivia Arezzolo, una de las principales expertas del sueño en Australia, lo deja muy claro en su manual “Oso, león o lobo” (RBA Libros).
“Descubrí que, cuando adaptaba mis estrategias al cronotipo de sueño específico de mi cliente, los resultados eran aún mejores: en particular, conciliaban el sueño con mayor rapidez, dormían más profundamentey se despertaban más frescos", explica en su obra.
Para la autora, conocer nuestro cronotipo es fundamental: "Nos ayuda a dormir mejor, a sentirnos mejor y, en definitiva, a vivir mejor". Puedes descubrirlo fácilmente si haces el siguiente test que se incluye, también, en el manual de esta experta en sueño.
A continuación, y en base a las definiciones que da Olivia Arezzolo en su libro, detallamos las características de cada uno de estos tres cronotipos: león, oso y lobo, que se identifican con el nombre de un animal (como ocurre también en otras clasificaciones en las que, por ejemplo, nos hablan de personas con cronotipo búho o alondra).
Cronotipo león: madrugador y un líder nato
Las personas de este cronotipo suelen levantarse temprano y están más activos en la primera mitad del día. Es probable que comiencen su día yendo al gimnasio, haciendo yoga o corriendo, continuando su jornada con tareas exigentes.
Sin embargo, a última hora de la tarde suelen estar mentalmente agotados, y por la noche su energía suele estar, ya, bajo mínimos. Por ello, disfrutan con una cena relajada y acostándose pronto.
Son personas a las que les gustan las rutinas, y que suelen ser reacias al riesgo. Les preocupa la salud y, a veces, se anticipan a lo que está por venir, por lo que pueden tender a la ansiedad.
En las relaciones son estables, comprometidas y entregadas, y a nivel social prefieren la calidad a la cantidad.
En cuanto al carácter, suelen ser positivas, proactivas y acostumbran a ser buenos líderes.
Cronotipo oso: cariñoso, de fiar y trabajador
Las personas con el cronotipo oso también suelen levantarse pronto, aunque necesitan un café a primerísima hora para despejar la niebla cerebral. Una hora después, más o menos, y puede que tras un segundo café, están listos para la acción.
Aunque suelen hacer minidescansos durante la jornada, a primera hora de la tarde suelen tener un bajón de energía importante. Y si, encima, han dormido poco, la sensación es aún peor.
Cuando llega la noche están bastante agotadas, aunque puede resultarles difícil desconectar y conciliar el sueño.
Suelen ser amigables, cariñosos, generosos, y les encanta tener contento a todo el mundo, por lo que es común que prioricen las necesidades de los otros antes que las suyas. Esto les puede llevar a sentirse fatigados pudiendo caer, incluso, en una depresión.
Les gusta trabajar en equipo y son humildes, entregados y constantes.
Cronotipo lobo: nocturno y creativo
Quienes se identifican con este cronotipo suelen ser menos productivos por la mañana y, en cambio, pueden alargar la jornada sin problemas hasta bien entrada la noche. Y, si no trabajan a esa hora, suelen alargar el día saliendo o quedándose en casa y viendo, por ejemplo, una serie. De todos los cronotipos, es el que más tarde se va a la cama.
El cronotipo lobo agrupa a Elvis Presley, Elon Musk, Jay-Z y Pharrell Williams, entre otros
En cuanto a su carácter, las personas con cronotipo lobo suelen ser espontáneas, atrevidas, curiosas y desinhibidas, son amantes de la diversión y les gusta que todo el mundo se lo pase bien. Sus características les hace propensas a la falta de sueño, lo que puede hacer que se sientan estresadas, ansiosas y acaben padeciendo insomnio.
En el trabajo, suelen disfrutar con cualquier actividad creativa (diseño, baile, música, escritura...).
¿Y qué hay del cronotipo delfín?
A veces se usa el delfín para definir a “personas que sufren de fatiga, tienen tendencias de personalidad extremas y a menudo se enfrentan a innumerables problemas de salud derivados de la falta de sueño (como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de sueño y diabetes”. Pero la autora ha decidido omitirlo intencionadamente en su libro porque, para ella, el delfín es, en realidad, una versión extrema del lobo.
Puedes conocer con más profundidad las necesidades de cada uno de estos tres cronotipos y qué estrategias y rutinas seguir para respetar sus ritmos y lograr dormir mejor gracias al didáctico manual escrito por Olivia Arezzolo.