El sobrepeso se ha convertido en un importante problema en los países occidentales y España, pese a ser adalid de la famosa dieta mediterránea no es una excepción.
Según diversos estudios estadísticos, ya estamos entre los diez países con mayor porcentaje de población obesa o con sobrepeso. Por eso no es de extrañar que ganen predicamento los métodos que prometen adelgazar sin esfuerzo.
¿Funcionan las pastillas para adelgazar?
La venta de productos para adelgazar es de lo más popular en las farmacias. Según el doctor Diego Bellido, médico especialista en endocrinología y nutrición y exvicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el gasto en tratamientos para la obesidad suma prácticamente el 20% del gasto farmacéutico global.
¿Pero qué opinan los expertos respecto a las pastillas para adelgazar que se venden sin receta? Para Bellido no hay ensayos clínicos serios que demuestren su eficacia. Por ejemplo, un reciente estudio sobre el té verde apenas encontró pérdida de peso significativa.
Eso, nos cuenta, no quiere decir que a nivel particular haya personas que consideren que su uso les va bien, pero “son situaciones subjetivas, que no tienen ninguna repercusión estadísticamente significativa a nivel de la población”, aclara el endocrinólogo.
Rosa Arnau, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, sostiene que “la pastilla sola difícilmente va a dar los resultados deseados si no va acompañada de un cambio en el estilo de vida”.
Algo fundamental también para el doctor Bellido: “dieta con cambio de hábitos y ejercicio regular son la base del tratamiento”, afirma.
¿Cómo actúan las pastillas quemagrasas?
El reclamo de ciertas pastillas y complementos para adelgazar es que, gracias a ellos, el gasto metabólico aumenta.
Si echamos un vistazo a sus ingredientes vemos que suelen llevar sustancias naturales que se consideran termogénicas, como por ejemplo té verde o rojo, café verde, guaraná o cafeína.
Pero, para que ayuden a aumentar el gasto metabólico, de nuevo, es imprescindible que la dieta sea equilibrada y que se haga ejercicio físico de forma regular.
Al contener sustancias estimulantes no te conviene tomarlas si te cuesta dormir
- Respecto al tratamiento estrictamente farmacológico, para Bellido no hay ningún medicamento que provoque este efecto termogénico a día de hoy, y esto se explica porque aumentaría muchísimo la frecuencia cardiaca.
Pese a ello, “es una línea de investigación muy interesante de cara al futuro”, opina el experto.
¿Cómo funcionan las pastillas captagrasas?
Las pastillas para adelgazar que prometen bloquear y captar las grasas son otra de las opciones más populares. Los principios activos más comunes de este tipo de pastillas son tres:
Pastillas para adelgazar con L-carnitina
Según nos explica Rosa Arnau, la L-carnitina es fundamental para que las grasas entren en las mitocondrias, encargadas de utilizarlas como energía (es decir, quemarlas).
“Esta sustancia funciona como quemagrasas, pero solo en cantidades de unos 4 gramos diarios (que se consideran altísimas) y tras una ingesta sostenida de más de seis meses. A partir de entonces se empiezan a notar sus efectos... pero solo cuando se hace ejercicio intenso”, matiza la farmacéutica.
Pastillas para adelgazar con chitosán
Este componente se extrae de las cáscaras de los crustáceos y tiene la capacidad de absorber las grasas “como si fuera una esponja”, nos explica Arnau.
Después, las lleva al intestino grueso para que sean consumidas por la flora intestinal, un mecanismo que puede provocar que se formen gases.
Qué es Orlistat
Es el principio activo de un medicamento para la obesidad que cuenta con dos versiones: una más potente, que se vende con receta médica, y otra más suave, que puede comprarse sin ella.
“Se trata de un derivado de la lipstatina, una sustancia que inhibe la enzima que corta las grasas (lipasa) en el intestino. Al no ser cortadas, no se pueden absorber y se eliminan por las heces”, explica Rosa Arnau.
La experta también nos cuenta que puede generar efectos secundarios como diarreas grasas, urgencia por ir al baño, náuseas, vómitos, cefaleas o incluso problemas depresivos.
¿Cuánto tiempo se pueden tomar las pastillas para adelgazar?
Depende, sobre todo, de la composición. Aunque, tal y como enfatiza la farmacéutica, “desde luego no están pensadas para ser consumidas de forma crónica. Lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante y los consejos de nuestro médico o farmacéutico”.
Hay que tener en cuenta que, aunque se vendan sin receta…
- Su uso está contraindicado en varios casos, por ejemplo, si estás embarazada o das el pecho, tienes diabetes, hipertensión, trastornos cardiacos o de la glándula tiroides.
- Tampoco se aconsejan en caso de sufrir enfermedades inflamatorias del tracto intestinal o si hay antecedentes médicos de estreñimiento.
Personas hipertensas o con trastornos de las tiroides no las deberían tomar
- Las pastillas captagrasas pueden interactuar con otros fármacos y reducir la eficacia, por ejemplo, de las píldoras anticonceptivas y de los preparados usados en el tratamiento de la menopausia. "Para evitarlo hay que dejar pasar al menos cuatro horas entre el consumo de unos y de otros”, advierte Rosa Arnau.
Este tipo de productos “pueden ayudar en tratamientos a largo plazo, pero sabiendo que se tratan de un apoyo y no el mecanismo fundamental para adelgazar”, concluye la farmacéutica.
SI TE SIENTES HINCHADA Y CON PESADEZ…
Conoce el curso online Plan Detox en 7 días y haz tu depuración saludable. Aprenderás todo lo que necesitas para depurar tu cuerpo de forma sana y segura. Te enseñamos a preparar los zumos detox, batidos y zumos verdes más saludables.