"A todos se nos hinchan los pies. De hecho, este es el motivo por el que siempre se recomienda comprar el calzado al final del día", explica Maite García, vicepresidenta del Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV). Pero una cosa es que se te hinchen un poco, y otra muy distinta que lo hagan hasta el punto de generar molestias cada noche.
La hinchazón de pies puede deberse a varias causas. Hay muchas enfermedades o situaciones que, como efecto secundario, provocan la inflamación de las piernas, pies y tobillos. "Por ejemplo, es algo que ocurre de forma frecuente en trastornos circulatorios, y también durante el embarazo", apunta la especialista.
La retención de líquidos, tener sobrepeso, usar un calzado que oprima el pie o alteraciones musculares en la zona son otros de los posibles motivos.
En verano, es la época más propicia. El principal motivo es que el calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten y es más costoso el bombeo de sangre desde las extremidades hasta el corazón.
Por ejemplo, pasar muchas horas sentado o de pie es uno de los principales factores que puede dificultar la circulación y favorecer la retención de líquidos.
Por todo ello es más frecuente que sea un problema de mujeres y sobre todo durante el embarazo. También e mucho más habitual en las personas mayores.
Remedios para deshinchar los pies
Realizar ciertos cambios en tu día a día pueden ayudarte a combatir la hinchazón.
- Levanta las piernas. "Si estás la mayor parte de tu jornada laboral de pie, intenta elevar las piernas durante 5 minutos de vez en cuando para, así, favorecer el retorno venoso", aconseja la podóloga.
- Breves paseos. "Si trabajas sentado, es muy importante que te levantes y des pequeños paseos: aprovecha para ir a beber agua o ir al baño", prosigue.
- Ve al baño a menudo. Aguantar las ganas de orinar acaba favoreciendo la retención de líquidos y aumenta la hinchazón de pies y tobillos.
- Movimientos de tobillos."Hacer movimientos circulares con los tobillos también puede aliviarte", añade.
- Calcetines compresivos. Al igual que ocurre con las medias, que tal vez son más conocidas, los calcetines compresivos pueden ayudarte a evitar la incómoda sensación de hinchazón. "Los hay de varios colores, tanto deportivos como más finos, tipo media", aclara Maite García.
Ejercicios para los pies hinchados
El deporte es bueno para la salud y dar movimiento a tus pies es importante. Pero no cualquier deporte.
Si eres de los que haces sesiones maratonianas de ejercicio los pies también pueden acabar hinchándose. "Esto ocurre, sobre todo, en deportes de impacto, como por ejemplo correr, o si pasas muchas horas pedaleando también", nos cuenta la especialista.
Para evitarlo, "lo mejor es combinar estos deportes de impacto con otros ejercicios, como por ejemplo hacer pequeñas sesiones de natación", aconseja la podóloga.
baños de agua fría para los pies
Para la experta, acabar la jornada dándote baños de contraste de temperatura es una de las cosas que más contribuye a combatir la hinchazón.
"Por el efecto de la gravedad, la sangre tiende a acumularse en las zonas más externas del cuerpo, como los pies", nos cuenta.
"Cuando aplicamos frío en ellos, se produce una vasoconstricción. Es decir, las venas se estrechan y favorecen que la sangre vuelva hacia arriba", aclara.
Para tener más sensación de confort, lo ideal es llenar dos recipientes: uno con agua tibia y el otro con agua fría."El frío no suele ser muy placentero. Por eso al combinar ambas temperaturas el alivio es mayor", opina. Eso sí, "lo ideal es acabar los contrastes con agua fría", puntualiza.
De todas formas, "estos baños fríos sólo son aconsejables en personas que sientan hinchazón o quemazón en la zona porque tienen una retención de líquidos o trastorno de circulación leves", señala la podóloga.
Sin embargo, no es aconsejable en personas con trastornos de la circulación más severos “porque tienen alterada la sensibilidad y al contacto con mucho frío se pueden quemar”, añade.
Cuándo acudir al médico
A pesar de que la hinchazón de pies es muy frecuente, debes estar especialmente alerta a las siguientes señales:
"Cuando hay una asimetría en la inflamación (un pie se hincha mucho más que el otro), la hinchazón aparece de repente y en una zona muy localizada, se hincha mucho más de lo habitual, hay un cambio de color o se nota, además, ardor, escozor o una sensación como de corcho, hay que consultarlo siempre con un podólogo o un médico de familia", advierte la especialista.
No es algo que deba tomarse a la ligera, porque "podrían ser síntomas de que se ha formado un trombo en las piernas o que los riñones no hacen correctamente su trabajo de filtración", aclara García.