En verano es más habitual llevar sandalias completamente planas.
Con el buen tiempo muchos pasamos del calzado cerrado con algo de tacón (aunque solo sean 3 o 4 cm) a otro mucho más ligero y en ocasiones completamente plano.
Sandalias, bailarinas, chanclas o abarcas son habituales en esta época del año, como también lo son las visitas al podólogo por molestias en la planta del pie o los gemelos.
Entonces ¿es malo el calzado plano para tus pies?"El ser humano nace sin calzado, por tanto biológicamente estamos preparados para caminar descalzos. El zapato plano no es perjudicial en sí mismo. El problema es que acostumbramos al pie a caminar con más altura en la parte posterior que la anterior y cuando le ponemos una suela plana sin hacer la conveniente transición, se queja", explica a Saber Vivir Juan Carlos Montero Arroyo del Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA):
Qué ocurre cuando te pones un zapato plano
Hay una serie de músculos que pueden resentirse especialmente al pasar de un cierto tacón a un calzado plano:
La zona más afectada es la fascia plantar
Si a este músculo que recubre la planta del pie le "quitas"esa altura a la que está acostumbrado tiene que trabajar más y se sobrecarga.
Por eso en verano aumentan los casos de fascitis plantar (se inflama esta musculatura y provoca dolor al caminar), una dolencia que suele corregirse con una combinación de masaje deportivo y ejercicios diarios.
Tendón de aquiles, gemelos e isquiotibiales sufren
Ocurre sobre todo en mujeres que pasan de llevar mucho tacón a calzarse unas sandalias planas o las chanclas de la playa.
Esto provoca una sobrecarga en toda la musculatura posterior de la pierna (desde el tobillo hasta los muslos) que puede causar tendinitis.
En personas que ya tienen problemas del tendón de aquiles puede llegar a provocar incluso una rotura.
También duele la espalda
Toda la musculatura del cuerpo está conectada, por tanto cuando cargamos la del pie esto afecta a la del resto de la pierna y también a los músculos que rodean la columna, en especial los de la zona lumbar.
Cómo evitar problemas en los pies con las sandalias
Juan Carlos Montero Arroyo alerta que los problemas aparecen porque no hacemos una adaptación en el tránsito del calzado con cierto tacón al zapato completamente plano. Para que esto no ocurra:
Los primeros días usa el zapato plano solo unas horas y ve aumentado el tiempo de forma gradual.
De esta manera la fascia plantar, los gemelos y los isquitiobiales se van acostumbrando poco a poco al cambio y en un par de semanas aproximadamente la adaptación será total.
Cómo es un buen zapato
Cuando hablamos de cómo puede afectar el calzado plano a tus pies no solo hay que tener en cuenta la altura. Montero Arroyo afirma que hay otras cuestiones asociadas a este tipo de calzado que también acarrean consecuencias negativas:
La sujeción
Unas chanclas o unas sandalias que no agarren el tobillo son más perjudiciales por la falta sujeción que por su suela plana. Montero Arroyo alerta que, al no haber una buena sujeción, tampoco hay un correcto equilibrio.
Y si no hay un buena estabilidad en nuestros pies, articulaciones como la rodilla o la cadera se resienten. Además, la falta de estabilidad también favorece esguinces.
Adaptar el zapato a la ocasión
El vocal de COPOMA alerta que, aunque suene obvio, este punto es importantísimo. "De hecho lo malo no es ir plano –nos cuenta Montero–, hay personas que llevan siempre calzado deportivo plano y no tienen problemas porque están acostumbradas"....
Lo malo es llevar unas chanclas para caminar todo el día cuando en realidad este calzado es solo para ir la playa o la piscina.
Si corres, por ejemplo, también necesitas un calzado adecuado y no por ser verano puedes hacerlo en sandalias, por más que estas sean anatómicas o sujeten el pie.
Tampoco sería adecuado pasar muchas horas de pie con unas bailarinas porque en este caso es importante llevar un zapato cuya suela absorba el impacto.
así es el zapato plano ideal
El zapato plano ideal para el pie es aquel que:
- Tiene un buen agarre en el tobillo, sujeta todo el pie y ofrece una buena estabilidad para que no hayan desequilibrios.
- Está fabricado con material de calidad. Muchos problemas de rozaduras y ampollas aparecen porque el calzado está fabricado con materiales tipo plástico que no son transpirables. Incluso hay calzado barato que lleva metales pesados y puede provocar alergias.
- Recuerda que si tienes mucho puente tu pie es más inestable, por tanto necesitas un buen apoyo.
- Y no olvides que, así como un calzado plano no tiene porqué ser perjudicial si sigues los consejos de este artículo, el tacón muy alto sí provoca una gran retracción de los músculos isquiotibiales (los acorta) y, por tanto, no es saludable. Resérvalos para ocasiones puntuales.