Qué ha pasado con el amianto del metro

El amianto una material tóxico que fue utilizado como aislante en el sector industrial hasta el año 2001, cuando se prohibió su uso. Ahora se ha comprobado que hay hasta 100.000 muertes relacionadas con ello.

Actualizado a
amianto

Chica saliendo del metro

Beatriz Gómez Portalatín
Beatriz Gómez Portalatín

Periodista especializada en salud

Durante los últimos meses, mucho se ha oído hablar del amianto, un material tóxico que ha sido usado, durante años, como aislante en diversos trabajos del sector industrial.

Este materialfue utilizado especialmente en los sectores de la construcción, el aeronáutico, el ferroviario o el naval.

Pero, desde el año 2001, su uso está prohibido en España: el amianto se clasificó como un material cancerígeno.

  • El amianto está compuesto defibras microscópicas que si permanecen mucho tiempo en el aire pueden suponer un riesgo respiratorio para las personas que trabajan con él.
  • Se calcula que, en España, más de 35.000 trabajadores han estado expuestos al amianto durante su vida profesional
  • Se estima que, en España, más de 100.000 personas mueren al año por culpa del amianto.

¿Por qué se habla tanto ahora del amianto?

Hace poco saltaba a los medios de comunicación la noticia de que 'Metro de Madrid' había reconocido un cuarto casode un trabajador enfermo por amianto.

  • Según informaciones de la agencia EFE: en la actualidad se han identificado materiales compuestos por amianto en los trenes de los modelos 2.000 y 5.000 quecirculan por las líneas 1, 6 y 9.

Anteriormente, también, han salido a los medios otros casos de trabajadores del sector naval, del sector ferroviario o del sector de la construcción que han enfermado a causa de su exposición y manipulación prolongada. Por ejemplo, el caso de la naval de Ferrol o el caso de Uralita de los pueblos de Cerdanyola y Ripoll en Barcelona.

Trabajadores del sector industrial han enfermado a causa de la exposición prolongada y la manipulación de amianto

Está claro que el amianto es un elemento tóxico y que está relacionado con una serie de enfermedades, como por ejemplo en cáncer de pleura. Pero es necesario saber realmente cómo y de qué manera este material afecta a la salud. Los expertos inciden en la necesidad de matizar ciertas cosas.

La Dra. Isabel Urrutia, neumóloga y coordinadora del Área de Medio Ambiente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)nos explica todo lo que debemos saber sobre la relación entre el amianto y la salud.

"El amianto está relacionado con una serie de enfermedades pero el daño que produce se da tras una periodo de latencia que puede ser de 10 a 40 años. Es decir, uno no se expone amianto y se pone enfermo",afirma Urrutia.

El daño se da tras una periodo de latencia que puede ser de 10 a 40 años

  • Las personas que más peligro tienen de contraer enfermedades por amianto, en la actualidad, son los jubilados que han estado en contacto con este material durante toda su vida profesional.

¿Qué enfermedades produce?

Según expone la Dra. Urrutia:

  • Placas pleurales por amianto. En principio no producen síntomas ni afectación de la función del aparato respiratorio pero sí otras enfermedades relacionadas.
  • Asbestosis. Es un tipo de fibrosis pulmonar que generalmente suele tener mejor pronóstico que la fibrosis pulmonar idiopática, y además se desarrolla de forma más lenta, aunque se puede morir de ello.
  • Cáncer de pleura, conocido como mesotelioma. Es un cáncer que se relaciona directamente con el amianto. Si una persona enferma de este tumor se da por hecho que ha estado durante su vida profesional en contacto con amianto. Se trata de un cáncer que tiene muy mal pronóstico y tiene una incidencia de menos del 1% de los casos de cáncer.
  • Cáncer de pulmón. Si alguien no ha fumado y ha trabajado en contacto con el amianto, se asume que este cáncer ha sido provocado por este material.

Fuera del ámbito del aparato respiratorio puede causar también cáncer de mesotelioma peritoneal (del tejido de la capa abdominal) o cáncer de laringe.

10 cosas que tienes que saber sobre el amianto

  1. El amianto es una material tóxico que se ha usado como un aislante en diversos trabajos del sector industrial. Apareció en la década de los 60 y fue utilizado hasta el 2001, que fue prohibido.
  2. El amianto está involucrado en más de 300 tipos de trabajos, principalmente del sector industrial.
  3. La mayoría de los tejados de fibrocemento que se hicieron en esos años fueron construidos con amianto.
  4. En la actualidad, las únicas personas que trabajan con amianto son los que hacen trabajo de desmantelación del amianto. Van perfectamente equipadas para no tener riesgos.
  5. Se han visto casos de esposas de trabajadores que han enfermado por amianto al lavar el uniforme de trabajo de sus maridos.
  6. El peligro de enfermar por a amianto ha de ser por manipulación del material y por una exposición prolongada en el trabajo.No enfermas de amianto sólo por exponerte a él o por montar en el metro.
  7. El amianto produce enfermedad tras un periodo de latencia que puede ser como mínimo de 10 años.
  8. Diversas asociaciones y sindicatos, como Ecologistas en Acción, llevan años denunciando el peligro y toxicidad del amianto.
  9. En la actualidad, no existe un registro oficial del amianto. El Grupo del Área de Medio Ambiente del SEPAR quieren llevar a cabo este trabajo.
  10. Las zonas más afectadas de España por trabajadores que han estado expuestos al amianto son Ferrol, Vizcaya, Cádiz y Barcelona.