Qué pasa si usas cada día colutorio después de lavarte los dientes

El uso de un enjuague bucal nos puede dar la sensación de "boca más limpia" pero en realidad no es necesario usar colutorio todos los días. Es más, en algunas ocasiones puede resultar, incluso, perjudicial.

Actualizado a
Usar colutorio a diario
iStock

Los especialistas no recomiendan el uso habitual de colutorio.

Beatriz Gómez Portalatín
Beatriz Gómez Portalatín

Periodista especializada en salud

Muchas personas tienen la costumbre de usar a diario colutorios o enjuagues bucales para mejorar la higiene de su boca. Y aunque es cierto que los colutorios son una gran herramienta para el tratamiento de problemas bucodentales, los especialistas no recomiendan su uso habitual.

 Fundamentalmente, los colutorios son una buena ayuda cuando hay procesos odontológicos y siempre deben de usarse en base a las indicaciones del dentista.

Es importante seleccionar un colutorio que sea adecuado para tus necesidades específicas. Además, algunos colutorios contienen alcohol, clorhexidina u otras sustancias en su composición que pueden causar sequedad bucal y manchas en los dientes, entre otros efectos adversos en algunas personas.

cómo realizar una buena higiene dental

Hay que saber que un colutorio, por muy bueno que sea, nunca sustituirá a un buen cepillado de dientes.

"Para mantener una buena buena higiene lo importante es cepillarse los dientes tres veces al día y hacerlo además con una buena técnica", afirma el Dr. Álvaro Reuter, odontólogo en el Instituto Maxilofacial de Centro Médico Teknon (Barcelona).

Es importante realizar el cepillado durante aproximadamente dos minutos, sin descuidar la parte interior de los dientes, la zona posterior de la boca y la lengua. Después, se puede terminar la higiene pasando el hilo dental.

Para tener los dientes limpios y una boca sana es fundamental lavarnos los dientes tres veces al día

El doctor Reuter insiste en que es uno de los mitos que hay en torno a los colutorios bucales es creer que si nos enjuagamos bien la boca con este líquido, tendremos una limpieza completa. Incluso hay quien piensa que se puede ahorrar alguno de los cepillados del día. Y eso no es es para nada así.

 

¿Y si uso un enjuague bucal cada día?

En general no es necesario utilizar siempre colutorios, ya que según su composición pueden llegar a causar sequedad en las mucosas,  desequilibrios en la flora oral o no estar indicado por enfermedades de base como el Liquen Plano.

También su uso excesivo puede provocar hipersensibilidad dental, manchas en los dientes o cambios de pigmentación y alteraciones del gusto.

En personas que no tengan ninguna patología o problema dental en ese momento y que por costumbre quieran usar un colutorio mejor que pregunten a su dentista si lo considera oportuno y cuál es la mejor opción.

Es importante recordar que si una persona realiza un buen cepillado tres veces al día y tiene buen control de placa, no hay inflamación ni bolsas periodontales, no seria necesario usar enjuagues bucales.

Diferentes tipos de colutorio

Actualmente, en el marcado, existen colutorios de muchos tipos, con diferentes usos, en base a sus composiciones.

Existen colutorios que se indican para usarse solo unos días, o unas semanas o bien los que se pueden usar a diario (si el especialista lo considera necesario).

Es importante también utilizar solo la cantidad y las veces de uso indicadas ya sea por el especialista o en las instrucciones del producto.

Asegúrate de que el enjuague no contenga alcohol o triclosán

Para usarlo a diario debe ser un enjuague o colutorio sin alcohol y preferentemente que no contenga un componente químico llamado triclosán (la mayoría de pastas de dientes ya lo llevan y es un químico del que no hay que abusar).

Cabe recordar que el colutorio no reemplaza la limpieza que proporciona un buen cepillado y el uso de hilo dental. Estos siguen siendo fundamentales para una buena higiene bucal.

Cuándo usar un colutorio bucal

Según indican el Dr. Reuter y la higienista dental Marta Cantón, se recomienda usar enjuagues bucales en determinados casos y en determinadas patologías. En todos los casos, es importante consultar siempre con nuestro dentista porque cada caso es diferente.

Existen colutorios específicos para:

  • Sensibilidad dental.
  • Después de una cirugía, ya que ayuda a la cicatrización de los tejidos.
  • Inflamación o problemas de encías. En estos casos, son recomendable colutorios con clorhexidina. Sin embargo, es precioso recordar que no se debe usar más de 2 semanas, ya que estos colutorios pueden teñir el esmalte de los dientes.

Para los problemas de encías o tras una intervención sí están indicados

  • Caries. En pacientes que tienen un gran historial de caries. En ese caso, es recomendable usar enjuagues con flúor.
  • En quienes usan ortodoncia.
  • En todos los casos, se tratan todos ellos de tratamientos coaydudantes y que nunca sustituyen al cepillado. Es decir, que ayudan a la patología.
  • Por ello, hay que usarlos cuando esté indicado por el especialista, no por cuenta propia y por el tiempo que el dentista indique, ya que no todos los casos son iguales.