Cómo quitar el dolor de cabeza rápido y sin pastillas

Las cefaleas pueden ser desquiciantes, pero recurrir siempre a una pastilla puede empeorar el problema. Hay otras soluciones eficaces a tu alcance, como caminar a paso rápido o inhalar aceites esenciales, que ayudan aliviar el dolor de cabeza.

Actualizado a
iStock Quita dolor de cabeza
istock

Abusar de los medicamentos para el dolor de cabeza puede cronificar el problema.

Javier Mansa
Javier Mansa

Experto en Terapias Naturales

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Normalmente cuando nos sobreviene el dolor de cabeza, sobre todo si es muy agudo, lo primero a lo que tendemos es a echar mano de los fármacos. No obstante, se ha comprobado que tomar analgésicos de forma sistemática contra el dolor de cabeza puede ser contraproducente.

La Ciencia ha demostrado que ciertos gestos cotidianos pueden resultar de gran ayuda para aliviar la cefalea. Te contamos algunos trucos efectivos que quizás podrán ayudarte.

aceites esenciales para el dolor de cabeza

Oler determinados aceite esenciales o aplicarlos en forma de masaje en la cabeza ayuda reducir el dolor.

  • Lavanda. Es muy útil si sufres cefaleas tensionales en épocas de ajetreo. Un estudio ha demostrado que inhalar lavanda 15 segundos reduce los síntomas.
  • Romero. Te conviene si padeces cefaleas por insomnio, ya que mejora ambos problemas. Masajea unas gotas de aceite esencial de romero en la base del cráneo y detrás de las orejas.
  • Menta. Puede ayudarte si te duele la cabeza antes de la regla o por tensión en las cervicales. Aplícalo en la frente y las sienes.Notarás una sensación de frescor calmante.

Infusión de sauce contra las cefaleas

Una taza de infusión de sauce dos o tres veces al día combate la migraña. En el sauce hay salicina (de la que se obtiene el ácido acetilsalicílico), sustancia que favorece la oxigenación del cerebro, lo que disminuye las cefaleas.

si te duele la cabeza Camina deprisa

Caminar a ritmo intenso tiene múltiples beneficios para tu salud integral. Y, llegados a este punto, tenemos que añadir otro: puede acabar con tus dolores de cabeza.

La profesora Alice Minghetti, del Departamento de Deporte y Salud de la Universidad de Basilea (Suiza) nos explica por qué funciona:

"Una de las causas de la migraña es un deficiente flujo sanguíneo en el cerebro, y se ha visto que el ejercicio un poco intenso mejora la circulación en este órgano. Por tanto, es una gran ayuda para prevenirla y aliviarla".

Presiona ciertos puntos de la cabeza

El estrés es una de las principales causas de dolor de cabeza porque provoca tensión muscular y, con ella, los nervios también se comprimen y la circulación sanguínea empeora. Presionar ciertos puntos de la cabeza ayuda a liberar esa tensión. Prueba con estos cuatro gestos sencillos y muy eficaces. Basta con localizar los puntos que te sugerimos y ejercer una ligera presión sobre la zona durante 10 segundos:

  • Sienes. Lleva los pulgares a las sienes y presiona suavemente.
  • Nariz. Coloca tus índices a ambos lados de la nariz, justo en la zona situada encima de las aletas, y haz una ligera presión, sin que en ningún momento se tapen las fosas nasales.
  • Base del cráneo. Presiona con tus pulgares en la base del cráneo, a lado y lado de la columna.
  • Entrecejo. Coloca el dedo índice por encima del puente de la nariz, en la zona del entrecejo, y aprieta suavemente en este punto.

ejercicio de pilates con efecto analgésico

Una mala postura también puede ser la culpable del dolor de cabeza.Si te sientas encorvado con la cabeza hacia delante, la base del cráneo y la parte superior del cuello reciben más presión de la que les corresponde, y puede aparecer la cefalea.

El siguiente ejercicio de pilates ayuda a tu cuello a recuperar una posición neutra, liberándolo de esa carga.

  • Estírate sobre una esterilla con la cabeza apoyada en una pelota de goma blanda. Coge aire y, al exhalarlo, estira el cuello hacia atrás y luego baja la barbilla. Repite 5 veces y quédate en una posición media, ni hacia atrás ni hacia delante.
  • Gira la cabeza a la izquierda, vuelve al centro y luego gira a la derecha. Repite 5 veces y, al final, quédate en el centro.
  • Imagínate una figura vertical con forma de número 8 y traza el contorno con tu nariz. Tu cabeza debe moverse en un gesto pequeño y suave.

SI el dolor de cabeza es por el frío

Seguramente habrás comprobado esa sensación de dolor de cabeza instantáneo que se siente cuando comes un helado o bebes algo muy frío con una pajita. Es el fenómeno del "cerebro congelado", que aparece cuando algo helado toca el paladar. Suele pasar cuando hace mucho calor y tomas algo a baja temperatura demasiado rápido.

Ocurre porque el contraste del frío con el aire cálido del exterior hace que las venitas del paladar se contraigan y dilaten rápido, y los nervios cercanos envían esa señal de incomodidad al cerebro.

Cuando a este órgano le llega de golpe esa sensación, aumenta el flujo sanguíneo y aparece el dolor. Es pasajero, pero en personas sensibles puede originar una migraña.

Cuando te pase, pon en práctica cualquiera de estos dos consejos: Bebe agua tibia y mantenla unos segundos en la boca. Empuja la lengua hacia el techo de la boca y, a la vez, cúbrete la nariz y la boca con tus manos y respira rápido para aumentar el flujo de aire caliente al paladar.

Aplica un cubito de hielo

Cuando se toma algo frío, el dolor aparece por el aumento del flujo sanguíneo en la arteria cerebral anterior, y desaparece cuando esta se contrae. Esto explicaría por qué hay personas a las que les va bien tomar algo helado cuando ya les duele la cabeza. Están provocando el efecto del "cerebro congelado" y, al contraerse la arteria, el dolor disminuye.

Para comprobar si en tu caso el frío resulta un alivio, la próxima vez que te duela la cabeza prueba a saborear un cubito de hielo y, a continuación, bebe un poco de agua tibia.

acupuntura para el dolor de cabeza

Este tipo de estimulación afecta al sistema nervioso, provocando que libere sustancias analgésicas como la endorfina. Recurre a buenos profesionales: presionar los nervios equivocados puede dañar la salud.

Usa gafas oscuras para mitigar el dolor

Muchas jaquecas empeoran en un ambiente muy luminoso e, incluso, bajo el sol intenso. Ocurre hasta en las personas ciegas (excepto si no tienen nervio óptico) porque el problema son unas neuronas muy sensibles a la luz.

En estos casos se recomienda usar gafas tintadas (si es preciso graduadas) en interiores muy claros.