En verano solemos padecer menos catarros que en invierno porque los virus lo tienen más difícil para propagarse (sobreviven con frío, baja humedad y poca luz solar)
Además, en los meses calurosos la temperatura en el interior de nuestras fosas nasales aumenta, y estas se convierten en un lugar más inhóspito para los gérmenes.
- Aún así, apunta algunos detalles que te ayudan a evitarlos... ¡o a superarlos antes!
Menos resfriados pero más molestos
Si has tenido la mala suerte de coger uno de esos resfriados veraniegos, que suelen ser muy molestos, estos consejos que te hemos dado pueden resultarte muy prácticos.
- “Mucha gente cree que los síntomas del resfriado de verano son peores que los de invierno y, en parte, es una percepción 'psicológica, debida al bajón que nos da el hecho de estar enfermos en periodo de vacaciones”, nos explica el profesor Ronald Eccles, fundador del Centro del Resfriado Común de la Universidad de Cardiff (Reino Unido)..
- Pero también es cierto que el enterovirus (el microorganismo que suele provocarlos) genera unos síntomas muy desagradables.“Además de congestión nasal, aparece fiebre, molestias estomacales y musculares, dolor de cabeza…”, aclara el profesor.
¿Y si no se trata de un resfriado?
Los ácaros o el polen de algunas plantas provocan síntomas alérgicos similares a los de un catarro, como por ejemplo una fuerte rinitis. Si los síntomas son intermitentes (van y vienen), es posible que tu cuerpo esté reaccionando ante la presencia de algún alérgeno.
Usar mal el aire acondicionado origina hasta el 20% de los resfriados de verano
- Revisa el aparato del aire acondicionado.También puede desencadenar una alergia. En su interior se acumula una gran cantidad de gérmenes que se esparcen en el ambiente en cuanto lo ponemos en marcha.
Para prevenir, antes de que empiece la temporada de calor conviene realizar un mantenimiento básico: limpia los filtros con una aspiradora o, si están muy sucios, puedes sumergirlos en agua fría y cepillarlos con jabón antibacteriano.
Antes de colocarlos de nuevo, deja que se sequen por completo, pero nunca al sol porque pueden deformarse.
Tags relacionados