Test: mide tu grado de insomnio

La mitad de los españoles tiene dificultades ocasionales para dormir y en una de cada cinco personas el problema se cronifica. Descubre con el test denominado 'índice de severidad del insomnio' si tu falta de sueño es pasajera.

Actualizado a
Nuria Blasco

Periodista

grado insomnio

Chica sonriente

Los nervios, las cargas familiares, el exceso de trabajo, el abuso de sustancias excitantes... Hay muchas razones que pueden estar perjudicando tu descanso. De hecho, cada vez hay más personas con problemas a la hora de dormir; se estima que el 50% de los adultos sufrirá insomnio en algún momento de su vida.

Y es un trastorno que afecta más a las mujeres ya que, según la Fundación Nacional del Sueño, un 63% tiene dificultad para dormir. En parte se debe a una cuestión hormonal, y en parte a que las preocupaciones nos afectan más y nuestro estado de alerta, sobre todo si se tienen hijos, es mayor.

Dormir mal puede afectar a tu salud

Si no duermes bien, tu cerebro hace un sobreesfuerzo para mantenerte despierta generando más dopamina, pero lo que no puede suplir es la falta de sueño y vas más cansada. Puede que intentes compensarlo a base de café o con una larga siesta y por eso, al llegar la noche, te cuesta dormir de nuevo.

Si no descansas bien tu cuerpo no se repara adecuadamente y puede repercutir en tu salud

Y no descansar bien, al final, pasa factura. Existe una relación directa entre gozar de buena salud y dormir bien ya que durante las horas de sueño tu organismo se repara y carga de energía. Entonces es lógico que se resienta si sufres insomnio.

¿Cuándo hay que preocuparse?

Todos podemos pasar una noche en vela pero si esto ocurre con mucha frecuencia quizá debas empezar a preocuparte porque el insomnio puede ser síntoma de otras dolencias o estar originado por un factor externo que hay que atajar.

Levantarte ya cansada o de mal talante puede indicar que tienes un sueño poco reparador

Si consideras que te cuesta demasiado dormirte (más de 30 minutos), no consigues mantener el sueño durante más de seis horas o piensas que tu descanso no es reparador porque te levantas cansada, consulta con tu médico.

El test que mide tu grado de insomnio

Existe un test, denominado 'índice de severidad del insomnio', que puede ayudarte a descubrir cuál es tu grado de insomnio. Lo usan muchos médicos para evaluar si la falta de sueño es puntual o se puede considerar ya un trastorno importante que hay que tratar.

A contnuación te presentamos el test. Al hacerlo, conviene que respondas teniendo en cuenta las dos últimas semanas.

Índice de severidad del insomnio

1. ¿En qué medida sufres estas situaciones?

A) Me cuesta mucho conciliar el sueño:

  • Nada ( 0 )
  • De forma leve ( 1 )
  • Moderadamente ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

B) Tengo dificultades para permanecer dormido

  • Nada ( 0 )
  • De forma leve ( 1 )
  • Moderadamente ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

C) Casi siempre me despierto muy temprano

  • Nada ( 0 )
  • De forma leve ( 1 )
  • Moderadamente ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

Suma el número de las 3 respuestas que hayas marcado en las frases A, B y C.

2. ¿Cuál es tu grado de satisfacción en la actualidad con tu sueño?

  • Muy satisfecho ( 0 )
  • Satisfecho ( 1 )
  • Moderadamente satisfecho ( 2 )
  • Insatisfecho ( 3 )
  • Muy insatisfecho ( 4 )

3. ¿En qué medida consideras que el problema de sueño interfiere con tu funcionamiento diario?: sufro cansancio diurno, me cuesta concentrarme, tengo peor humor…

  • Nada ( 0 )
  • Un poco ( 1 )
  • Algo ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

4. ¿En qué medida crees que los demás se dan cuenta de tu problema de sueño por lo que afecta a tu calidad de vida?

  • Nada ( 0 )
  • Un poco ( 1 )
  • Algo ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

5. ¿Reconoces estar preocupado por tu actual problema de sueño?

  • Nada ( 0 )
  • Un poco ( 1 )
  • Algo ( 2 )
  • Mucho ( 3 )
  • Muchísimo ( 4 )

Resultados: Puntuación detallada

  • Entre 0 y 7 = se trata de un insomnio puntual y no problemático.
  • Entre 8-14 = insomnio subclínico (existe pero los síntomas aún no son determinantes).
  • Entre 15-21 = insomnio clínico (moderado).
  • Entre 22-28 = insomnio clínico (grave).

Cómo valorar tu sueño

El intervalo de puntuación es de 0 (la mínima que se puede obtener) a 28 (puntuación máxima), que obtendrás sumando todas las respuestas, tanto del apartado 1 como del resto de preguntas.

Cuanto más se acerque tu puntuación a 0, menos riesgo de que se cronifique tu descanso nocturno.

Cuanto más cercano a 28 esté tu resultado, más probabilidades hay de que ese mal dormir esté afectando a tu calidad de vida y, a medio o largo plazo, a tu salud, con lo cual deberías consultar con tu médico.