¿Tos fea? Cuándo preocuparte: un médico te saca de dudas

La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para que nada obstruya nuestro sistema respiratorio. Seguro que alguna vez te han dicho: “¡Uy, vaya tos más fea! Deberías ir a que te la vean.” Un médico ha explicado justamente de qué tos hay que preocuparse.

Actualizado a
tos fea

Si la tos va acompañada de fiebre o secreción importante puede ser más preocupante.

Istock
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La tos en sí misma no es una enfermedad. Es una reacción de nuestro cuerpo para permitir que nuestros conductos respiratorios estén despejados. En todo caso es un indicativo de que algo dificulta la respiración.

Entonces las fibras nerviosas que hay en la garganta mandan una señal y se produce el acto reflejo que es esa expulsión espasmódica. Las causas de la tos son muy variadas. Desde una mota de polvo a una neumonía o un problema cardiaco.

Cuáles son los tipos de tos

Podemos diferenciar seis tipos diferentes de tos:

  • Tos seca. Se llama así porque no produce mucosidad. Puede durar tiempo porque hace que se irrite aún más la garganta y provoque a su vez más tos. Puede ser por covid, asma, alergias o de los reflujos gástricos.
  • Tos de tabaco. Es un tipo de tos seca específica, causada por los productos químicos del tabaco que son irritantes. Más habitual al levantarse.
  • Tos húmeda. Es la tos productiva, la que va acompañada de mucosidad. Es la habitual de resfriados. Es la más eficaz porque ayuda a expulsar los mocos, que arrastran los microbios que producen la infección.
  • Tos perruna. Es más ronca y ruidosa. La asociamos con la inflamación de la laringe y con los problemas respiratorios de los niños.
  • Tos persistente por goteo nasal. Si el moco no sale por la nariz sino que sigue por dentro hacia el esófago, irrita la garganta y provoca tos. Puede ser por un tabique nasal desviado o porque el aire es muy seco (por ejemplo en casas con calefacción).
  • Tos nerviosa. Médicamente se llama tos psicógena. No la provoca ninguna causa orgánica. Se reconoce porque suele desaparecer por la noche. El motivo es que la causa el estrés o la inquietud. Al dormir o distraernos la mayoría de veces desconectamos de las preocupaciones y para la tos.

Qué tos llama la atención del médico

Seguro que alguna vez te encontrabas con alguna molestia y te han dicho: “Vaya tos más fea. Ve a que te la mire el médico”. ¿Cuándo alguna de estas toses es realmente “fea” y hemos de hacer caso?

Pues según nos explica el doctor Iago López Gálvez, del Centro Médico Pontevedra, a los médicos poco les va a importar la sonoridad que hace nuestra tos. “Les interesa muchísimo el color de vuestras secreciones, vuestra fiebre y le interesa bastante auscultaros”, aclara.

Eso es así porque hay una patología muy benévola pero que causa muchísima alarma: la traqueítis. La traqueítis es una inflamación de la tráquea, por alguna bacteria o virus y que hace que la tráquea haga un ruido muy raro cuando tosemos.

Es la que algunas personas califican de tos perruna, porque les recuerda al ladrido de un perro. Otras la califican como tos cavernaria, por ese retumbo ambiental que genera”, nos aclara el doctor López Gálvez.

El caso es que “si te encuentras bien, no tienes fiebre ni dificultad respiratoria, da igual la fealdad de tu tos”, nos tranquiliza.

Sí que has de consultar si, además de tos, notas que te encuentras mal, tus pulmones hacen ruido al respirar o te cuesta respirar.

Saber diferenciar traqueítis de bronquitis

Esos otros signos pueden ser señales de bronquitis, de que lo que se obstruye son los bronquios. La tráquea difícilmente se obstruye y por eso el médico le presta menos importancia.

Que se obstruyan los bronquios, que son los conductos que están más abajo y conectan con los pulmones, ya es más preocupante porque puede facilitar una neumonía.

Por eso los médicos nos aconsejan que prestemos más oído al sonido que hacemos al respirar y no tanto al que hacemos al toser:

  • En la bronquitis el paciente puede oír por la noche como un gorgoteo, “que es el ruido que hace el aire cuando burbujea a través de los bronquios”, explica el doctor López Gálvez.
  • En la traqueítis, esa tos puede asustar a los familiares, pero no haces ruido al respirar. Y puedes expulsar la tos de una sola tacada y rápido (en la bronquitis te sale mucho más despacio). Por tanto, mucho ruido y poca preocupación.

Tienes una explicación más detallada de las diferencias en este vídeo.