Los japoneses son un pueblo muy longevo gracias a su dieta baja en grasas y a sus hábitos a la hora de comer, por ejemplo paran de comer antes de sentirse llenos, lo que ayuda a no ingerir calorías de más y a evitar la obesidad. Son también los inventores de uno de los mejores trucos para evitar la acumulación de grasa en la barriga.
Se trata del método Ryôsuke y lo popularizó el actor japonés Miki Ryôsuke. En su intento de aliviar su dolor de espalda, probó ejercicios de respiración y no solo logró aliviar las molestias: perdió 12 cm de cintura en seis semanas. Los beneficios de la dieta de la respiración o la respiración prolongada para combatir la grasa visceral en personas con obesidad fueron probados en un estudio publicado en la National Library of Medicine y se demostró que las personas que los practicaban durante un mes en combinación con una dieta de pérdida de peso perdían más grasa de la barriga.
La técnica de la respiración para no engordar
El método Ryôsuke consiste en inspirar durante 3 segundos y soltar el aire durante 7 segundos. Hay que practicar esta respiración durante 5 minutos al día. Al parecer, aumenta la entrada de oxígeno y favorece la quema de grasa del cuerpo.
Practicar esta técnica justo antes de comer puede ser muy útil antes de una comida copiosa en Navidad. Este tipo de respiración no solo acelerará el metabolismo, también te relajará y reducirá la ansiedad por comer, con lo que probablemente ingerirás menos calorías. Al aumentar la entrada de oxígeno en el cuerpo, también metabolizarás mejor la comida y favorecerás la digestión.
Por qué cuesta de eliminar la grasa abdominal
La grasa de la barriga es la que más cuesta de eliminar y la más dañina para la salud. Los médicos la llaman grasa visceral porque se concentra alrededor de los órganos del abdomen. Y es tan dañina porque libera sustancias inflamatorias en el organismo que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Este tipo de grasa es más habitual en los hombres.
Por el contrario, la grasa subcutánea es la que se encuentra justo por debajo de la piel, proporciona aislamiento al cuerpo y es saludable en la cantidad justa. Esta grasa está formada por células adiposas marrones (consumen glucosa y triglicéridos para mantener la temperatura corporal) y blancas, de lo que resulta la llamada grasa beige.
Cuando ayunas o haces dieta, las reservas de tejido graso son las que proporcionan energía al cuerpo liberando ácidos grasos. Este proceso se llama lipólisis y es el que te permite perder grasa y peso cuando haces dieta. Sin embargo, estudios han demostrado que la grasa visceral es mucho más resistente a la lipólisis. Por eso puedes perder peso pero seguir teniendo barriguita.
La talla de pantalón revela si te sobra cintura
En términos científicos, se considera que existe obesidad abdominal cuando hay más de 130 cm2 de grasa en esta zona, pero eso solo se puede saber mediante pruebas de imagen que permitan analizar cortes transversales en el abdomen.
Sin embargo, hay una forma más sencilla de averiguar si acumulas demasiada grasa en el abdomen: medir el perímetro de la cintura.
Un perímetro demás de 102 cm en hombres y por encima de 88 cm en mujeres se relaciona con un mayor riesgo cardiovascular.
Si ese contorno ya es un dato fácil de obtener, más lo es reparar en la talla de pantalón. Este recurso es útil para hacernos una idea rápida de nuestra situación.
La talla europea de pantalón equivale aproximadamente a la mitad del perímetro de cintura. Es decir, una talla 42 corresponde a un perímetro de entre 84 cm y 88 cm. Y una talla 44, a un perímetro de entre 88 cm y 92 cm.
Por tanto, las mujeres que usen una 44 o superior; y los hombres que se compren pantalones de la talla 50 o más, tendrán una cintura por encima de lo recomendable por salud.