El truco para que el ventilador eche más frío cuando duermes

Si la habitación es calurosa y la noche tórrida, dormir con el ventilador encendido puede no bastar para refrescarse mientras duermes. Con este truco convertirás un ventilador básico en un improvisado aparato de aire acondicionado.

Actualizado a
VENTILADOR ECHE MÁS FRIO
ISTOCK

El truco que te sugerimos convierte el ventilador en un aparato improvisado de aire acondicionado.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Dormir con el ventilador encendido puede ser una solución socorrida en las noches tórridas de verano, pero si la habitación se ha calentado mucho durante el día o la temperatura sigue siendo elevada incluso por la noche, probablemente este aparato sea insuficiente y el calor no te deje dormir.

Los expertos de Sleep Advisor, portal especializado en el sueño, sugieren un truco para lograr que tu ventilador logre refrescar aún más una estancia calurosa. No llega a enfriar tanto como un aparato de aire acondicionado, pero es muy efectivo.

El truco para que el ventilador eche aire frío

Convierte un ventilador básico en un aparato improvisado de aire acondicionado siguiendo estos pasos:

  • Necesitas entre cuatro y seis botellas de agua medianas.
  • Añade dos o tres cucharadas de sal a cada botella.
  • Guarda las botellas en el congelador hasta que se congelen.
  • Cuando vayas a dormir, coloca las botellas congeladas en una bandeja frente al ventilador encendido.
  • A medida que el aire sople, sentirás una brisa fresca. Las botellas congeladas refrescan el aire que genera el ventilador y evitan que se cree condensación en la estancia.

Este truco es especialmente útil si duermes con las puertas y las ventanas cerradas.

Consejos para que el ventilador no perjudique la salud

El ventilador es una buena solución para dormir en las noches de más calor, pero conviene tener en cuenta los siguientes consejos para no perjudicar la salud:

  • Coloca el ventilador lo más alejado posible del cuerpo para que el aire no te dé en la cara. Si la rágafa de aire entra por los senos paranasales o duermes con la boca abierta, aumenta el riesgo de sequedad de garganta, congestión nasal o resfriados.
  • Colócalo en modo giratorio para que el aire se distribuya por la habitación y no vaya siempre en la misma dirección.
  • Pon el aparato a una velocidad moderada para que la temperatura no baje de 20ºC y no se reseque mucho el ambiente. Si la temperatura es baja, la musculatura se contrae y pueden aparecer contracturas. Un ambiente excesivamente fresco también aumenta el riesgo de resfriados.
  • Si sufres alergia al polvo o al polen, pon un purificador de aire para evitar que entren por las fosas nasales las partículas en suspensión que levanta el ventilador. Mantén las aspas del ventilador limpias para no levantar polvo.
  • Hidrata la piel, bebe agua y realiza un lavado nasal antes de acostarte para contrarrestar la sequedad que genera el aire del ventilador.

Qué personas no deben dormir con el ventilador

Los expertos de Sleep Advisor aseguran que la única razón para no utilizar el ventilador de noche es que provoque problemas de salud.

Si se utiliza correctamente y aún así provoca alergias, ataques de asma o seca mucho la piel o los senos paranasales, probablemente deberías cambiar de modelo. Los que tiene temporizador se apagan para evitar la constante ráfaga de aire toda la noche.