Los científicos se ponen de acuerdo en el tipo de café y la cantidad de tazas al día para prevenir el alzhéimer

Los compuestos antioxidantes del café ayudarían a evitar la acumulación de proteína beta-amiloide y tau en el cerebro, además de estimular la atención y mejorar el ánimo.

Actualizado a
CAFÉ MAS PROTEGE MEMORIA

No todo el café es igual. Hay tipo que contienen más compuestos bioactivos.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Hace tiempo que se sabe que el consumo de café protege la memoria. Son varios los estudios que lo demuestran, como el que realizaron investigadores españoles y se publicó en European Journal of Nutrition. La investigación del CIBEROBN y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili comprobó que el consumo de café se relaciona con un menor riesgo de deterioro cognitivo en personas con un alto riesgo cardiovascular. Pero no todos los cafés son iguales, hay un tipo en concreto que tiene un especial efecto protector sobre el cerebro. Viene a ser como el aceite de oliva, que tiene que ser virgen extra para que de verdad aporte beneficios para la salud.

Café y memoria

Para explorar cómo el café afecta al funcionamiento cognitivo, los investigadores contaron con la participación de 6.427 voluntarios de toda España dentro del marco del estudio Predimed-Plus.

A todos los participantes se les evaluó la función cognitiva mediante una batería de cuestionarios neuropsicológicos que tenían por objetivo analizar principalmente la memoria, la concentración, la orientación, la velocidad de procesamiento y la atención.

Analizados los resultados de los cuestionarios, los autores del estudio observaron que los participantes que tomaban café presentaba un menor deterioro cognitivo en comparación con los que no bebían.

Y vieron que era el café con cafeína el que otorgaba ese efecto protector, mientras que el descafeinado no aportaba ningún beneficio extra.

En cuanto a la cantidad de café, se comprobó que las personas que tomaban 2 o más tazas de café con cafeína (100 ml) tenían menos riesgo de demencia en comparación con aquellos que tomaban solo una al día.

El mejor café para la memoria

Sabemos la cantidad pero... ¿qué tipo de café es el que va mejor para proteger la memoria? Un reciente estudio de la Universidad de Verona ha demostrado que es el café fuerte, el espresso, el que más aleja del alzhéimer.

Los investigadores comprobaron que los compuestos de un café intenso parecen impedir la formación de ovillos de proteína tau, una de las causas de alzhéimer junto con la formación de placas de proteína beta-amiloide.

Para comprobarlo, extranjeron las moléculas más activas de granos de café (cafeína, trigonelina, genisteína y teobromina) con efectos demostrados sobre la memoria.

Las incubaron, junto con el extracto completo de espresso, con una forma de abreviada de proteína tau durante 40 horas. Vieron que a medida que aumentaba la concentración de extracto de espresso o cafeína, las fibras de tau se acortaban.

Comprobaron que el efecto del espresso se mantenía aunque se tomara con leche o en forma de café americano.

Ayudaría a prevenir el alzhéimer

Las moléculas protectoras del café son compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes que ayudarían a disminuir el estrés oxidativo y la inflamación de las neuronas.

En conclusión, según los dos estudios anteriores, el consumo moderado de café espresso podría reducir la formación de placa beta-amiloide y de ovillos tau, que tienen efectos tóxicos sobre las neuronas y es la antesala del alzhéimer.

el café Mejora la atención y el ánimo

Pero el café no solo se presenta como un protector de la memoria. También protege otras funciones cognitivas como la atención y mejora el estado del ánimo, según los resultados del estudio español.

Estructuralmente, la cafeína también es similar a la adenosina, un neurotransmisor con efecto inhibidor del sistema nervioso central que favorece la atención y la excitación, con lo que mejora el ánimo y el estado de alerta.