En tus huellas dactilares puede verse si tienes riesgo de sufrir esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad mental con una fuerte base genética y su diagnóstico no es fácil porque se confunde con otros trastornos. Investigadores han desarrollado un algoritmo que detecta a través de las huellas dactilares el riesgo de sufrirla con una fiabilidad muy alta.

Actualizado a
huella dactilar para detectar riesgo de esquizofrenia

Un grupo de investigadores ha desarrollado un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70%.

istock
Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

El diagnóstico definitivo de la esquizofrenia requiere un mínimo de seis meses y a menudo sus síntomas se confunden con los de otras enfermedades mentales como el trastorno bipolar.

Investigadores de FIDMAG Hermanas Hospitalarias y del área de Salud Mental del CIBER (CIBERSAM) han desarrollado un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70%. El hallazgo podría facilitar el diagnóstico y "permitirá orientar el tratamiento de manera precoz", señala Raymond Salvador, investigador principal. Los resultados del estudio se han publicado en Schizophrenia Bulletin.

La marca de la esquizofrenia en las huellas dactilares

La principal hipótesis sobre la causa de la esquizofrenia son mutaciones genéticas que se producen durante el desarrollo del feto y en los primeros años de vida. Las huellas dactilares se consideran un marcador del neurodesarrollo temprano porque se forman en las mismas semanas de gestación que el cerebro.

Estudios previos han sugerido que existen alteraciones en los patrones de las huellas dactilares en pacientes con esquizofrenia.

Los últimos avances en ingeligencia artificial que procesan una gran cantidad de datos mediante el llamado aprendizaje profundo han permitido analizar los patrones dactilares con toda su complejidad.

Desde FIDMAG Hermanas Hospitalarias y CIBERSAM se ha coordinado un estudio en el que se han recogido las huellas dactilares de cerca de 1.700 personas, siendo 700 de ellas pacientes con esquizofrenia. Basándose en estas muestras y utilizando técnicas de inteligencia artificial, han desarrollado un algoritmo que detecta a partir de las huellas dactilares el riesgo de sufrir esquizofrenia.

Quién podría hacerse la prueba de las huellas dactilares

"La población que se podría realizar esta prueba estaría formada, por un lado, por las personas que empiezan a tener síntomas de esquizofrenia o que se presentan en urgencias con un primer episodio psicótico y, por el otro, por personas con riesgo genético significativo de esquizofrenia", aclara Raymond Salvador.

La prueba se basa en el escaneo de los dedos de los pacientes. En concreto, en el escaneo simultáneo de los dedos pulgar izquierdo, índice y corazón, ya que son los que ofrecen más información en este sentido y un resultado más fiable. A continuación, se lleva a cabo un procesamiento de las imágenes obtenidas mediante el algoritmo, para que este determine las probabilidades de riesgo de padecer la enfermedad analizando patrones de alta complejidad.

"La evidencia científica ha demostrado que el tratamiento temprano de los primeros episodios psicóticos es crucial. Así se consigue una reducción notable de las futuras recaídas y un mejor pronóstico global de la enfermedad", señalaba a Saber Vivir la doctora Azucena Diez, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría.

Síntomas de esquizofrenia

La esquizofrenia afecta a un 1% de la población. La edad de inicio de los primeros síntomas acostumbra a ser en la adolescencia y empieza antes en los chicos que en las chicas.

Al margen de la genética, hay otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar esquizofrenia: el consumo de drogas, lesiones cerebrales y exposición a situaciones muy traumáticas como los abusos en la infancia.

El diagnóstico de la esquizofrenia no es fácil porque los comportamientos agresivos o depresivos (apatía, falta de motivación o retraimiento social) pueden confundirse con otros trastornos mentales. De hecho, la señal más clara y que más ayuda al diagnóstico son las alucinaciones o las ideas delirantes (coloquialmente denominadas paranoias).