Reducir el riesgo de alzhéimer: el omega 3 podría ser la clave

La ciencia está demostrando que el omega 3 puede ser un gran aliado para prevenir o retrasar el alzhéimer. Se ha demostrado que el consumo de pescado azul retrasa la enfermedad en personas con riesgo genético o que unos niveles altos de omega 3 en sangre reducen casi un 50% el riesgo de alzhéimer.

Actualizado a
Dra. Susan Judas
Dra. Susan Judas

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Comer pescado azul puede proteger del alzhéimer
iStock by Getty Images

Los beneficios del omega 3 para el corazón son conocidos y se está demostrando que también puede proteger del alzhéimer.

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) publicado en The American Journal of Clinical Nutrition sugiere que la ingesta de ácidos grasos omega 3 procedentes del pescado azul confiere una especial protección a aquellas personas con mayor riesgo de alzhéimer.

Por si fuera poco, otra investigación publicada en Nutrients y liderada por el mismo investigador, Aleix Sala-Vila, revela que las personas con un nivel más alto de omega 3 en sangre tienen un 49% menos probabilidades de desarrollar alzhéimer en comparación con aquellas con niveles más bajos.

Efecto protector del omega 3 en personas con riesgo de alzhéimer

El estudio del BBRC, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, es uno de los mayores estudios realizados hasta ahora sobre los posibles beneficios del omega 3 en personas portadoras del genotipo que confiere un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer: el APOE con dos alelos Ɛ4.

  • El gen APOE lo tenemos todas las personas y se puede presentar como resultado de la combinación de los alelos Ɛ2, Ɛ3 y Ɛ4. En el caso del alzhéimer, los individuos con dos alelos Ɛ4 son los que presentan un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

La investigación concluye que las personas de este colectivo de riesgo que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por el nombre en inglés), un tipo de ácido graso omega 3 aportado por el pescado azul, conservan mejor zonas del cerebro específicamente afectadas por el alzhéimer y tienen menos microhemorragias.

"A los beneficios que ya sabíamos que tiene el consumo de pescado azul en la salud cardiovascular, ahora podemos añadir que proporciona una mayor resiliencia cerebral en la enfermedad de Alzheimer en aquellas personas con más riesgo genético de desarrollarla", explica el Dr. Aleix Sala, primer autor de la investigación.

"Este estudio abre la posibilidad de mejorar el diseño de intervenciones dietéticas con suplementación de DHA, centrándonos sobre todo en las personas con más riesgo de desarrollar alzhéimer", avanza Sala.

por qué es mejor el omega 3 del pescado azul

Los omega 3 son una familia de ácidos grasos que tienen una estructura química peculiar y que están presentes tanto en productos de origen vegetal como animal.

El tipo de ácido graso omega 3 analizado en el estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition es concretamente el DHA:

  • El DHA es muy abundante en el cerebro, comienza a acumularse a partir del tercer trimestre de gestación y resulta clave para la función cognitiva.
  • Está demostrado que las personas con alzhéimer tienen niveles bajos de DHA en el cerebro.
  • El organismo es capaz de fabricar este ácido graso pero no en suficientes cantidades, por lo que resulta necesario aportarlo a través de la dieta.
  • Y la mejor manera de garantizar unos buenos niveles de DHA es comiendo pescado azul, ya que los omega 3 de vegetales como las nueces son de otro tipo.

Cómo se ha hecho el estudio

La investigación ha contado con una muestra de 340 participantes de entre 45 y 75 años, sin alteraciones cognitivas y provenientes del Estudio Alfa del Barcelonaβeta Brain Research Center.

Los participantes pasaron pruebas clínicas, de cognición y neuroimagen, y respondieron cuestionarios sobre hábitos de vida. Uno de los cuestionarios preguntaba en concreto por el consumo de 166 alimentos, que son los que han permitido cuantificar la ingesta de regular de DHA.

  • Analizando las respuestas de los participantes, los investigadores buscaron la relación entre el consumo de DHA con el nivel cognitivo, la presencia de microhemorragias cerebrales y el grosor cortical en regiones cerebrales que se atrofian en el alzhéimer, teniendo en cuenta también el genotipo APOE de cada uno de ellos.
  • Concluidos los análisis, los investigadores no vieron ninguna relación entre la ingesta de omega 3 y el nivel cognitivo, pero sí detectaron que las personas que consumían más tenían mejor preservadas esas regiones cerebrales que se afectan en el alzhéimer y sufrían menos microhemorragias.

"Los resultados de este estudio muestran que son las personas con un mayor riesgo genético de alzhéimer las que más se benefician de un estilo de vida saludable, en este caso de la dieta", apunta el Dr. Juan Domingo Gispert, jefe del grupo de Neuroimagen del BBRC.

El estudio publicado en Nutrients también sugiere que una mayor ingesta de Omega 3 podría reducir el riesgo de desarrollar alzhéimer, particularmente en personas de mayor riesgo.

Dos raciones de pescado azul por semana

Tener predisposición genética a sufrir alzhéimer no implica necesariamente que se vaya a desarrollar la enfermedad. Actualmente no se hacen pruebas rutinarias para conocer esa predisposición genética, ya que revelar esa información no conlleva ningún beneficio clínico, alertan desde la Fundación Pasqual Maragall.

Tampoco hay tratamientos disponibles que logren prevenir o frenar la enfermedad. Además, hay múltiples factores de riesgo que influyen en su desarrollo y en ningún caso, insisten desde el BBRC, ser portador del genotipo determina que sufras la enfermedad.

Por tanto, al margen de la carga genética y de que el estudio se ha hecho con población con riesgo de alzhéimer, desde la Fundación Pasqual Maragall recomiendan a toda la población el consumo regular de dos raciones de pescado azul a la semana (salmón, sardinas, anchoas o atún). Tanto el corazón como el cerebro se beneficiarán de ello.