Actualizado a
ISTOCKEl membrillo es una alimento que calma el estómago y combate la diarrea.
La diarrea es un trastorno muy común que puede estar provocado por diversas causas. El principal motivo por el que nuestro intestino deja de funcionar correctamente suele ser por un proceso infeccioso adquirido a través de la ingestión de alimentos contaminados. Una alergia, algún tipo de intolerancia alimentaria o medicamentos como los antibióticos también pueden provocar diarreas. Asimismo, la ansiedad y estrés pueden afectar a la frecuencia y consistencia de las deposiciones.
Se considera diarrea a varias situaciones:
- El incremento del número de veces que se va al baño.
- La cantidad de deposiciones.
- La modificación en la textura de las heces, es decir, pasar de una consistencia más o menos sólida, a otra más pastosa o, incluso, líquida.
Aunque generalmente suele ser un trastorno pasajero, a veces puede llegar a ser un trastorno crónico que genera graves problemas de deshidratación y desnutrición, como en el síndrome del intestino irritable. Para atajar el problema es útil llevar una dieta astringente que nos ayude a cortar la diarrea y reparar la flora intestinal.
En la galería que te mostramos a continuación recogemos 15 alimentos que deberías incluir en tu menú anti-diarrea para combatir el problema.
1 | 15
Arándanos
Los arándanos tienen un alto contenido en pectina y taninos, que tienen propiedades astringentes y los convierten en una buena opción en caso de diarrea.
- La pectina es una fibra soluble que absorbe agua y forma una sustancia similar a un gel en los intestinos, lo que puede ayudar a dar consistencia a las heces y retrasar las deposiciones.
- Los taninos son compuestos naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar los tejidos del tracto digestivo irritados.
2 | 15
Plátano maduro
Cuando están bien maduros, los plátanos son más fáciles de digerir. Además, proporcionan potasio, uno de los minerales que puede perderse en gran cantidad debido a los vómitos y a la diarrea.
- Extra: el plátano también es rico en pectinas, un tipo de fibra soluble que puede ayudar a cortar la diarrea.
3 | 15
Zanahoria cocida
Tiene un beneficioso efecto astringente muy útil en caso de sufrir diarrea, y también ayuda a desinflamar y a relajar las mucosas del intestino.
- Extra: Cuécelas y alíñalas con un poquito de aceite de oliva y se convertirán en un buen entrante o una estupenda guarnición.
4 | 15
Limonada alcalina
Normalmente, en la primera fase de una diarrea todavía no se toleran bien los alimentos sólidos. En esos primeros momentos, toma líquidos. Pero no cualquiera, los más adecuados son agua, suero oral o también una solución hidratante casera llamada limonada alcalina.
Su preparación es muy sencilla: Añade el zumo de dos o tres limones a un litro de agua, una cucharilla de azúcar, una pizca de sal y otra de bicarbonato.
- Extra: También puedes tomar bebidas isotónicas. Pero, ten en cuenta que un contenido excesivo en minerales puede agravar el problema en lugar de solucionarlo.
5 | 15
Manzanilla o té de menta
Si eres de los que desayunan café con leche, es importante que estos días lo sustituyas por una infusión de manzanilla o té de menta.
Ambas opciones alivian el dolor asociado a los calambres intestinales y disminuyen la frecuencia de las deposiciones, por sus propiedades astringentes.
- Extra:La infusión de cáscara de naranja es otro remedio efectivo para controlar los síntomas asociados con la diarrea.
6 | 15
Yogur
En los procesos diarreicos, debido al torrente de agua desplazado hacia el final del intestino, gran parte de la flora que habita en el colon desaparece al ser arrastrada por la diarrea.
Para reponer esta flora, es bueno tomar yogures.
- Extra: Para restablecer la flora intestinal no solo es útil el yogur, también puedes tomar kéfir.
7 | 15
Pollo a la plancha o cocido
Si ya aprecias una ligera mejoría, además de carbohidratos, puedes ir añadiendo al menú alimentos con proteínas. Eso sí, las que contienen las carnes magras como el pollo o el pavo.
- Extra: Prepárate una pechuga de pollo a la plancha o cocida con un chorrito de limón. Es un plato perfecto, tanto al medio día como para la cena.
8 | 15
Arroz blanco
Los carbohidratos se deben introducir cuando ya se toleran bien los líquidos. En ese momento, ya podemos incluir alimentos sólidos.
El arroz blanco hervido es una buena manera de ir avanzando en tu recuperación.
- Extra: Si todavía estás en la fase de tomar solo líquidos, el agua de arroz te ayudará. Puedes endulzarla con un poco de azúcar y darle un toquecito con canela en rama.
9 | 15
Pescado blanco al vapor
Uno de los principales requisitos para cortar la diarrea es excluir la grasa de la dieta, ya que, se trata de facilitar la absorción de nutrientes a nuestro intestino.
Excluiremos los pescados más grasos como el atún o las sardinas de nuestra dieta y nos decantaremos por la merluza o el bacalao.
- Extra: Prepáralos a la plancha. Puedes acompañarlos de unas patatas cocidas o un puré de zanahoria.
10 | 15
Membrillo
El membrillo, por su contenido en fibra (pectina y mucílagos) y taninos, tiene propiedades astringentes.
- Extra: Puedes comer el membrillo cocido al natural o dulce de membrillo. Aunque siempre será mejor la primera opción.
11 | 15
Pan tostado o biscotes
El pan blanco tostado es muy beneficioso durante los procesos de diarrea porque da consistencia a las heces, ayudando así a recuperar la normalidad.
Además, el pan es una gran fuente de hidratos de carbono que se asimila fácilmente y te da energía, lo cual resulta muy interesante porque la diarrea suele acompañarse de cansancio.
Istock
12 | 15
Patatas cocidas
El quid de cuestión es el modo en que preparamos las patatas. Y es que, necesitamos la energía de los hidratos de carbono que contiene, pero al mismo tiempo tenemos que facilitar la digestión a nuestro organismo. De modo que, la cocción es el camino.
- Extra: Además de troceadas y cocidas también puedes preparar un delicioso puré de patata para acompañar una pechuga de pavo o una rodajita de merluza.
13 | 15
Boniato asado
El boniato asado tiene propiedades calmantes que ayudan a aliviar los estómagos irritados por úlceras y gastritis y también está indicado en procesos intestinales como la diarrea.
Este tubérculo es rico en hidratos de carbono complejos que aportan energía y contribuyen a superar la fatiga.
Istock
14 | 15
Manzana
La manzana es una de las frutas más recomendables para cortar la diarrea, ya que cuenta con propiedades astringentes que ayudarán a devolver al organismo el tránsito intestinal normal.
- Extra: La mejor forma de comerla es rallada y sin piel (para evitar la fibra), y por supuesto, asada o cocida.
15 | 15
Sopa de fideos
Otra buena forma de introducir los hidratos de carbono (energía) en tu dieta astringente es con una sopa de fideos.
- Extra: No la calientes demasiado. Para recuperarse de una diarrea, los alimentos no deben estar ni muy fríos ni muy calientes para no acelerar el tránsito intestinal.
Consejos para tratar la diarrea en niños
En caso de que sea un bebé quien sufre descomposición, debes tener especialmente en cuenta lo siguiente:
- Evitar la deshidratación. El niño debe beber sueros orales en pequeños sorbos y cada dos o tres minutos para lograr una mejor tolerancia.
- Volver a la dieta habitual lo antes posible. Las recomendaciones de las sociedades científicas aseguran que el niño con diarrea hay que alimentarlo en cuanto tolere el suero
- Continuar con la leche materna o de fórmula. Se puede dar leche materna sin restricciones durante la diarrea aguda. Y si el médico lo indica, entre las tomas se ofrecerá suero de rehidratación oral. En cuanto a la de fórmula, en la mayoría de los casos, durante el episodio de diarrea no es necesario cambiar el tipo de leche habitual a otra sin lactosa, hidrolizada o hipoalergénica (si fuera necesario, el pediatra lo prescribiría).