Adiós definitivo al mal sabor de las coles de Bruselas: si las cocinas así gustarán incluso a los niños

Las coles de Bruselas son una de las verduras más odiadas pero es una fama injustificada porque si se cocinan bien pueden ser deliciosas.

Actualizado a
COLES DE BRUSELAS

Las coles de Bruselas, como el resto de crucíferas, contiene compuestos bioactivos saludables.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Las crucíferas son la familia de verduras con más beneficios saludables. Hay evidencia científica de que contribuyen a la prevención del cáncer, mejoran la salud cardiovascular, combaten infecciones... El problema es  que su sabor no gusta demasiado. El brócoli , la coliflor o el repollo no se encuentran precisamente en la lista de alimentos preferidos de mucha gente. Pero si hay un crucífera que gusta poco es la col de Bruselas. Una encuesta realizada por Saber Vivir ha identificado las verduras más odiadas por los españoles y el primer lugar lo ocupan las coles de Bruselas.

Cocinar las coles en su punto

Las coles de Bruselas arrastran la mala fama de tener un sabor amargo y desagradable, un olor fuerte, incluso fétido, y una textura demasiado blanda. Hay varios factores que influyen el ello. En primer lugar, la variedad de coles de Bruselas y la forma en que se cultivan afecta al sabor. Las coles de Bruselas más frescas y de alta calidad tienden a tener un sabor más agradable. Además, la temporada de cosecha también influye ya que las coles de Bruselas tienden a ser más dulces y sabrosas después de los primeros fríos.

Pero lo que más influye en su sabor, o en su mal sabor para muchos, es pasarse con la cocción ya que se liberan compuestos sulfurosos que convierten las coles de Bruselas en una verdura odiada por mucha gente. Para evitarlo, cocínalas solo hasta que estén tiernas pero que aún conserven un poco de firmeza.

Salsas y aderezos que combinan bien

Para realzar el sabor de las coles de Bruselas, puedes asarlas al horno, cocerlas al vapor o saltearlas en una sartén hasta que estén en su punto y añadir luego cualquiera de los siguientes aderezos: 

  • Salsa de mostaza y miel: Esta salsa aporta un equilibrio delicioso entre lo dulce y lo picante. Mezcla mostaza Dijon, miel, un poco de vinagre y aceite de oliva para crear una salsa sabrosa para las coles de Bruselas.

  • Salsa de ajo y limón: El ajo y el limón añaden un sabor fresco y cítrico que complementa bien el sabor terroso de las coles de Bruselas. Mezcla ajo picado, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

  • Salsa de parmesano: Una mezcla de queso parmesano rallado, ajo, aceite de oliva y jugo de limón puede realzar el sabor de las coles de Bruselas.

  • Salsa balsámica: El glaseado con vinagre balsámico puede darle un toque agridulce a las coles de Bruselas. Puedes cocinarlas en una sartén con un poco de vinagre balsámico y aceite de oliva.

  • Salsa de crema de ajo y hierbas: Mezcla yogur griego con ajo picado, hierbas frescas como el cebollino o el perejil, y un toque de jugo de limón.

  • Salsa de mantequilla de nueces: Una salsa hecha con mantequilla derretida y nueces picadas puede agregar una textura crujiente y un sabor rico a las coles de Bruselas.

  • Salsa de sésamo y soja: Una combinación de aceite de sésamo, salsa de soja, ajo, jengibre y miel puede darle un sabor oriental a las coles de Bruselas.

  • Aderezos crujientes: Puedes espolvorear las coles de Bruselas con trozos de panceta crujiente, migas de pan rallado tostado o queso parmesano para darles un toque de textura y sabor adicionales.

Recetas

Coles de Bruselas con granada

Ingredientes (4 personas):

• 600 g de coles de Bruselas • 1 puerro • 1 cebolla • 1 granada • 150 ml de salsa de soja • 1 cdita. de vinagre de arroz • 1 cda. de miel • 50 g de almendras laminadas • Aceite de oliva

Coles salteadas

Preparación:

1. Limpia, lava y cuece las coles 10 min. Mientras tanto, tuesta las almendras en una sartén sin grasa y desgrana la granada.

2. Pela y lava el puerro y la cebolla. Córtalos en juliana fina y póchalos a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén transparentes. Agrega las coles escurridas y rehoga, removiendo, unos 2 min.

3. Mezcla la salsa de soja con la miel y el vinagre. Añade la mitad de la granada y remueve bien.

4. Sirve las coles en platos y aliña con la vinagreta de soja y miel. Espolvorea por encima las almendras y la granada restante.

Hamburguesitas de coles de bruselas

Ingredientes (4 personas):

• 400 g de coles de Bruselas • 1 huevo • 200 g de queso gouda • 1 cebolleta • 1 pepino • 50 g de semillas variadas • Pan rallado • 1 cdita. de orégano • 200 g de tomates cherry • Aceite de oliva virgen • Sal

 

Hamburguesas de coliflor

Preparación:

1. Lavas las coles de Bruselas y cuece al vapor. Limpia y lava la cebolleta, sécala y rállala. Lava los tomates y el pepino; corta los primeros en cuartos y el pepino en láminas finas.

2. Bate el huevo en un bol. Añade las coles de Bruselas, la cebolleta, el orégano, el queso, las semillas, 50 g de pan rallado y sal, y remueve hasta integrarlo todo; si queda muy líquido, agrega más pan.

3. Divide la masa anterior en 8 partes iguales, forma otras tantas bolas con ellas y aplánalas para darles forma de hamburguesa. Ponlas en la placa forrada con papel sulfurizado y ásalas 10 min en el horno precalentado a 200°, hasta que se doren.

4. Sirve las hamburguesas calientes acompañadas del tomate y el pepino aliñados al gusto con aceite y sal.

Croquetas de Coles de breselas, verduritas y jamón

Ingredientes (4 personas):

• 200 g de coles de Bruselas • ¼ de coliflor • 1 calabacín • 2 zanahorias • 2 ajos • 1 cebolla • 50 g de jamón ibérico • 25 g de mantequilla • 200 ml de leche • 2 huevos • 100 g de pan rallado • Harina • Nuez moscada • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Croquetas de verduras y jamón

Preparación:

1. Pica las zanahorias, las coles de Bruselas, el calabacín y la coliflor en el robot o rállalas con un rallador de agujeros gruesos. Rehoga la cebolla picada en una olla con 2 cdas. de aceite de oliva, sin que llegue a tomar color. Agrega el ajo también picado y las verduras y rehoga 5 min más.

2. Incorpora la mantequilla y deja que se derrita; añade 25 g de harina, tuéstala y vierte la leche caliente; cuece removiendo, hasta que espese. Añade el jamón picadito, sal, pimienta y nuez moscada, y vuelve a mezclar. Vierte la masa en un recipiente, cubre con film (que la toque) y deja en la nevera varias horas.

3. Ve cogiendo porciones de la masa, dales forma de croqueta con las manos engrasadas con aceite y rebózalas en harina, huevo batido y pan rallado. Calienta abundante aceite y fríelas, por tandas, hasta que estén doradas y crujientes; deja que escurran sobre papel de cocina y sírvelas.