Adiós al sabor insípido del brócoli hervido con solo una cucharadita de este ingrediente

El brócoli suele ser una verdura poco popular en las casas y una de las razones es que se considera "sosa". Pero si le añades una cucharadita de un condimento en concreto, le levantarás el sabor y gustará a todos.

Actualizado a
BROCOLI

Aderezar el brócoli con algunos condimentos enmascara su sabor.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si tienes hijos, seguro que es habitual que surjan discusiones para intentar que coman verdura. Y es que las verduras son esenciales para su crecimiento y desarrollo, pero a veces, por más que tratemos de innovar con recetas, parece imposible que las acepten. Y si hablamos del brócoli, la resistencia se multiplica.

Los niños suelen ser selectivos con la comida y tienden a evitar las verduras en sus platos. Investigaciones sugieren que esto se debe a la sensibilidad de sus papilas gustativas, que detectan sabores amargos con facilidad. Por esta razón, el brócoli, que tiene un sabor naturalmente amargo, suele ser uno de los menos queridos por los pequeños. Pero tenemos una solución para poner fin: un condimento que enmascara su sabor y además aporta nutrientes saludables.

el secreto para un brócoli sabroso

La solución secreta para hacer que el brócoli sea delicioso para los niños es la mostaza. Sí, has leído bien: la mostaza puede transformar el brócoli hervido en una delicia que los niños disfrutarán y querrán repetir. La mostaza agrega un toque picante y un sabor umami al brócoli, y lo mejor de todo es que es una opción más saludable que las salsas y aderezos cargados de calorías.

Puedes optar por mostaza amarilla suave o mostaza Dijon para variar el sabor y satisfacer las preferencias de tus hijos.

Añadir mostaza al brócoli es un proceso sencillo. Después de cocinar al vapor el brócoli hasta que esté tierno pero aún crujiente, simplemente agrega una cucharada de mostaza y mézclalo bien. La mostaza transformará el brócoli en un manjar sorprendente que incluso los paladares más exigentes, como los de los niños, apreciarán.

Propiedades y beneficios del brócoli

El brócoli es un vegetal crucífero que es conocido por ser una excelente fuente de nutrientes y beneficios para la salud. Por eso es interesante que se consuma en todas las etapas de la vida, tanto niños como adultos.

  • Variedad de nutrientes: El brócoli es rico en vitamina C, vitamina K, vitamina A, vitamina B6, ácido fólico, fibra dietética, potasio, calcio y hierro.
  • Antioxidantes: Contiene antioxidantes como el sulforafano, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Fibra: El brócoli es una buena fuente de fibra dietética, lo que lo hace beneficioso para la digestión y puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.
  • Fitonutrientes: Contiene fitonutrientes como los carotenoides luteína y zeaxantina, que son buenos para la salud ocular, y el sulforafano, que se ha relacionado con la prevención del cáncer.
  • Antiinflamatorio: Los compuestos antiinflamatorios del brócoli pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para la salud en general.
  • Salud cardiovascular: El brócoli puede contribuir a la salud del corazón al ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Regulación del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que el brócoli puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: La vitamina C y otros nutrientes presentes en el brócoli pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones, lo que resulta ideal para evitar catarros y gripes en los niños.

Propiedades de la mostaza

La mostaza no solo es un condimento versátil que se utiliza en todo el mundo por su sabor picante y agradable, sino que también tiene propiedades beneficiosas para la salud.

Las semillas de mostaza contienen antioxidantes, como los glucosinolatos, que protegen las células del cuerpo.

Además, posee propiedades antiinflamatorias que alivian la inflamación en el cuerpo y es rica en minerales como el selenio, el magnesio y el fósforo, esenciales para la salud.

La abundante fibra dietética en la mostaza también promueve una digestión saludable y ayuda a mantener niveles de colesterol en sangre en equilibrio.

Cómo hacer mostaza casera

Si aún no estás convencido de incorporar la mostaza en tu dieta, considera hacer tu propia mostaza casera así personalizarás el sabor según tus preferencias.

  • Necesitarás granos de mostaza amarilla, vinagre blanco, agua, azúcar y sal. Puedes añadir miel, ajo picado, pimienta o hierbas secas para variar el sabor.
  • Tritura ligeramente los granos de mostaza, hierve la mezcla líquida, agrega los granos y cocina a fuego lento.
  • Después, tritura la mezcla hasta obtener la consistencia deseada y personaliza tu mostaza casera con ingredientes adicionales.
  • Almacénala en un frasco limpio y hermético en la nevera para mejorar su sabor con el tiempo.