Algunas pautas que pueden servir de ayuda
Hasta el año el principal alimento del bebé es la leche materna o de fórmula. Cuando cumplen los seis meses ya están preparados para empezar a probar todo tipo de alimentos. O casi, ya que, a partir de ese momento y hasta que cumple el año, es importante tener presentes algunos alimentos no recomendables en su dieta.
Por supuesto, lo más importante es seguir las pautas marcadas en todo momento por el pediatra con el fin de evitar problemas digestivos y alergias.
- En la galería de este artículo hemos recopilado 10 alimentos que conviene evitar en la dieta de aquellos niños que aún no han cumplido el año. Aunque con algunos hay que tener más cuidado que con otros, lo ideal es no arriesgar y, ante la duda, consultar al pediatra.
¿Cuánta agua debería beber un bebé?
En principio, tanto la leche materna como la leche de fórmula ya aportan la cantidad de líquido necesario para el organismo del bebé. Sin embargo, una vez iniciado el destete, es conveniente añadir agua a su dieta del bebé. Ahora bien, ¿cuáles serían las cantidades adecuadas?
- En función de su edad y de su peso los lactantes de 3 meses, con un peso medio de 5,4 Kg, necesitan beber entre 750 y 850 ml de agua al día.
- A los 6 meses entre 950 y 1.100 ml diarios.
- Al año de vida entre 1.150 y 1.300 ml cada día.
- A medida que van creciendo, las necesidades de agua se van incrementando. Así, desde el año hasta los 10 años conviene beber un litro y medio diario (de 4 a 6 vasos), y dos litros entre los 11 y los 18 años (de 6 a 8 vasos).