La Dieta Mediterránea está repleta de vegetales saludables y España es tierra de cultivo de frutas y hortalizas pero hay una verdura en concreto que todavía es una completa desconocida en nuestro país aunque se adaptaría perfectamente al clima porque soporta muy bien la sequía. Es una gran fuente de proteínas de origen vegetal y atesora otros nutrientes muy interesantes para la salud. Nos referimos a la moringa, conocida científicamente como Moringa oleifera, una planta cuyo origen se sitúa a los pies del Himalaya, en el actual Pakistán, donde se ha cultivado durante siglos por su valor nutricional y medicinal. Actualmente se cosecha en zonas subtropicales y tropicales de todo el mundo.
En España se cultiva de forma minoritaria en las islas Baleares, las islas Canarias y Málaga pero se conoce bien poco. De hecho, el poco cultivo que hay que España se dedica a elaborar polvo de moringa y se exporta a países como Alemania, Austria, Holanda y Suiza.
Un tesoro nutricional
Las hojas de moringa son una fuente excepcional de nutrientes. Además de ser baja en calorías y ayudar a perder peso, esta planta es rica en vitamina A, que es esencial para la salud de los ojos y la piel; vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico; y vitamina E, que también actúa como antioxidante.
Además, las hojas de esta planta son una rica fuente de minerales como el calcio, fundamental para la salud de los huesos; el potasio, que ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo; y el hierro, esencial para la formación de glóbulos rojos.
Pero quizás la característica más destacada de la moringa es su contenido proteico, que es sorprendentemente alto para una planta. Esta planta proporciona 17 aminoácidos, de los cuales 9 son esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas, especialmente para dietas vegetarianas y veganas. Al ser rica en proteínas y baja en calorías también resulta ideal para bajar de peso sin perder masa muscular. Por último, es una fuente de fibra dietética, que contribuye a la salud digestiva y al control del apetito.
Beneficios par ala salud
La moringa ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos debido a sus potenciales beneficios para la salud. Algunos de los beneficios destacados incluyen:
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, la moringa puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, contribuyendo a combatir infecciones y enfermedades.
- Mejora de la digestión: La fibra presente en la moringa puede promover la salud digestiva y aliviar problemas como el estreñimiento.
- Regula los niveles de azúcar: Se ha demostrado que la moringa puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre más estables, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Los antioxidantes presentes en la moringa pueden combatir el estrés oxidativo, lo que puede tener efectos positivos en la salud a largo plazo.
- Mejora la salud de la piel y el cabello: Los nutrientes de la moringa, como la vitamina E y el zinc, pueden contribuir a la salud de la piel y el cabello.
Cómo consumir la moringa
La moringa se puede consumir de diversas formas:
- Hojas frescas: Las hojas frescas se pueden utilizar en ensaladas, sopas, guisos y otros platos.
- Hojas secas: Las hojas secas se pueden triturar en polvo y luego incorporar en batidos, batidos, aderezos para ensaladas o como suplemento.
- Té de moringa: Para preparar té de moringa, simplemente se pueden sumergir las hojas secas o en polvo en agua caliente durante unos minutos y luego colar.
- Semillas y vainas: Las semillas y las vainas tiernas de moringa son comestibles y se pueden cocinar como verduras.