Este es el alimento más rico en magnesio que recomiendan los ginecólogos a las mujeres de más de 50

Este alimento es una de las mayores fuentes de magnesio, antioxidantes y fitoestrógenos que ayudan a las mujeres a controlar el peso y prevenir muchos otros síntomas de la menopausia.

Actualizado a
MUJER 50 AÑOS

En la menopausia descienden los estrógenos y aumenta la tendencia a ganar peso pero puede revertirse con la dieta adecuada.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El picoteo entre horas puede convertirse en un aliado para prevenir el sobrepeso, la osteoporosis, el colesterol alto y otros síntomas que aparecen en las mujeres a los 50 años. Nos referimos a las pipas de calabaza. Varios estudios científicos avalan los beneficios de consumir pipas de calabaza en esta etapa de la vida. El magnesio y el zinc presentes en estas semillas pueden contribuir a la densidad mineral ósea y prevenir la pérdida de hueso en mujeres posmenopáusicas. Además, su alto contenido de antioxidantes puede ayudar a proteger las células del cuerpo de la inflamación. Su consumo contribuye a reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas según demostró un estudio.

Por eso te proponemos este delicioso tentempié entre horas que te saciará, aportará fibra y ayudará a controlar el peso siempre que no superes la cantidad recomendada que son unos 30 gramos (un puñado) y aporta unas 150 calorías.

ayuda a controlar el peso

A los 50 muchas mujeres comprueban que suben de peso fácilmente a causa del descenso de estrógenos. Pues bien, las pipas de calabaza pueden ayudar a adelgazar gracias a varios factores relacionados con su contenido nutricional y su impacto en el cuerpo.

  • Ricas en Fibra: Las pipas de calabaza son una buena fuente de fibra dietética, proporcionando aproximadamente 5 gramos de fibra por cada 100 gramos. La fibra es esencial para la pérdida de peso ya que aumenta la sensación de saciedad y controla el apetito. Además, la fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de carbohidratos. Esto ayuda a prevenir los picos de azúcar en sangre que pueden conducir a un aumento de peso y a la acumulación de grasa.
  • Bajo índice glucémico: Las pipas de calabaza tienen un bajo índice glucémico (IG), lo que significa que liberan gradualmente la glucosa en el torrente sanguíneo después de su consumo. Los alimentos con un bajo IG ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre estables y evitan los picos de insulina, lo que puede contribuir a reducir la acumulación de grasa y promover la quema de grasa como fuente de energía.
  • Contenido de proteínas: Aunque las pipas de calabaza no son tan ricas en proteínas como las legumbres o los alimentos de origen animal, aún contienen una cantidad apreciable de proteína vegetal. La proteína es esencial para la pérdida de peso porque también aumenta la saciedad y ayuda a mantener la masa muscular, lo que es importante durante las dietas de adelgazamiento.
  • Ricas en nutrientes esenciales: A pesar de ser más bajas en calorías que otros frutos secos como las nueces, las pipas de calabaza son ricas en nutrientes esenciales como el magnesio, el zinc y el hierro, que son vitales para mantener un metabolismo saludable y eficiente durante la pérdida de peso.

fortalecen los huesos

Las pipas de calabaza son un excelente aliado para la salud ósea debido a su contenido de nutrientes específicos que contribuyen al fortalecimiento de los huesos.

  • Alto contenido de magnesio: Las pipas de calabaza son uno de los alimentos más ricos en magnesio, un mineral necesario para la formación y el mantenimiento de la estructura ósea, ya que se encuentra en el hueso junto con el calcio. Durante la menopausia, las mujeres sufren una disminución en los niveles de estrógeno, lo que puede afectar la densidad ósea. El magnesio en las pipas de calabaza puede ayudar a contrarrestar la pérdida de masa ósea y prevenir la osteoporosis.
  • Buena fuente de fósforo: Junto con el calcio, el fósforo es un componente clave de la matriz mineral de los huesos. Las pipas de calabaza aportan una cantidad significativa de fósforo, lo que las convierte en una opción beneficiosa para el fortalecimiento de los huesos.
  • Equilibrio calcio-magnesio: El equilibrio adecuado entre calcio y magnesio es esencial para la salud ósea. Aunque el calcio es ampliamente conocido por su papel en los huesos, el magnesio es igualmente crucial. Ambos minerales trabajan en conjunto para mantener la densidad ósea y prevenir la fragilidad. Las pipas de calabaza ofrecen una fuente natural de ambos minerales, lo que favorece un equilibrio óptimo.
  • Fitoestrógenos: Además de los minerales mencionados, las pipas de calabaza contienen fitoestrógenos, que son compuestos vegetales con propiedades similares al estrógeno. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que puede contribuir a la pérdida de masa ósea.

Buenas para el corazón

La salud cardiovascular también se ve afectada en la menopausia porque el descenso de estrógenos favorece el aumento del colesterol y la presión arterial.

Los ácidos grasos insaturados presentes en las pipas de calabaza pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar los niveles de colesterol en sangre según apuntan estudios, mientras que el potasio contenido en estas semillas puede ayudar a mantener una presión arterial saludable.

Cómo consumir las pipas de calabaza

Las pipas de calabaza se pueden consumir de diversas maneras:

  • Como snack: Puedes comerlas solas como un snack saludable.
  • En ensaladas: Agregar pipas de calabaza a ensaladas aporta una textura crujiente y un sabor únicos.
  • En productos horneados: Se pueden utilizar en la elaboración de panes para darles un toque de sabor y textura.
  • En sopas y guisos: Las pipas de calabaza tostadas pueden servir como un delicioso adorno para sopas y guisos.
  • Como condimento: También se pueden triturar y utilizar como condimento para dar sabor a platos diversos.