Controlar la ansiedad por comer no es tarea fácil. Hay quien se lleva alimentos a la boca de forma compulsiva o que apenas mastica y en el tiempo que tarda otra persona en comerse 2 galletas ellos engullen 8. Lo adecuado en estas situaciones es aprender a calmar el estrés o la ansiedad con otras cosas que no sean la comida y que de verdad nos relajen. También hay que aprender a comer despacio y no engullir. Sin embargo, es cierto que la persona que lleva toda la vida comiendo así, cantidades grandes y rápido, no le resulta nada fácil cambiar ese hábito que tiene tan mecanizado.
Hay que esforzarse en comer despacio, sí, pero tampoco está de más conocer aquellos alimentos con los que puedes permitirte un cierto atracón porque son muy bajos en calorías. Ahora bien, no todos valen. Algunos alimentos no conviene comerlos en grandes cantidades a pesar de ser ligeros. Ocurre por ejemplo con la fruta: no es aconsejable comer 4 o 5 piezas seguidas porque podría provocar picos de azúcar, en especial en personas con la glucosa alta. Pero hay un alimento que sí puedes comer hasta hartarte y no tiene ninguna contraindicación: el pepino. Tener siempre a mano unas rodajas de pepino aliñadas con un chorrito de vinagre cada vez que te aceche el hambre puede ser un buen recurso si estás a dieta.
Un alimento que es básicamente agua
El pepino es un vegetal de origen asiático que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el calabacín y la calabaza. Se caracteriza por su refrescante sabor y versatilidad en la cocina, y por sus muchos beneficios para la salud. Pero si por algo destaca el pepino, es por lo ligero que es.
El pepino es principalmente agua, lo que lo convierte en una opción de muy bajo contenido calórico. Aproximadamente el 96% de su peso es agua. Además, es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales:
- Vitamina K: Importante para la coagulación sanguínea y la salud de los huesos.
- Vitamina C: Un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.
- Vitamina A: Beneficiosa para la vista y la salud de la piel.
- Potasio: Ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Magnesio: Importante para la función muscular y nerviosa.
- Fibra: Contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener la sensación de saciedad.
Beneficios del pepino para la salud
El pepino aporta varios beneficios para la salud, pero destaca sobre todo porque es una gran ayuda para adelgazar.
Ayuda a perder peso: El pepino es un aliado para aquellos que buscan perder peso debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de agua. Al consumirlo, calmas tu apetito sin sumar apenas calorías a tu dieta.
Hidratación: Debido a su alto contenido de agua, el pepino es una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente después del ejercicio.
Mejora la digestión: La fibra presente en los pepinos promueve la regularidad intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
Salud cardiovascular: El potasio y otros compuestos presentes en los pepinos pueden ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Antioxidantes: Las vitaminas A y C presentes en los pepinos actúan como antioxidantes, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y apoyando la salud general.
Salud de la piel: La aplicación tópica de rodajas de pepino puede aliviar la inflamación y reducir la inflamación de los ojos, por eso son tan populares las mascarillas de pepino.
Pepino sin límites
El pepino es un alimento que se puede consumir prácticamente sin límites, ya que es bajo en calorías y no está contraindicado para la salud incluso si se consume en grandes cantidades. Sin embargo, es importante recordar que una dieta equilibrada incluye una variedad de alimentos para asegurar la obtención de todos los nutrientes necesarios. Además, algunas personas pueden experimentar malestar estomacal si consumen grandes cantidades de pepino crudo, por lo que es importante escuchar las señales de tu cuerpo y moderar la ingesta si es necesario.