Los menús más preventivos
En general, tomar suficientes frutas y verduras es una buena medida de prevención, porque todas ellas son ricas en fitoquímicos, como licopeno, betacarotenos, antocianinas, etc.
Estas sustancias aumentan tus defensas, impiden la oxidación y reducen los procesos inflamatorios, cosa que si sucede favorece que las células malignas proliferen, formen tumores y lleguen a penetrar en los tejidos sanos.
En la galería que has visto hemos recopilado 20 alimentos que destacan especialmente por su efecto preventivo.
dieta para reducir el riesgo de cáncer
La Asociación Española contra el Cáncer considera la dieta mediterránea como la más saludable y recomienda seguir sus pautas para prevenir la aparición y desarrollo del cáncer.
Estas son sus principales características:
- Empleo abundante de frutas frescas y verduras, por su gran disponibilidad y variedad. Lo que supone un importante aporte de vitaminas C, E, carotenos (antioxidantes), minerales, fibra (factor fundamental en la prevención del cáncer de colon) y sustancias no nutrientes.
- Bajo consumo en carne roja, tomando fundamentalmente carnes magras y jóvenes. Esto supone un menor aporte de grasas saturadas en esta dieta.
- Aporte elevado de legumbres, que poseen un alto contenido en fibra y proteínas y bajo contenido en grasas.
- Gran consumo de pescado, siendo éste en gran medida azul. Lo que indica un alto contenido de grasas poliinsaturadas y calcio en la dieta.
- Alto consumo de aves, que contienen poca grasa y se ha visto que la ingesta de esta carne no está relacionada con el riesgo de cáncer.
- Elaboración de los platos con aceite de oliva, que proporcionan grasas monoinsaturadas y vitamina E (importante antioxidante).
- Aporte importante de cereales e hidratos de carbono, suponiendo aproximadamente más del 60% de la energía total ingerida, con bajo consumo en azúcares simples.