¿POR QUÉ NECESITAMOS ANTIOXIDANTES?
Seguramente hayas oído hablar en más de una ocasión de los antioxidantes y del importante papel que juegan en la salud.
Por otro lado, también es muy probable que sepas que estas sustancias son fundamentales a la hora de mantener a raya la producción de radicales libres en el organismo. Lo cual, parece ser que es clave para la salud, ya que, además de frenar los signos del envejecimiento, como la aparición de las primeras arrugas, son capaces de reducir el riesgo de que se desarrollen enfermedades tan serias como el cáncer.
Ahora bien, ¿qué son y cómo actúan los radicales libres? Te lo explicamos sencillamente. En primer lugar, has de saber que estas sustancias son necesarias para el organismo ya que participan en la realización de determinadas reacciones metabólicas. Por tanto, lo realmente importante es que se encuentren controladas y puedan ser neutralizadas por los mecanismos antioxidantes del organismo o a partir de la dieta.
- Así se producen los radicales libres: Cada una de nuestras células está formada por moléculas y éstas por átomos, los cuales, a sus vez están compuestos por partículas subatómicas llamadas neutrones, protones y electrones. Estos últimos son los responsables de formar los enlaces entre los demás átomos para finalmente formar moléculas más complejas.
- Los electrones de un átomo se encuentran reunidos por pares, sin embargo, por distintos motivos pueden desparejarse. Cuando esto ocurre, necesitan robar un electrón para estabilizarse, formando así un nuevo par de electrones.
- Cuando a una molécula se le “roba” un electrón, se convierte en un radical libre, el cual intentará reaccionar con otra molécula provocando así una reacción en cadena que termina dañando las células.
- En este punto aparecen los antioxidantes, sustancias capaces de evitar el “robo” de un electrón (oxidación).
Una de las formas de proveer al organismo de estas sustancias es a través de la dieta. En la galería que acabas de ver hemos recogido 10 alimentos que incluyen diferentes antioxidantes, entre ellos, las vitaminas A, C y E, el selenio, zinc o betacarotenos.
Factores que pueden aumentar los radicales libres
Aunque la oxidación celular es un proceso natural que acompaña al envejecimiento del organismo, existen hábitos y factores externos que pueden potenciar su producción. Estos son algunos de los más relevantes:
- Fumar.
- Beber alcohol.
- Tomar el sol en exceso.
- La contaminación ambiental.
- Infecciones.
- La exposición a sustancias tóxicas.
Tags relacionados