8 alimentos que aumentan tu capacidad de concentración

Al mismo tiempo que contestamos un mensaje de whatsapp, atendemos una llamada telefónica y hay quien además consulta una web de viajes en Internet. El problema es que cuantas más tareas, menos concentración. Nos dispersamos. Para evitarlo, una buena ayuda puede ser elegir aquellos alimentos que nuestro cerebro necesita para centrar la atención en cada tarea. Veamos los más eficaces.

Actualizado a
apertura concentracion
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

La dificultad para centrar nuestra a atención en un solo estímulo se está convirtiendo en uno de los aspectos más comunes de nuestra sociedad. Nos hemos acostumbrado a pasar de una una tarea a otra rápidamente y, lo peor de todo, sin acabar la anterior.

El problema es que cuando nos hacemos conscientes de la situación y tratamos de revertir sus efectos, nos cuesta horrores. Tanto, que en muchos casos, nos vemos incapaces de hacer una cosa detrás de la otra.

La buena noticia es que no estamos ante un callejón sin salida. Existen muchos frentes desde lo que podemos abordar la solución y, uno de ellos, es la alimentación.

  • Proporcionar al cerebro las sustancias y nutrientes adecuados y suficientes es fundamental para mantener y fortalecer sus funciones cognitivas, entre ellas, la concentración.
  • En la galería que te presentamos, hemos seleccionado un total de 8 alimentos que te ayudarán a recuperar y aumentar la capacidad de concentración.

TÉCNICAS DE CONCENTRACIÓN EFECTIVAS

Además de la alimentación, la modificación de ciertos hábitos mejorarán a medio y largo plazo tu capacidad para mantener la atención en un solo asunto.

Algunas de las medidas que puedes tomar son:

  • Créate tu propio espacio ausente de estímulos innecesarios.
  • Dale un descanso a tu cerebro cada cierto tiempo. 15 minutos cada hora, sería una buena cadencia.
  • Entrena tu concentración. Las funciones del cerebro, mejoran a medida que la practicamos con más frecuencia.
  • Escribe a mano. Está demostrado que escribir con nuestras propias manos en un papel contribuye a mejorar nuestra concentración. Hazlo siempre que puedas.
  • Márcate los tiempos que requiere cada tarea e intenta cumplirlos.
  • Relájate. El peor enemigo de la concentración es el nerviosismo. A través de la respiración consciente podemos acallar los pensamientos superfluos y concentrarnos en uno solo.

 

1 /8

1 | 8 Plátano

Sus altos niveles de potasio, magnesio, vitamina C y fibra hacen del plátano un alimento inmejorable para la salud del cerebro.

  • Su contenido en vitamina B6 ayuda en la producción de serotonina, norepinefrina y dopamina, neurotransmisores relacionados con la concentración.

2 | 8 Kale

Como todas las verduras de hoja verde, esta col rizada, está cargada de antioxidantes. Eso significa que gracias a esta sustancia el cerebro está perfectamente nutrido y protegido de los radicales libres que deterioran sus funciones.

  • Puedes prepararte un plato de kale con unas patatas cocidas o un nutritivo zumo verde con kale, piña, naranja y unas hojitas de menta.

3 | 8 Huevo

La yema del huevo es uno de los alimentos con mayor valor nutricional. Entre sus componentes, destacan dos sustancias: la colina y la luteína, ambas fundamentales en el desarrollo de la memoria, favoreciendo el pensamiento y el razonamiento.

  • También en la yema se encuentra la mayor parte de los ácidos grasos insaturados del huevo (65%), de modo que, no te excedas con su consumo.

4 | 8 Aguacate

Además de sus conocidas propiedades cardiosaludables que debemos a su contenido en grasas insaturadas ("las buenas"), esas mismas sustancias mejoran la comunicación entre las neuronas, facilitando la concentración mental.

  • No dejes de tomar medio aguacate al día. Es fácil introducirlo en la dieta. Por ejemplo, en el desayuno, en trocitos en una ensalada o como ingrediente del guacamole.

5 | 8 Salmón

Este pescado es uno de los alimentos con más alto aporte en ácido omega 3, sustancia importantísima para la salud de nuestras venas y arterias, pero también para mantener unas conexiones neuronales ágiles y fuertes.

  • El salmón es un pescado muy graso. De modo que, cuando lo cocines a la plancha, es importante que eches la mínima cantidad de aceite (con pincelar la base sería suficiente).

6 | 8 Ginseng

Contiene componentes estimulantes y vasodilatadores, por lo que es perfecto para mejorar nuestra concentración en las tareas. Aporta mucha energía y nos mantiene centrados para ser efectivos.

  • Para preparar una infusión de ginseng, coloca dos trocitos pequeños de sus raíces en agua hirviendo. Después déjalo cocer veinte minutos. Finalmente déjalo reposar diez minutos y tómatelo poco a poco.

7 | 8 Dátiles

Según un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutrition", las personas que consumen dátiles tienen menos riesgo de padecer un accidente cerebro-vascular.

  • Unos dátiles como tentempié pueden ser de gran ayuda para los estudiantes en época de exámenes, ya que ayudan a aumentar los períodos de concentración.

8 | 8 Agua

Numerosos estudios demuestran que si la hidratación en nuestro organismo es insuficiente, todas sus funciones, incluidas las relacionadas con el cerebro y su rendimiento, no tardan en verse afectadas.

  • Los expertos recomiendan ingerir entre 2 y 2,5 litros diarios a través de las diferentes bebidas. Eso sí, nunca alcohólicas. Agua, zumos naturales e infusiones, son las mejores opciones.