SI TE SUBE EL AZÚCAR
La situación de prediabetes aumenta muchísimo el riesgo de evolucionar a diabetes si no se hacen cambios en el estilo de vida. En este sentido la alimentación es un factor clave para evitar que la prediabetes evolucione a diabetes tipo 2 (y el principal modo de tratarla cuando ya está establecida).
En este caso también conviene tener una rutina de actividad física, ya que el ejercicio ayuda a disminuir la glucemia y favorece la acción de la insulina. De hecho, muchas veces con una dieta hipocalórica adecuada y el ejercicio basta para que el organismo vuelva a funcionar con normalidad.
¿Cómo debe ser la dieta?
Según la Sociedad Española de Diabetes (SED), se considera que la dieta en estos casos debe ser lo más parecida posible a la que se recomienda al resto de la población, es decir, una dieta equilibrada, muy variada y suficiente en energía y nutrientes para cubrir las necesidades propias de cada edad y situación.
- En general, conviene que la dieta sea de bajo contenido calórico y rica en fibra, con muchas verduras frescas, así como frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos. También conviene que sea pobre en productos procesados, principalmente los ricos en azúcares añadidos.
- También es fundamental ser regular. Para evitar las subidas y bajadas bruscas de glucosa es importante llevar un horario regular de comidas, repartir los carbohidratos en 5 o 6 tomas y comer cada 3 o 4 horas.
¿Qué ocurre con la fruta?
Suele creerse que en caso de diabetes se debe tomar poca fruta, ya que contiene hidratos de carbono simples o azúcares (principalmente fructosa). La Asociación Americana de Diabetes recomienda justo lo contrario: incluir 3 piezas de fruta fresca y entera al día.
- Pese a ser rica en azúcares sencillos, tiene una cantidad elevada de fibra, por lo que no causa subidas bruscas en la glucemia.
- Además es rica en agua, vitaminas, minerales, antioxidantes... que rebajan el riesgo cardiovascular (elevado en caso de diabetes).
- Hay que comerla fresca y entera, no en zumo. Son especialmente interesantes arándanos, uvas y manzanas.