QUÉ SON LOS DIVERTÍCULOS
Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en la pared del intestino o el colon. Su presencia se debe a la confluencia de varios factores que pueden ir desde la alimentación, la vida sedentaria o el estrés emocional. Sin embargo, el motivo principal que señala la mayoría de los expertos es llevar una dieta deficitaria en fibra.
Una vez hacen acto de presencia, los divertículos no se eliminan. Así que que debemos aprender a convivir con ellos.
Ahora bien, para prevenir su inflamación (cuando se inflaman es cuando causan dolor), la dieta debe ser nuestra gran aliada, y para ello, debemos contrarrestar esa carencia en fibra con alimentos ricos en ese nutriente.
En la galería que acabas de ver, Àlex Vidal, profesor colaborador de la UOC y Dietista-Nutricionista en Alimenta't, ha seleccionado algunos alimentos que pueden contribuir a evitar la aparición de los divertículos o a mantenerlos "bajo control" cuando te han diagnosticado esta patología.
¿por qué se forman los divertículos?
Los expertos no señalan una sola razón que explique la aparición de divertículos, si no varias. Así, aunque la mayoría apunta al hecho de que seguir una dieta baja en fibra y rica en grasas o en carne roja, es el motivo principal de su formación, también se puede achacar a otros motivos:
- Parece ser que fumar, beber algo de café o de alcohol no influye en su aparición, pero sí lo hace llevar una vida sedentaria.
- También el estrés puede hacernos más propensos a sufrir divertículos. De hecho, varios estudios han demostrado que el estrés emocional puede provocar un aumento de las contracciones intestinales (que son necesarias para realizar la digestión) y esto puede aumentar el riesgo de que se formen estas dilataciones (diverticulosis).