Recupera la salud de tu piel
Una piel sana es sinónimo de una piel suave, tersa y luminosa. Hay quien tiene la suerte de contar con estas cualidades sin hacer demasiados esfuerzos. Sin embargo, lo cierto es que lucir una piel bonita en ocasiones se convierte en todo un reto, ya que son muchos los factores que influyen en el deterioro de la piel.
La contaminación ambiental, las calefacciones o la climatología hacen que se reseque o que se obstruyan sus poros, mostrándose pálida y cetrina. Y por otro, la alimentación que llevamos, también puede acelerar su envejecimiento o desequilibrar los niveles óptimos de grasa.
En la galería que has visto nos hemos centrado en algunos de los alimentos que más influyen en los problemas relacionados con la piel, en especial, con la piel grasa.
Para que no que te quedes solo con lo que no te conviene comer, a continuación puedes encontrar alimentos que contribuyen al mantenimiento de una piel sana:
- Frutas y verduras. Incluye sobre todo los más ricos en vitaminas A y C, como el kiwi, las naranjas, los espárragos, las judías verdes, las zanahorias o los tomates.
- Cereales integrales. La cebada y el trigo, por su alto contenido en fibra, son una buena opción.
- Pescados azules. Los ácidos omega 3 que contienen ayudan a combatir los efectos de los radicales libres.
- Agua. Bebe al menos 6 vasos de agua al día para mantener una adecuada hidratación y eliminar toxinas.
¿puedo comer chocolate si tengo la piel grasa ?
Siempre se ha dicho que comer chocolate era el paso previo a la aparición de un ejército de espinillas. Sin embargo, no hay evidencias científicas contundentes que demuestren la existencia de una relación causa-efecto entre el chocolate y la piel grasa.
- De hecho, cada vez son más las voces expertas que así lo defienden. Eso sí, también insisten en que el chocolate que comamos debe ser lo más puro posible.
- Es importante que revises las etiquetas del chocolate antes de comprarlo, para asegurarte de que no contiene lácteos ni azúcares en exceso.