10 alimentos que debes evitar si tienes la piel grasa

Una piel sana luce luminosa, tersa y suave. Ahora bien, conseguir la deseada "piel de melocotón" requiere cuidados externos e internos. Si tu piel es grasa, además de limpiar, tonificar e hidratar, te conviene prestar atención a tu dieta y reducir el consumo de ciertos alimentos.

Actualizado a
picante
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

1 /10

1 | 10 Carne grasa, el mínimo

Las carnes que debemos limitar al máximo, especialmente cuando tenemos la piel grasa, son las carnes rojas como la de pato, cerdo y cordero.

  • Hay determinados cortes de las carnes rojas que sí te puedes permitir, como la parte magra de la paletilla de cordero o el solomillo y el lomo de cerdo.

2 | 10 Picante, como excepción

Un plato mexicano o hindú de vez en cuando no es malo, pero sí lo es abusar de los condimentos o picantes si tu objetivo es reducir los granitos.

  • Los alimentos demasiado picantes dilatan los vasos sanguíneos generando que la piel se inflame.

3 | 10 Menos sal y más romero

Patatas fritas, aperitivos y cualquier plato con grandes cantidades de sodio debemos evitarlos. El sodio aumenta la tensión arterial y también hace que retengamos líquidos.

  • Enriquece tus platos con hierbas, como el romero, jengibre, albahaca, tomillo y orégano. Verás cómo ganan en sabor, pero también aumentará su poder antioxidante y antiinflamatorio.

4 | 10 Harinas refinadas

Un cutis saludable pasa por reducir el consumo de alimentos elaborados con harinas refinadas, ya que provocan una subida del azúcar en sangre e inflamación.

Esto significa que pizzas, pastas, bollería y pan blanco, mejor comerlos de forma ocasional.

  • El bajo índice glucémico reduce la grasa de la piel, por lo que siempre es mejor consumir alimentos elaborados por harina integral.

5 | 10 Descarta las mantequillas

Ni los aceites calentados ni la mantequilla favorecen el buen estado de tu piel. Lo que sí te conviene es el aceite de oliva virgen extra en crudo.

  • Adereza tus ensaladas con un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra. Así estarás aportando una buena dosis de antioxidantes a tu dieta, perfectos para lucir una piel tersa.

6 | 10 El azúcar tampoco ayuda

Un alimento que solo aporta calorías vacías y que favorece la aparición y desarrollo de numerosos problemas para la salud en general y para la piel grasa, en particular, son los azúcares simples.

  • Hay infinidad de edulcorantes naturales como la estevia o el sirope de Ágave, con los que puedes seguir endulzando tus infusiones, el café o preparando tartas y postres.

7 | 10 Embutidos y carnes procesadas

Los sulfitos y otras sustancias conservantes con las que se elaboran los productos industriales como las salchichas, el bacon y los embutidos producen inflamación en la piel, enrojecimiento y falta de luminosidad.

  • Embutidos como el salchichón o el chorizo son ricos en sal, lo que hará que te hinches debido a la retención de líquidos.

8 | 10 Ojo con los fritos

No solo conviene evitar toda clase de frituras, también los alimentos muy tostados. Cuando hagas una barbacoa, evita comer las partes más tostadas.

Cuando se chamusca el alimento surgen los hidrocarburos contaminantes que afectan al colágeno de la piel y aceleran su envejecimiento.

  • También sucede con el pan del desayuno. No dejes que se tueste demasiado.

9 | 10 Ni leche ni quesos

En general los lácteos no se recomiendan para pieles grasas, excepto los que contienen probióticos como el yogur natural orgánico.

  • Si quieres evitar o minimizar los efectos de los lácteos, disminuye su ingesta o tómalos desnatados.

10 | 10 Alcohol

Consumir bebidas alcohólicas puede provocar inflamación, poros obstruidos, granos y envejecimiento.

Además, deshidrata la piel haciendo que parezca menos brillante y luminosa.

  • A largo plazo, también tiene consecuencias, ya que reduce los niveles de vitamina A, esencial para el buen estado de la piel. De modo que, con el paso del tiempo se evidenciará un envejecimiento prematuro.

Recupera la salud de tu piel

Una piel sana es sinónimo de una piel suave, tersa y luminosa. Hay quien tiene la suerte de contar con estas cualidades sin hacer demasiados esfuerzos. Sin embargo, lo cierto es que lucir una piel bonita en ocasiones se convierte en todo un reto, ya que son muchos los factores que influyen en el deterioro de la piel.

La contaminación ambiental, las calefacciones o la climatología hacen que se reseque o que se obstruyan sus poros, mostrándose pálida y cetrina. Y por otro, la alimentación que llevamos, también puede acelerar su envejecimiento o desequilibrar los niveles óptimos de grasa.

En la galería que has visto nos hemos centrado en algunos de los alimentos que más influyen en los problemas relacionados con la piel, en especial, con la piel grasa.

Para que no que te quedes solo con lo que no te conviene comer, a continuación puedes encontrar alimentos que contribuyen al mantenimiento de una piel sana:

  • Frutas y verduras. Incluye sobre todo los más ricos en vitaminas A y C, como el kiwi, las naranjas, los espárragos, las judías verdes, las zanahorias o los tomates.
  • Cereales integrales. La cebada y el trigo, por su alto contenido en fibra, son una buena opción.
  • Pescados azules. Los ácidos omega 3 que contienen ayudan a combatir los efectos de los radicales libres.
  • Agua. Bebe al menos 6 vasos de agua al día para mantener una adecuada hidratación y eliminar toxinas.

¿puedo comer chocolate si tengo la piel grasa ?

Siempre se ha dicho que comer chocolate era el paso previo a la aparición de un ejército de espinillas. Sin embargo, no hay evidencias científicas contundentes que demuestren la existencia de una relación causa-efecto entre el chocolate y la piel grasa.

  • De hecho, cada vez son más las voces expertas que así lo defienden. Eso sí, también insisten en que el chocolate que comamos debe ser lo más puro posible.
  • Es importante que revises las etiquetas del chocolate antes de comprarlo, para asegurarte de que no contiene lácteos ni azúcares en exceso.