Estos son los alimentos que nunca deberías comer juntos pero los mezclas a menudo

Hay alimentos que por separado pueden sentar bien pero juntos generan  una reacciones bioquímicas que provocan gases, acidez o hinchazón. Estas son las parejas de alimentos que nunca deberías mezclar.

Actualizado a
iStock 175440737

Hay alimentos que suelen consumirse juntos pero no sientan nada bien.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Con una buena digestión no tienes flatulencias, gases, acidez o la barriga hinchada. Tampoco te deja somnoliento después de comer. Sin embargo, para lograr la digestión perfecta no basta con comer alimentos saludables, es muy importante cómo los mezclas entre ellos y combinaciones como el zumo de naranja con el croissant o las patatas fritas con kétchup pueden ser una bomba para tu estómago.

En el libro Cómo asociar los alimentos para mejorar tu digestión (Larousse)Marie-Gabrielle Perrin se inspira inicialmente en las directrices del primer fundador de la dieta disociada Herbert M. Shelton y explica de forma muy práctica qué alimentos podemos mezclar y cuáles no para mejorar la digestión, evitar la retención de líquidos y la acumulación de toxinas, o perder peso si seguimos una dieta de adelgazamiento. El libro se acompaña de deliciosas recetas de comidas ligeras, cenas saciantes y postres apetitosos.

Los 4 grupos de alimentos

La autora del libro clasifica los alimentos en 4 grandes grupos, que pueden ser combinables o no. Los llama CARNI, ACI, AMI y UNI.

CARNI (Proteínas)

Se refiere a los productos de origen animal como carne, pescado, marisco, crustáceos o embutidos.

ACI (Alimentos ácidos)

Son alimentos ácidos la fruta cruda y los frutos secos, el vinagre, la mostaza, el kétchup, la salsas frías (mayonesa, tamari), el vino blanco y rosado, el champán, los licores fuertes y los sorbetes. Ten en cuenta que los alimentos ácidos se convierten en universales (UNI) cuando se cocinan: una manzana cruda es ácida, pero asada pierde su acidez y se convierte en universal, apunta la autora.

AMI (Alimentos a base de almidón)

El almidón es un hidrato de carbono que se encuentra en los cereales (trigo, avena, arroz, maíz, quinoa), harinas (pan, bollería, biscotes, sémola, pasta), patatas, habas, remolacha, zanahorias, apio, castañas, nabo, guisantes, calabaza, hortalizas olvidadas (chirivías, colinabos…), legumbres (alubias, lentejas, garbanzos…) o semillas (calabaza, girasol…).

UNI (Alimentos universales)

Estos alimentos son neutros desde el punto de vista digestivo, apunta la autora, lo que significa que se pueden comer indistintamente con alimentos CARNI, AMI o ACI en función de las recetas. Ejemplos de alimentos universales son ácidos que se han cocinado (una fruta por ejemplo), productos lácteos, queso, verduras sin almidón, oleaginosas (materia grasa, frutos secos), huevos, proteínas vegetales (soja, aguacate, tofu…), vino tinto, oporto, martini seco, vino cocido, azúcar, chocolate o helado.

Los grupos de alimentos que SÍ puedes mezclar

La autora aconseja que en todas las comidas, incluso cuando comas fuera de casa, debes buscar las combinaciones correctas. Son las siguientes:

  • UNI + AMI: Puedes mezclar tranquilamente alimentos ricos en almidón como los cereales, las patatas o las legumbres con alimentos universales como los ácidos cocinados, lácteos, huevos, proteínas vegetales como aguacate y soja o verduras sin almidón. 
  • UNI + ACI: Los alimentos universales también pueden mezclarse con alimentos ácidos como la fruta cruda, los frutos secos, la mayonesa o el kétchup.
  • UNI + CARNI: La proteína animal (carne o pescado) también sienta bien mezclada con la categoría de alimentos universales. 
  • UNI + ACI + CARNI: Podemos mezclar alimentos universales como los lácteos, los huevos o el aguacate con alimentos ácidos (fruta) y proteína animal (carne o pescado). 
  • ACI + CARNI: El grupo de alimentos ácidos puede mezclarse con proteína de origen animal.

los grupos de alimentos que solo debes mezclar ocasionalmente

  • AMI + CARNI: Los alimentos ricos en almidón como los cereales, las patatas, las harinas o las legumbres deben mezclarse con la proteína de origen animal ocasionalmente.

Los grupos de alimentos que nunca debes mezclar

  • ACI + AM nunca deben mezclarse. Los alimentos ACI o ácidos (fruta cruda, frutos secos, vinagre, mostaza, kétchup, salsas frías como mayonesa o tamari, vino blanco, vino rosado, sidra, champán, licores fuertes y sorbetes) nunca deben mezclarse con alimentos ricos en almidón o AMI (harina, pan, biscotes, pan rallado, pasta, arroz, quinoa, avena, trigo, sésamo, remolacha, zanahorias, apio, castañas, maíz, nabo, guisantes, patatas, calabaza, legumbres, pipas de calabaza y de girasol).

Estos grupos de alimentos generan una serie de reacciones bioquímicas cuando se mezclan en el estómago que dificultan la digestión.

ejemplos de combinaciones de alimentos que hay que evitar

  • Zumo de naranja (ACI) con croissant (AMI). 
  • Ensalada de zanahorias ralladas (AMI) con limón (ACI). 
  • Patatas fritas (AMI) con kétchup (ACI).
  • Tarta (AMI) de fresas (ACI).
  • Hamburguesa: pan (AMI), carne picada (CARNI), kétchup (ACI). 
  • Sushi (AMI-CARNI) con salsa (ACI).
  • Filete (CARNI) con patatas fritas (AMI) y ensalada (ACI).