Durante la época estival los catarros afectan al 20% de los españoles (unos dos millones de personas). Una cifra bastante alta, y es que el principal responsable es algo tan habitual como el abuso (o mal uso) del aire acondicionado.
Dos millones de personas sufren cada año resfriados en verano
Mantenerlo entre 22º y 24º para evitar los cambios bruscos de temperatura al salir al exterior, no meterte de golpe en el agua si has estado tomando el sol y limitar las bebidas muy frías es clave para prevenirlos.
Nutrientes que te ayudan a superarlos
En el caso de que te hayas resfriado, durante los dos primeros días no hace falta que comas alimentos sólidos si no tienes apetito, pero sí debes hidratarte bien tomando abundante líquido. Pasados estos días, te conviene una dieta básicamente ligera y rica en frutas y verduras frescas.
- Mucha vitamina C. Los alimentos ricos en esta vitamina, como las frutas y las verduras frescas, son obligados porque, gracias al efecto antioxidante y estimulante de las defensas que aporta esta sustancia, no evitan que cojas un resfriado pero sí ayudan a reducir las molestias.
- Incluye también probióticos. Contienen bacterias ácido-lácticas (lactobacilus) que favorecen el aumento de las células defensivas (como los linfocitos T). Y esto ayuda a que los síntomas sean más leves.
- Que no te falte zinc. Se ha demostrado que este mineral de efecto antioxidante también contribuye a acortar la duración del catarro.
- Y mucho líquido. Te ayudará a no deshidratarte y a fluidificar las secreciones.