9 alimentos para una piel sana y radiante

La piel es muy sensible a las carencias nutricionales porque, al ser un tejido vivo en constante renovación, necesita el aporte continuo de ciertos nutrientes para la producción de las células nuevas. Te descubrimos los mejores alimentos para mantenerla radiante.

Actualizado a
mango
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Tomar una dieta variada y equilibrada te garantiza el aporte de todos los nutrientes que tu piel necesita:

  • Proteínas, ácidos grasos esenciales, las vitaminas A, C, E y el complejo B, y algunos minerales como el hierro o el zinc son nutrientes que influyen especialmente en su salud.

Pero, para protegerla de la acción de los radicales libres es conveniente que aumentes la ingesta de algunos alimentos que contienen ciertos compuestos (sobre todo, antioxidantes) que han demostrado ser especialmente eficaces a la hora de favorecer la regeneración cutánea y evitar el fotoenvejecimiento.

1 /9

1 | 9 Mango anti-edad

Es una gran fuente de betacaroteno, precursor de la vitamina A, que tiene efecto antioxidante y promueve la producción de colágeno, por lo que es esencial en el proceso de renovación celular.

  • Tomar alimentos ricos en betacarotenos es una forma eficaz para proteger la piel del fotoenvejecimiento.
  • Además del mango, todos los vegetales amarillo-anaranjados (zanahoria, calabaza, melocotón, albaricoque, etc.) y las verduras de hoja verde (brócoli, espinacas, etc.) aportan este nutriente.

2 | 9 Sandía frente al daño solar

Contiene otro carotenoide con una marcada acción antioxidante: el licopeno.

  • Según un ensayo clínico realizado por el Departamento de Dermatología de la Universidad de Manchester (Reino Unido), el licopeno protege la piel frente al daño producido por la radiación solar.
  • Este compuesto está presente en los vegetales rojos como la sandía, el tomate, el pimiento rojo, etc.

 

3 | 9 Kiwi anti-arrugas

Su secreto para un cutis joven reside en su contenido en vitamina C, otra sustancia antioxidante clave para la producción de colágeno.

  • Contribuye a mantener la flexibilidad cutánea y, según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, ayuda a reducir las arrugas.
  • Todas las frutas y verduras frescas contienen vitamina C, aunque unas contienen más que otras como el kiwi. Para tomar los 90  mg diarios recomendados, procura desayunar una pieza de fruta fresca o un zumo recién elaborado, una ensalada variada para comer y otras frutas en el postre o en el tentempié de media mañana y merienda.

 

4 | 9 Aguacate protector

Destaca su contenido en vitamina E, que contribuye a neutralizar el daño de las células cutáneas como consecuencia del ataque de los radicales libres, especialmente el ocasionado por el exceso de radiación solar.

  • Además del aguacate, el aceite de oliva virgen, los frutos secos o el germen de trigo son buena fuente de vitamina E.

5 | 9 Buen color con levadura de cerveza

Este alimento es muy rico en vitaminas del grupo B que, aunque no tienen efecto antioxidante, también intervienen en los procesos de renovación celular y son vitales para evitar que la piel pierda textura y tono.

  • Excepto la vitamina B12 que se encuentra exclusivamente en los alimentos de origen animal, las demás están muy repartidas en una gran variedad de productos. Las mejores fuentes son las carnes, los vegetales de hoja verde, los huevos, las legumbres, los cereales integrales, los lácteos, los frutos secos y algunas frutas.
  • La levadura de cerveza es un alimento muy rico en todas ellas por lo que para asegurarte de que tomas la cantidad adecuada puedes añadir una cucharada de este producto a tus ensaladas o yogures.

 

6 | 9 Granada que aporta luminosidad

Otro grupo de sustancias de efecto antioxidante y que cada vez cuenta con más investigaciones que demuestran su eficacia fotoprotectora son los polifenoles.

  • La granada, al igual que otros frutos rojos, es muy rica en ácido elágico, un polifenol que, según un estudio realizado por investigadores de la Hallym University de Corea del Sur, reduce la respuesta inflamatoria y la degradación del colágeno causada por el exceso de sol.

 

7 | 9 Nueces que nutren desde el interior

Este fruto seco es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega 3.

  • Se trata de grasas "buenas" que disminuyen la inflamación e irritación de la piel y la mantienen mejor hidratada, por lo que contribuyen a reducir las arrugas y líneas de expresión.
  • Además, según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, tomar con regularidad ácidos omega 3 aumenta la inmunidad de la piel ante el efecto de la luz solar.

 

8 | 9 Aceitunas que "hidratan"

Son riquísimas en ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado (omega 9) imprescindible para conservar el nivel natural de humedad cutáneo.

  • Este nutriente se encuentra, además de en las aceitunas, en el aceite de oliva virgen, las almendras (crudas y sin salar) y el aguacate.
  • Además, todos estos alimentos contienen vitamina E y polifenoles de efecto antioxidante por lo que te conviene incluirlos en tu dieta.

 

9 | 9 Limón antiimperfecciones

Como todos los cítricos, es un gran depurativo.

  • Pero el limón ayuda especialmente a prevenir la creación del exceso de sebo, por eso es una gran ayuda para las pieles grasas o con tendencia a granitos y acné.
  • Además, combate las rojeces y aclara la piel.

La hidratación también el esencial

Igual que debes usar cosméticos para humectar la piel desde fuera, también necesitas beber entre ocho y diez vasos de agua diarios. De hecho, la escasez de líquidos se descubre rápidamente en el cutis porque éste se deshidrata, se reseca y pierde flexibilidad.

Además, el agua no solo garantiza una buena hidratación, sino que también es necesaria para eliminar toxinas.

Otras bebidas sanas que también puedes tomar son zumos o batidos de frutas y/o verduras elaborados de forma casera, caldos desgrasados o infusiones (tanto frías como calientes). En el caso de éstas últimas, es mucho mejor que no les añadas azúcar.