llena tu estómago sin arriesgar tu dieta
Además de cuánto te llenas el plato (quienes se ponen a dieta se reprimen y eso no siempre es adecuado), hay tres aspectos importantes que pueden determinar el éxito de una dieta para bajar de peso. Son estos:
El volumen del alimento
Cuanto mayor sea, más se dilatará el estómago. Eso es importante porque es la manera de que el cerebro ordene parar de comer (los receptores de distensión que hay en las paredes del estómago envían las señales al cerebro).
- La cuestión está en lograr esa distensión con alimentos poco calóricos (que te llenan sin engordar).
Truco para no pasar hambre
Cuanto antes lo digieras, antes tendrás hambre. Algunos alimentos logran, por sí mismos, retardar el vaciado gástrico porque permanecen más tiempo en el estómago durante su proceso digestivo.
- De este modo, la sensación mecánica de "lleno" es más duradera.
Sentir que tu plato está lleno
El dicho popular "Platos llenos, hombres (y mujeres) rellenos" tiene bastante de razón porque hoy en día tomamos raciones más grandes de las que nos convienen.
Dicen los expertos que, de media, el diámetro de un plato hoy día es de 28 centímetros. En los años 50 era de 25 centímetros.
- Te convienen los alimentos saludables que aportan pocas calorías y de las que puedes llenar tu plato y evitar los alimentos "contrarios": los que te cargan de calorías aun comiendo poca cantidad.
Prepara platos voluminosos con ingredientes ligeros
- Estos últimos tienen otros problemas añadidos, y es que, o bien se dispara la báscula por llenarte el plato con ellos, o bien necesitas seguir comiendo porque no te han saciado suficiente. Por eso, elige bien.
Tags relacionados