Opciones saludables
Comer sano es sinónimo de llevar una dieta completa y equilibrada. Esta debería incluir las proporciones correctas de hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales.
Si hacemos esto, lo más probable es que nuestro peso se mantenga dentro de unos márgenes saludables y, por extensión, nuestra salud en general, también será óptima.
- Para mantenerte en ese peso ideal o si necesitas perder algunos kilos para recuperarlo, cuentas con una amplísima variedad de alimentos que destacan por su bajo aporte calórico, lo que no les resta valor nutritivo ni gastronómico.
- Una pista, la mayoría de las verduras y frutas no superan las 100 calorías cada 100 gramos, así como los pescados blancos o lácteos como el queso fresco desnatado.
En la galería que acabas de ver, hemos recogido 8 de ellos intentando que sean lo más variados posible para que te sirvan de inspiración a la hora de planificar tus menús diarios.
Tengo 45 años, ¿cuántas calorías necesito al día?
La cantidad de calorías que nuestro organismo necesita depende de factores como la edad, el sexo, el peso y el tipo e intensidad de actividad diaria que realizamos, con lo que no es fácil establecer una cifra general.
- Si atendemos a la edad, la necesidad va disminuyendo con el paso de los años. Por ejemplo, una mujer de entre 18 y 35 años y de 70 kilos precisa de 2.250 calorías al día. Esta cantidad se irá reduciendo a medida que cumpla años, ya que entre entre 36 y 55 años lo aconsejable serían 2.050 y a partir de los 55 años, 1.660.
- En el caso de los hombres y tomando como referencia esos 70 kilos, entre los 18 y 35 años necesitará unas 2.760 calorías al día. Entre los 36 y 55 años se reducirá hasta las 2.480 y a partir de los 55 años bajará a los 2.100.