8 alimentos con menos de 100 calorías

No hay que ser una calculadora de calorías en cada menú, pero conocer el aporte energético de algunos alimentos puede ayudarte a equilibrar tus menús, picar sano entre horas o compensar los excesos. Fíjate en las siguientes opciones.

Actualizado a
manzana
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

1 /8

1 | 8 Manzana

Cuando llegan las 11 h de la mañana y tu estómago reclama algo de comer, una de las mejores maneras de calmarlo es con una manzana. Aunque la cantidad de calorías que aporta depende de la variedad, ninguna sobrepasa las 50 calorías cada 100 g.

  • Llévate una manzana al trabajo. Te ayudará a controlar el peso por su poder saciante debido a su contenido en fibra, especialmente la Golden, y su escaso aporte en calorías.

2 | 8 Queso fresco

La versión desnatada del queso fresco tan solo aporta alrededor de 75 calorías cada 100 g. Los vasitos en que se comercializa suelen contener 72 g, de modo que el número de calorías sería algo menor.

  • Un desayuno con una rebanadita de pan integral cubierta con queso fresco es una excelente manera de incluir hidratos de carbono de absorción lenta (pan) junto con el calcio y las proteínas del queso.

3 | 8 Bacalao

Todos los pescados blancos se caracterizan por ser muy poco grasos en comparación de los azules. Especies como el bacalao, el rape o la merluza no superan el 2% de grasa de su peso.

  • Una ración de 100 g de bacalao aporta 74 calorías. Eso sí, recuerda que el bacalao salado es uno de los pescados que más sodio contiene. Procura desalarlo antes exhaustivamente.

4 | 8 Judías verdes

No llega a 30 (28,6 calorías cada 100 g), la cantidad de calorías que aportan las judías verdes. Este bajo aporte las convierte en las candidatas perfectas para una dieta de adelgazamiento.

  • Si estás embarazada, las judías verdes son alimentos a tener en cuenta debido a su contenido en folatos.

5 | 8 Gambas

Si te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Una ración de 100 g tan solo aportan 98 calorías. Eso sí, cocínalas a la plancha y prescinde de salsas como la mayonesa.

  • Puedes darle un toque regándolas con un chorrito de limón. Un primer plato sabroso, nutritivo y bajo en calorías.

6 | 8 Zanahorias

Cualquier dieta de adelgazamiento debería incluir esta hortaliza. Las zanahorias son el ingrediente perfecto en las ensaladas, zumos y purés, y solo suman 40 calorías cada 100 g.

  • Antes de consumir las zanahorias límpialas con esmero. Resulta más conveniente rasparlas que pelarlas porque las vitaminas se acumulan cerca de la piel.

7 | 8 Cardo

Como todas todas las verduras y hortalizas, el cardo es un alimento muy recomendable para las dietas de adelgazamiento. En este caso, el aporte de calorías es de los más bajos, tan solo 20 calorías cada 100 g.

  • Su contenido en fibra proporciona saciedad, lo que retrasa la sensación de hambre. Puedes añadir unos trocitos cocidos a una ensalada templada. Un plato delicioso y poco conocido.

8 | 8 Tomate

Un tomate mediano aporta alrededor de 40 calorías, (unas 18 calorías cada 100 g), lo que le convierte en un alimento perfecto en las dietas de control de peso.

  • Además de consumirlo crudo en ensaladas o en zumos, también puedes cocinarlo a la plancha o al horno con un poco de perejil, ajo picado por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen.

Opciones saludables

Comer sano es sinónimo de llevar una dieta completa y equilibrada. Esta debería incluir las proporciones correctas de hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales.

Si hacemos esto, lo más probable es que nuestro peso se mantenga dentro de unos márgenes saludables y, por extensión, nuestra salud en general, también será óptima.

  • Para mantenerte en ese peso ideal o si necesitas perder algunos kilos para recuperarlo, cuentas con una amplísima variedad de alimentos que destacan por su bajo aporte calórico, lo que no les resta valor nutritivo ni gastronómico.
  • Una pista, la mayoría de las verduras y frutas no superan las 100 calorías cada 100 gramos, así como los pescados blancos o lácteos como el queso fresco desnatado.

En la galería que acabas de ver, hemos recogido 8 de ellos intentando que sean lo más variados posible para que te sirvan de inspiración a la hora de planificar tus menús diarios.

Tengo 45 años, ¿cuántas calorías necesito al día?

La cantidad de calorías que nuestro organismo necesita depende de factores como la edad, el sexo, el peso y el tipo e intensidad de actividad diaria que realizamos, con lo que no es fácil establecer una cifra general.

  • Si atendemos a la edad, la necesidad va disminuyendo con el paso de los años. Por ejemplo, una mujer de entre 18 y 35 años y de 70 kilos precisa de 2.250 calorías al día. Esta cantidad se irá reduciendo a medida que cumpla años, ya que entre entre 36 y 55 años lo aconsejable serían 2.050 y a partir de los 55 años, 1.660.
  • En el caso de los hombres y tomando como referencia esos 70 kilos, entre los 18 y 35 años necesitará unas 2.760 calorías al día. Entre los 36 y 55 años se reducirá hasta las 2.480 y a partir de los 55 años bajará a los 2.100.