Los ali��os y salsas ligeras enriquecerán tus platos sin añadir demasiadas calorías.
La cultura popular nos dice que al aderezar nuestros platos les sumamos muchas calorías y que eso nos hace engordar. Pero no todos los aliños son iguales: acompañar una ensalada o un plato principal con una salsa gustosa y baja en calorías es más fácil de lo que crees. Hoy comparto contigo propuestas que, siendo muy ligeras, aportan un gran sabor.
Lo mejor es prepararlas en casa. Muchas salsas envasadas incluyen grasas de mala calidad, azúcares y aditivos. Eso sin hablar de las light, que para reducir las grasas frecuentemente incluyen más azúcares e hidratos de carbono.
El truco está en que contengan una mayor cantidad de frutas, vegetales, especias o vinagre y menos cantidad de ingredientes grasos como aceite, nata o crema de leche. Los siguientes aliños y salsas son un buen ejemplo de ello.
1. Aliño cremoso de limón
Bate 4 cucharadas de nata vegetal (puede ser de soja, de arroz o de almendra), 2 cucharadas de zumo concentrado de manzana, la ralladura de 1 limón y una pizca de sal.
Es ideal para usarlo al cocinar pollo o pavo troceado, pero también sirve como acompañamiento de pescados como el gallo. Incluso puedes incorporarlo como salsa a postres de fruta y bizcochos.
2. vinagreta de papaya
Se elabora triturando media papaya cortada en dados, 2 cucharadas de aceite de sésamo, 50 ml de aceite de oliva, 20 ml de vinagre de manzana, 25 ml de agua y sal.
Puedes utilizar este aderezo para ensaladas, pero también para acompañar platos con carnes blancas o pescados a la plancha o al horno. Queda bien, por ejemplo, con pollo a la plancha, lomo de bacalao a la plancha o salmón al horno.
3. Salsa brava
Cocina durante 40 minutos 300 g de tomate y medio pimiento verde. Una vez listos, bate con 1 cucharada de aceite de oliva, 1 ajo, sal, 1 cucharadita de pimentón, 1 de cayena, 1 de pimienta negra, otra de canela y 1 de estevia en polvo.
Esta salsa especiada y con un toque picante queda muy bien para aliñar unas patatas al horno o cocinadas en freidora de aire. Puedes prepararlas en gajos o en lonchas finas, y obtendrás una versión ligera de las famosas patatas bravas.
Istock
4. Aliño de mostaza dulce
Mezcla vigorosamente con unas varillas todos los ingredientes: 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de miel, 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra molida.
Con este aliño puedes aderezar picadillos o ensaladas, pero también carnes, pescados, mariscos y hasta verduras a la plancha como berenjena o calabacín.
5. Vinagreta de apio
Corta en trozos muy pequeños 1 rama de apio, medio tomate, media cebolleta y 5 pepinillos pequeños en vinagre. Mezcla este picadillo con aceite de oliva virgen extra, vinagre (idealmente de Jerez), pimienta y sal al gusto.
Bátelo todo hasta que quede homogéneo. Este aliño casa con ensaladas frescas, sobre todo las de tomate, con langostinos, pescados a la plancha y carnes como el lomo.
Istock
6. Mayonesa ligera
Bate la yema de un huevo, añade 1 cucharada de zumo de limón, incorpora 3 cucharadas de queso batido desnatado, hierbas frescas picadas, pimienta negra y sal.
Esta versión sin aceite de la mayonesa es ideal como aliño de una ensaladilla rusa, y también para acompañar carnes blancas y pescados.
7. Aliño espeso de ajo negro
Corta 2 dientes de ajo en trozos pequeños y májalo con 1 cucharada de zumo de limón y 1 de aceite de oliva virgen extra. Después mézclalo con 1 cucharada de sirope (de agave o de arce), 3 cucharadas de nata ligera o vegetal y una pizca de sal y pimienta.
Este aliño espeso puede utilizarse en tostadas junto a jamón, queso o salmón ahumado. También queda bien en cualquier plato de carne, pescado o pasta, e incluso en verduras cocidas.