9 alternativas para comer con menos sal

Para realzar el sabor de tus platos no es necesario excederse con la sal. Te damos alternativas saludables que dan mucho sabor y te ayudarán a reducir el consumo de sal en tu dieta.

Actualizado a
curry
Maria Carmen Japaz
Maria Carmen Japaz

Dietista Nutricionista

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La Organización Mundial de la Salud aconseja consumir menos de 2 g de sodio al día (el equivalente a 5 g de sal) aunque la mayoría de las personas doblan esa cantidad y consumen entre 9 y 12 de sal al día.

Según la Fundación Española del Corazón, los españoles ingerimos 9,8 g de sal al día. El 80% de la cantidad de sal ingerida procede de los alimentos y productos procesados y ultraprocesados.

Esta sal oculta es difícil de controlar si no leemos atentamente las etiquetas pero la que añadimos nosotros al preparar la comida o directamente al plato cuando nos parece soso sí la podemos reducir.

Hemos seleccionado la mejores alternativas a la sal para dar sabor a tus platos. Desde unas gotitas de limón, hasta una vinagreta de naranja, puedes comer más sano sin perder sabor, al mismo tiempo que cuidas de tu salud.

Una dieta baja en sal contribuye a unos niveles saludables de presión arterial, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora la salud renal, previene los ataques de asma y disminuye la retención de líquidos.

 

1 /9
Salsa de albahaca y anacardos

1 | 9 Salsa de albahaca y frutos secos

La albahaca y el cilantro son plantas muy aromáticas que se pueden utilizar frescas para elaborar saludables salsas. Mezcla unas hojas de planta con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y tritura con un puñadito de anacardos, avellanas, almendras o piñones. Resulta ideal para aderezar pasta hervida o ensaladas.

2 | 9 Unas gotas de limón

Una merluza a la plancha o un filete de bacalao con unas gotitas de limón no necesitan mucho más para estar deliciosos. Puedes acompañar el pescado con unas tiernas judías verdes, y así completar tu cena con su aporte extra de fibra y minerales.

El limón no solo te hará olvidar la falta de sal, también aportará una buena dosis de vitamina C a tus recetas.

3 | 9 Unas hojitas de menta

Puedes añadir unas hojitas de menta a una crema, un caldo o una sopa. También le va muy bien al risotto con guisantes. Le dará un toque de sabor y frescura muy original.

Aprovecha las bondades nutricionales de la menta, como su poder analgésico, al mismo tiempo que te libras de los efectos dañinos de la sal en tu dieta.

4 | 9 Vinagreta agridulce con naranja

No necesita ni una pizca de sal. Además, esta vinagreta es muy sencilla de preparar. Basta con mezclar zumo de naranja, de limón, una cucharadita de miel, una cucharada de vinagre de vino y dos de aceite de oliva virgen extra.

Es el aderezo perfecto para cócteles de marisco, ensalada de mango o una ensalada verde.

5 | 9 Orégano, tomillo y romero

Si algo no le va a faltar a tus recetas gracias a estas hierbas aromáticas es sabor. Puedes espolvorear una mezcla de las tres sobre un guiso de carne, unos champiñones o un revuelto de cardo.

Añade las propiedades antisépticas del orégano, a las carminativas del romero y antioxidantes del tomillo.

6 | 9 Una pizca de curry

Aderezar un estofado de carne con una pizca de curry es una magnífica opción para no echar de menos la sal en tu plato. El sabor de esta especia es lo bastante singular como para que así sea.

Entre los beneficios nutricionales del curry destaca que favorece la reducción de problemas digestivos como los cólicos o el mal aliento.

7 | 9 Nuez moscada

Esta especia es una de las más utilizadas en la cocina. Puede encajar tanto en recetas dulces como saladas. Eso sí, lo recomendable es rallarla al momento y añadirla casi al final, para evitar que pierda parte de sus propiedades, incluidos su aroma y su sabor.

Entre las cualidades de esta especie algunas de las más valiosas son su capacidad para controlar el nivel de colesterol en sangre y de fortalecer el sistema inmunológico.

8 | 9 Perejil y ajo picado

Suma las propiedades del perejil y el ajo, al mismo tiempo que restas los efectos nocivos de la sal para tu salud cardiovascular. La combinación de perejil y ajo picado se adecúa tanto a carnes como a pescado.

El perejil destaca por sus propiedades diuréticas, mientras que el ajo contribuye a eliminar las bacterias nocivas del intestino y ayuda a que la sangre fluya mejor por las arterias.

9 | 9 Pimentón al gusto

Ya puedes deshacerte del salero y hacerle un hueco al botecito de pimentón. Su color y el gusto intenso que aporta a cualquier receta son la alternativa perfecta a la pizca de sal.

Además, cada vez que aderezas la carne, la menestra de verduras o el hummus de garbanzos con pimentón, también estás cuidando de tu piel, de tus huesos y de tus dientes, gracias a su contenido en vitamina C.