Cómo saber si el pescado es graso o magro
Son los pescados azules los que tienen fama de saludables pero los blancos son otra estupenda forma de alimentarte. Son igualmente deliciosos y nutritivos… y, además, tienen menos grasas, lo que hace que sean más digestivos.
Sardina, atún, salmón, bonito, pez espada, caballa, boquerón... todos ellos son pescados azules o grasos. Se diferencian de los blancos o magros por su aporte graso, que es mayor.
Mientras que los blancos tienen, como máximo, un 2% de grasa corporal, los azules poseen entre el 6 y 12% y aportan mayor cantidad de ácidos grasos esenciales como el omega 3 y omega 6.
Habría una tercera categroría en la que estarían los semigrasos, como la dorada, la trucha o el salmonete, que tendrían entre el 2 y el 5% de grasa corporal.
¿Quieres saber cómo diferenciarlos?
- Mira su cola. El pescado blanco es sedentario pero el azul se desplaza grandes distancias en el agua para obtener alimento. Por eso este segundo acumula grasa (que le permite obtener más energía para nadar) y tiene una cola en forma de flecha invertida para nadar mejor. La del blanco es plana y redondeada.
Los pescados blancos tienen menos de un 2% de grasa corporal y los azules entre 6 y 12%
- Fíjate en su color. La menor cantidad de grasa en el blanco hace que su piel sea especialmente brillante.Y también su carne es distinta: la del azul tiene más mioglobina, una proteína que proporciona oxígeno al músculo y que lo tiñe de un color mucho más oscuro.