8 beneficios de la cúrcuma para tu salud

La cúrcuma es un auténtico regalo para la salud: es un potente antiinflamatorio, tiene propiedades antioxidantes y alivia las molestias estomacales, entre otros beneficios. Hemos recogido una selección de las propiedades más relevantes de este condimento.

Actualizado a
curcuma 7
doctor jorge juan prieto
Dr. Jorge Juan Prieto Cueto

Nutrición y Dietética

Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

La cúrcuma es una especia derivada de la planta Curcuma longa conocida por su distintivo color amarillo brillante y su sabor ligeramente amargo y picante. 

Se ha utilizado durante siglos en diferentes culturas, tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Y es que la cúrcuma es mucho más que un especia aromática. Los beneficios para la salud de esta raíz se conocen desde hace más de 4.000 años en la India, y desde hace unas décadas se han comprobado y reconocido en Occidente, haciendo que su consumo se extienda rápidamente.

¿Cuándo hay que evitar la cúrcuma?

Los beneficios que aporta la cúrcuma para la salud son numerosos y muy valiosos, como podrás comprobar a continuación. Ahora bien, no siempre es aconsejable su consumo. De hecho, hay situaciones y colectivos que deberían evitar su ingesta. Estos son algunos de ellos:

  • Cuando vamos a tomar el sol, pues aumenta la sensibilidad en la recepción de los rayos solares.
  • Si se sufre una enfermedad relacionada con úlceras o piedras en el sistema digestivo.
  • En caso de estar embarazada.
  • Si tienes una enfermedad del hígado como ictericia, hígado graso, cirrosis, etc. Si bien es cierto que uno de los beneficios de la cúrcuma es tratar los problemas hepáticos, no es compatible con todas las dolencias, por lo que es fundamental que se consulte antes al médico.

Si, por contra, para ti el consumo de cúrcuma es seguro y saludable, disfruta de su sabor y color en tus platos y aprovecharás ventajas como las siguientes.

Beneficios y propiedades de la cúrcuma

El principal ingrediente activo de la cúrcuma es la curcumina, que es responsable de su color y de muchas de sus propiedades beneficiosas : una de las más relevantes es su acción antiinflamatoria, pero también destaca su potente acción antioxidante y como alivio para las molestias estomacales

Estos son los principales beneficios para la salud de la cúrcuma:

1 /8

1 | 8 Posee efectos antiinflamatorios

Es una de sus cualidades más conocida. No en vano se le conoce como el ibuprofeno natural. La justificación la encontramos en numerosos estudios que así lo afirman. Entre ellos el publicado en 1980 por la Universidad de Arizona.

La investigación concluye que la cúrcuma mantiene el organismo libre de inflamaciones provocadas por golpes o cuadros infecciosos.

Es depurativa

2 | 8 Es depurativa

La curcumina actúa como un depurativo hepático que aumenta el flujo de bilis y rejuvenece las células de ese órgano. Así lo afirme la Universidad Médica de Graz, Austria, en un estudio donde concluye que puede detener el daño que la cirrosis provoca en el hígado.

Una buena idea es espolvorear un poco de cúrcuma sobre el pescado crudo o con la harina de rebozar. También se puede utilizar para marinar.

Mejora la memoria

3 | 8 Mejora la memoria

La Universidad de California en Los Ángeles decidió llevar a cabo una investigación sobre los efectos de la cúrcuma en personas con pérdida leve de memoria relacionada con la edad.

El estudio encontró que aquellos que tomaron curcumina gozaban tanto de una mejora significativa en su memoria como en su estado de ánimo.

Combate los radicales libres

4 | 8 Combate los radicales libres

Otra de sus capacidades más sobresalientes de la cúrcuma es su potente efecto antioxidante. Así lo afirma un grupo de investigadores de la Universidad de California en un artículo publicado en revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Para aprovechar esta y otras propiedades de la cúrcuma, puedes añadirla a una salsa fría de mayonesa, de yogur o una vinagreta, da sabor y color.

5 | 8 Alivia las molestias estomacales

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Medicamento recomiendan el consumo de cúrcuma para el tratamiento de dispepsias o dificultades en la digestión y meteorismo.

Aquí tienes otro motivo para tener siempre cúrcuma en la despensa. Cómprala en pequeñas cantidades y guárdala tapada y en un lugar seco.

6 | 8 Trata los síntomas de la depresión

Investigadores del Departamento de Farmacología del Government Medical College en Bhavnagar, Gujarat, India, compararon los efectos de la cúrcuma y el antidepresivo Prozac (fluoxetina).

El resultado del trabajo fue que los participantes respondieron mejor cuando se les suministró el extracto de esta planta que cuando se empleaban medicamentos convencionales.

Ayuda en los procesos de cicatrización

7 | 8 Ayuda en los procesos de cicatrización

Según el estudio "Efectos farmacológicos y nutricionales de los extractos de Curcuma longa L. y de los cucumionides", llevado a cabo por Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el consumo de cúrcuma podría ser un eficaz tratamiento para la cicatrización.

Al cocinar la planta más de 15 minutos, sus propiedades desaparecen en un 80%. Los expertos recomiendan añadirla al plato una vez finalizada la cocción.

8 | 8 Protege contra la colitis ulcerosa

Según una revisión de la Universidad de Maryland, hay pruebas de los efectos positivos de la cúrcuma como protector intestinal contra la colitis ulcerosa. Los participantes que accedieron a la ingesta de curcumina mostraron una tasa de recaídas significativamente inferior a la que mostraban los que habían tomado placebo.

La cúrcuma no solo es un condimento perfecto en la cocina, también combina muy bien con frutos secos y frutas como la manzana, el mango y los cítricos.