8 señales de bulimia que debes reconocer

Ciertos hábitos, más o menos sutiles, pueden alertarnos acerca de la presencia de este trastorno de la conducta alimentaria. Ahora más que nunca podemos detectarlo y brindar apoyo. La psicóloga Mónica Muñoz, Directora del Centro Especializado ITA, nos muestra los comportamientos y actitudes que puede presentar una persona con bulimia nerviosa.

Actualizado a
comer normal
doctor jorge juan prieto
Dr. Jorge Juan Prieto Cueto

Nutrición y Dietética

Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

1 /8

1 | 8 Come a escondidas

Si desde hace un tiempo encuentras restos de comida en lugares poco habituales de la casa; o envoltorios de productos alimenticios escondidos, pueden ser una de las señales de que alguien cercano tiene una relación anómala con la comida.

  • Este síntoma puede ir acompañado de otros comportamientos que complican la detección de la enfermedad. Por ejemplo, comer con normalidad delante de la familia, y engullir grandes cantidades de comida cuando está sola.

2 | 8 Se provoca el vómito

Los vómitos autoinducidos es una de las estrategias más utilizadas por las personas con bulimia para compensar el exceso de calorías ingeridas durante los atracones.

  • Si la persona acostumbra a ir al baño durante las comidas o inmediatamente después podría ser que fuera con este fin.

3 | 8 Ejercicio físico excesivo

Un incremento notable en la actividad física puede ser otra de las señales que nos pueden alertar. Por ejemplo, si va al gimnasio más horas de las que solía o si ahora hace más ejercicio que antes en casa.

  • Observaremos también en muchos casos la necesidad imperiosa de realizar ejercicio, asociado a un intenso malestar si no es posible realizarlo.

4 | 8 Toma laxantes o diuréticos

Además de los vómitos autoprovocados, otra de las principales estrategias que las personas con bulimia nerviosa suelen llevar a cabo para compensar la posible ganancia de peso tras los atracones es el consumo excesivo de laxantes y/o diuréticos.

  • Detectar este comportamiento a tiempo es fundamental para evitar daños más graves en su salud.

5 | 8 Critica con dureza su aspecto físico

Si detectas que cada vez son más frecuentes, despectivos y dañinos los comentarios que realiza sobre su aspecto físico, es otra señal que deberá preocuparte.

  • Este síntoma, unido al resto son motivo suficiente para consultar al especialista cuanto antes.

6 | 8 Presenta cambios notables en el estado de ánimo

Desde hace un tiempo, su estado de ánimo es más inestable: se enfada más, o está más triste, ansiosa, preocupada… Quizás menos comunicativa.

  • Son evidentes los síntomas de malestar emocional y sufrimiento y, por sí solos, razón suficiente para acercarnos y averiguar qué le está ocurriendo.

7 | 8 Tiene el "signo de Russell"

Con este nombre se ha designado a las callosidades del dorso y de los dedos de las manos que aparecen como consecuencia de provocarse el vómito.

  • Es una de las señales físicas que, unida al resto de señales de alerta, nos pueden hacer pensar en la bulimia, pero hay más, por ejemplo, mostrar un color amarillento en palmas, manos o plantas del pie y, cabello más frágil, carótidas inflamadas, etc.

8 | 8 Deterioro general de la salud

A medida que el trastorno se va agravando, sus consecuencias sobre la salud física se van haciendo más evidentes.

La persona afectada puede presentar caries dental, estreñimiento, deshidratación, reflujo gastroesofágico, inflamación de garganta... o graves trastornos como arritmias, ruptura esofágica, pancreatitis, etc.

  • Un tratamiento especializado podrá revertir la mayoría de estas complicaciones físicas.

Un transtorno desapercibido

En palabras de la psicóloga Mónica Muñoz, Directora del Centro Especializado ITA Argentona, "la bulimia nerviosa es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) cuyo síntoma principal es la presencia de atracones de comida que la persona compensa de diferentes maneras, sea a través de provocarse el vómito, o de otras conductas compensatorias como ayunar, tomar laxantes y/o realizar ejercicio físico de forma excesiva".

Es un trastorno que, según la experta, "puede mantenerse oculto durante mucho tiempo, ya que, al contrario de lo que sucede en otros TCA, la persona puede tener un peso normal".

Es importante estar atento a las posibles señales que nos alerten de que alguien en nuestro entorno más cercano puede estar padeciendo este trastorno alimentario.

  • A modo de guía, Mónica Muñoz resume en la galería de este artículo 8 conductas propias de alguien con bulimia y nos alerta de que "ante la presencia de estas señales es importante consultar a un especialista, ya que él es quien debe realizar el diagnóstico y nos orientará para ayudar a la persona afectada y a sus familiares".

DIFERENCIA ENTRE BULIMIA Y ANOREXIA

Se trata de dos tipos de trastornos de la conducta alimentaria. Comparten el malestar con la imagen corporal y la preocupación obsesiva por la comida y el cuerpo, pero hay diferencias significativas entre ambos.

  • En el caso de la anorexia nerviosa, el síntoma principal es la restricción de la conducta alimentaria, que puede ir a acompañada o no de vómitos autoprovocados, ejercicio físico excesivo y otro tipo de conductas con la finalidad de controlar el peso. En todos los casos hay una pérdida significativa de peso y, en la mayoría, la presencia de amenorrea.
  • El síntoma que caracteriza la bulimia es la presencia de atracones de comida. La persona intentará compensar el exceso de calorías ingeridas con conductas purgativas, o en algunos casos, a través del ayuno.