Un transtorno desapercibido
En palabras de la psicóloga Mónica Muñoz, Directora del Centro Especializado ITA Argentona, "la bulimia nerviosa es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) cuyo síntoma principal es la presencia de atracones de comida que la persona compensa de diferentes maneras, sea a través de provocarse el vómito, o de otras conductas compensatorias como ayunar, tomar laxantes y/o realizar ejercicio físico de forma excesiva".
Es un trastorno que, según la experta, "puede mantenerse oculto durante mucho tiempo, ya que, al contrario de lo que sucede en otros TCA, la persona puede tener un peso normal".
Es importante estar atento a las posibles señales que nos alerten de que alguien en nuestro entorno más cercano puede estar padeciendo este trastorno alimentario.
- A modo de guía, Mónica Muñoz resume en la galería de este artículo 8 conductas propias de alguien con bulimia y nos alerta de que "ante la presencia de estas señales es importante consultar a un especialista, ya que él es quien debe realizar el diagnóstico y nos orientará para ayudar a la persona afectada y a sus familiares".
DIFERENCIA ENTRE BULIMIA Y ANOREXIA
Se trata de dos tipos de trastornos de la conducta alimentaria. Comparten el malestar con la imagen corporal y la preocupación obsesiva por la comida y el cuerpo, pero hay diferencias significativas entre ambos.
- En el caso de la anorexia nerviosa, el síntoma principal es la restricción de la conducta alimentaria, que puede ir a acompañada o no de vómitos autoprovocados, ejercicio físico excesivo y otro tipo de conductas con la finalidad de controlar el peso. En todos los casos hay una pérdida significativa de peso y, en la mayoría, la presencia de amenorrea.
- El síntoma que caracteriza la bulimia es la presencia de atracones de comida. La persona intentará compensar el exceso de calorías ingeridas con conductas purgativas, o en algunos casos, a través del ayuno.