Caldo depurativo para reducir los sofocos en la menopausia (solo funciona con estas tres verduras)

Los sofocos se producen porque aumentan hormonas como la FSH que afectan a la regulación de la temperatura corporal. Hay tres verduras que son especialmente eficaces para reducir este exceso de hormonas y ayudar a combatir los sofocos.

Actualizado a
CALDO DEPURATIVO SOFOCOS

Los caldos depurativos ayudan a eliminar sustancias de desecho del organismo.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Los sofocos son uno de los síntomas que pueden llegar a ser más molestos en la menopausia. En realidad no son un trastorno grave,  pero si son intensos pueden afectar en gran medida a la calidad de vida de la mujer, tanto de día como de noche, y esto sí puede tener repercusiones negativas. Por ejemplo los sofocos pueden afectar al sueño e impedir un descanso reparador influyendo en muchos aspectos de la salud. 

Pero, ¿por qué aparecen los sofocos? Esa sensación repentina de calor interno y sudores que puede volverse insoportable se produce porque en la menopausia, que no aparece de un día para otro sino que es un proceso gradual, se va reduciendo poco a poco la actividad de los ovarios hasta que dejan de trabajar completamente.

Al reducirse su actividad, la hormona FSH producida por la hipófisis en el cerebro se eleva por encima de lo normal en su intento de estimular el ovario para que produzca hormonas sexuales. El problema es que la FSH también afecta a la temperatura corporal, por ello al elevarse se producen los sofocos típicos de la menopausia.

Cómo influye la dieta en los sofocos

María Real Capell, farmacéutica, nutricionista y psiconeuroendocrina, explica a Saber Vivir que no hay alimentos que eliminen los sofocos de forma inmediata, pero sí los hay que ayudan a que la microbiota tenga unos buenos niveles de equol, una sustancia que juega un papel clave en esta etapa de la vida.

El equol es un compuesto que se produce en la flora intestinal gracias a bacterias como la clostridium leptum. Este compuesto permite metabolizar las isoflavonas, fitoestrógenos que ayudan a compensar la falta de estrógenos femeninos y alivian los síntomas de la menopausia, entre ellos los sofocos.

"Por eso hay personas que toman isoflavonas y enseguida notan mejora en los sofocos y otras que no. Probablemente en estas últimas los niveles de equol son bajos", explica María Real Capell.

Por tanto, los alimentos que más ayudan a reducir los sofocos son aquellos que contienen fitoestrógenos (soja, germinados de alfalfa o brócoli, semillas de lino) y equol (frutos del bosque y manzanas entre otros) que favorecen una microbiota saludable

Pero es igualmente importante incluir alimentos depurativos que ayuden a eliminar desechos, en concreto el exceso de hormonas responsables de los sofocos. Y hay tres verduras que son especialmente efectivas en este sentido.

Trío de verduras depurativas

Los espárragos, la alcachofa y la borraja son grandes depurativos que favorecen la eliminación de desechos. En la menopausia, los estrógenos, la progesterona y la testosterona se reducen; pero hay otras hormonas como la FSH y la LH (hormona luteinizante) que están muy elevadas, explica María Real Capell.

"A través del tracto intestinal y de la orina puede eliminarse este excedente de compuestos hormonales, y alimentos como los espárragos, la alcachofa y la borraja contribuyen a ello", apunta.

Los espárragos contienen glutatión, un antioxidante que participa en el proceso de desintoxicación hepática. También son ricos en ácido aspártico, que ayuda a limpiar el hígado y eliminar las sustancias tóxicas. Además, su alto contenido de fibra favorece el movimiento intestinal y la eliminación de toxinas a través de las heces.

La alcachofa contiene cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis en el hígado, lo que facilita la digestión y la eliminación de grasas y toxinas del cuerpo. También es rica en fibra, lo que promueve la salud del sistema digestivo y ayuda a eliminar desechos y toxinas.

La borraja es una fuente de antioxidantes, como la vitamina C y los compuestos fenólicos, que ayudan a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo. Contiene compuestos diuréticos, como los alcaloides y los flavonoides, que pueden promover la eliminación de toxinas a través de la orina.

Cómo preparar un caldo depurativo

Para preparar un caldo depurativo, necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 alcachofas
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 200 gramos de borraja fresca
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  • Lava y corta los espárragos, las alcachofas y la borraja en trozos pequeños. Pela y trocea la cebolla.
  • En una olla grande, calienta aproximadamente 1,5 litros de agua y agrega las verduras cortadas.
  • Cocina a fuego medio durante unos 20-30 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Agrega sal y pimienta al gusto y cuela las verduras.

Sirve el caldo caliente como un plato ligero y depurativo. Puedes consumirlo tal cual o añadir especias o hierbas aromáticas para darle más sabor.