La canela es una de las especias más conocidas y utilizadas en el mundo. Su popular aroma es el toque final indispensable en un arroz con leche o unas manzanas al horno.
Por supuesto, las opciones culinarias son muchas extensas. Y también se ha comprobado que sus propiedades superan los de mero aditivo. Tiene diversos beneficios para la salud, a los que ahora se añaden otros efectos positivos en nuestro cerebro.
Qué efectos benéficos tiene la canela
La canela tiene unas propiedades antiinflamatorios, antioxidantes y antitumorales, según han ido revelando a lo largo de los años diversos estudios. En general, se considera uno de los condimentos que mejor combina con nuestro sistema inmune. Ayuda a mantener nuestras defensas en forma.
También se sabe que la canela tiene componentes bioactivos que puede influir en las funciones del cerebro y afectar de alguna manera nuestro comportamiento y cognición.
Ahora, un equipo de investigadores médicos de la Universidad de Birjand (Irán) ha indagado más en esta acción sobre nuestras neuronas. Han constatado que tiene varios componentes, como el ácido cinámico y el eugenol, que efectivamente actúan sobre la capacidad cognitiva.
Cómo afecta a nuestra memoria
El estudio, publicado en la revista Natural Neuroscience, asegura que la canela puede prevenir la pérdida de memoria o al menos reducir sus efectos en la gente mayor. En la gente joven también ayuda a mejorar el aprendizaje y la capacidad de recordar.
La canela tiene componentes que eliminan las proteínas que afectan a las conexiones neuronales
Para llegar a esta conclusión han repasado más de 2.600 estudios previos que podía aportar datos al respecto. Al final había 40 en los que se había estudiado con pruebas de laboratorio o mediante grupos de voluntarios la relación entre canela y cerebro.
Por ejemplo, en las pruebas de laboratorio se vio que los componentes de la canela actúan sobre las neuronas y reducen los amiloides β, una proteína que no deja recordar. Afecta a las conexiones neuronales y está entre las dianas de enfermedades como el alzhéimer.
Cómo se ha de consumir la canela
En los estudios clínicos que se han hecho, se administró chicles con canela a algunos voluntarios y a otros se les pidió que comieran pan condimentado con la especia.
Los que tomaron los chicles mostraron mejores niveles de memoria en sus respuestas tiempo después. También indicaron que tenían menos ansiedad ante los exámenes.
En los que comieron pequeñas dosis de pan condimentado no se observó mejora respecto de grupos de control que no tomaron nada.
Los investigadores concluyeron que la canela puede ser útil para el aprendizaje y una ayuda frente a las enfermedades neurológicas de pérdida de memoria. No obstante, se necesitan más estudios para calibrar las dosis necesarias.
Ideas para añadir canela a tus menús
De momento, añadirlo a tus platos va a permitirte disfrutar de sus beneficios culinarios y saludables, así que no te cortes y tenlo siempre presente. Te damos algunas ideas en las que quizás no habías pensado:
- Crema de garbanzos y zanahoria: añádele canela, comino y pimienta de condimentos.
- Una infusión estimulante de ginseng acompañada de rama de canela y menta.
- Muslos de pollo al horno, mucho más sabrosos con clavo, laurel, canela y albahaca.
- Cordero al horno combina con especias aromáticas: condimentar con una cucharadita de canela, orégano seco, comino molido y dos ramitas de romero.
Receta de bizcocho de canela
Si te gustan los bizcochos con nueces, esta receta fácil que te proponemos tiene la canela como el otro ingrediente indispensable. Las medidas te sirven para conseguir doce raciones:
- 200 g. de mantequilla
- 250 g de azúcar moreno
- 4 huevos
- 120 g. de nueces
- 300 g. de harina
- 1 cucharadita de canela molida
- 12 g de levadura en polvo
Preparación:
- Bate la mantequilla y el azúcar. Añade los huevos uno a uno sin dejar de batir. Añade la harina, levadura y la canela.
- Pica 80 g. de nueces. Ponles harina para que no se vayan al fondo del recipiente y añádelas a la masa.
- Pon la mezcla en un molde redondo. Reparte el resto de nueces por encima un poco hundidas.
- Cuece una hora en el horno precalentado a 170 grados.